robot de la enciclopedia para niños

Cotafiata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ambrosia psilostachya
Ambrosia psilostachya kz1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Heliantheae
Subtribu: Ambrosiinae
Género: Ambrosia
Especie: Ambrosia psilostachya
DC.

El cotafiata o estafiate (Ambrosia psilostachya) es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta planta es originaria de gran parte de América del Norte. Se encuentra en el sur de Canadá, casi todo Estados Unidos y la mitad norte de México.

Archivo:Ambrosia psilostachya kz2
Inflorescencia
Archivo:Ambrosiapsilostachya
En su hábitat

¿Cómo es la planta de estafiate?

El estafiate es una hierba que vive por muchos años (perenne). Crece con tallos delgados y puede llegar a medir hasta dos metros de altura, aunque lo más común es que no supere el metro.

Hojas y tallos

Las hojas de esta planta miden hasta 12 centímetros de largo. Su forma puede variar, desde parecer una lanza hasta ser casi ovalada. Se dividen en muchos lóbulos, que son como pequeñas partes estrechas y alargadas. Tanto el tallo como las hojas están cubiertos de una especie de pelusa fina, lo que se conoce como ser tomentosas.

Flores y frutos

En la parte superior del tallo, el estafiate tiene una inflorescencia, que es un grupo de flores. Generalmente, esta inflorescencia tiene forma de espiga. Esta planta es monoica, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta. Las flores masculinas están en la parte superior y las femeninas se encuentran más abajo, cerca de las hojas. El estafiate florece desde junio hasta noviembre.

Las flores femeninas producen el fruto, que es un aquenio. Este fruto es de forma ovalada, de color marrón verdoso y mide aproximadamente medio centímetro de largo. Las semillas, que a veces parecen pequeños abrojos, pueden ser peludas y tener espinas. La planta se reproduce tanto por semillas como por brotes que crecen de un tallo subterráneo llamado rizoma.

¿Dónde crece el estafiate?

El estafiate es una planta muy común y se adapta a muchos tipos de lugares. Se puede encontrar en hábitats naturales y también en zonas alteradas por el ser humano, como los bordes de los caminos. En otras partes del mundo, como Eurasia, ha sido introducida por las personas.

¿Para qué se usa el estafiate?

Esta planta se ha usado tradicionalmente para aliviar algunas molestias.

Usos tradicionales

Uno de los usos más conocidos del estafiate es para ayudar con el dolor de estómago. En lugares como Baja California y Durango, se prepara un té con las hojas y el tallo de la planta. A veces se mezcla con hierbabuena. Este té se toma dos o tres veces al día. Si es para niños, la planta se frota en agua y se les da fría.

En Durango, también se usa para la acidez. Para esto, las hojas se combinan con otra planta llamada estafiate (Artemisia ludoviciana), se hace una infusión y se bebe. Si alguien tiene vómito, se mastican las hojas con un poco de sal.

Otros usos

Además, se ha empleado para ayudar con la indigestión y para tratar problemas causados por ciertos organismos microscópicos.

Investigación científica

Los científicos han estudiado el estafiate para entender sus componentes. Han encontrado sustancias llamadas sesquiterpenos, como el ambrosiol y el partenín, entre otros. También se ha descubierto un componente con azufre en las hojas.

En pruebas de laboratorio, un extracto de la planta completa mostró actividad contra algunas bacterias, como Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis.

¿Quién clasificó el estafiate?

La planta Ambrosia psilostachya fue descrita por primera vez por Augustin Pyrame de Candolle en el año 1836. Su descripción se publicó en un libro llamado Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis.

Nombre científico

El nombre Ambrosia viene de una palabra griega que significa "alimento de los dioses". El término psilostachya es un epíteto que se refiere a la forma de su inflorescencia.

Otros nombres

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido varios nombres científicos que ahora se consideran sinónimos, es decir, nombres diferentes para la misma especie. Algunos de ellos son:

  • Ambrosia artemisiifolia var. trinitensis
  • Ambrosia californica
  • Ambrosia coronopifolia
  • Ambrosia hispida
  • Ambrosia lindheimeriana
  • Ambrosia peruviana
  • Ambrosia psilostachya var. californica
  • Ambrosia psilostachya var. coronopifolia
  • Ambrosia psilostachya var. lindheimeriana
  • Ambrosia rugelii

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ambrosia psilostachya Facts for Kids

kids search engine
Cotafiata para Niños. Enciclopedia Kiddle.