Costa Azul (Argentina) para niños
Datos para niños Costa Azul |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Costa Azul en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 36°40′18″S 56°40′43″O / -36.6717, -56.6786 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Partido de La Costa | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de enero de 1950 (Álvarez Drago) | |
Altitud | ||
• Media | 1 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1097 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7112 | |
Prefijo telefónico | 02257 | |
Aglomerado urbano | Mar de Ajó - San Bernardo | |
Costa Azul es una localidad costera y turística de Argentina. Se encuentra en el partido de La Costa, dentro de la provincia de Buenos Aires. Es un lugar ideal para visitar y disfrutar del mar.
Contenido
Historia de Costa Azul
¿Cuándo se fundó Costa Azul?
Los orígenes de Costa Azul se remontan al año 1946. El 27 de abril de ese año, una empresa llamada Compañía Costa Azul S.R.L. comenzó a vender los primeros terrenos. Estos terrenos serían la base de lo que hoy conocemos como este balneario.
Dos meses después, se formó una Sociedad de Fomento. Su objetivo era ayudar al desarrollo del lugar. Sin embargo, no tuvo mucha actividad al principio. La fecha oficial de fundación de Costa Azul es el 1 de enero de 1950.
¿Cómo creció Costa Azul?
El crecimiento de Costa Azul fue más notorio a partir de la década de 1960. Esto se debió a su cercanía con otras localidades que estaban creciendo mucho. Estas eran Lucila del Mar y San Bernardo del Tuyú.
Geografía y límites de Costa Azul
¿Dónde se ubica Costa Azul?
Costa Azul tiene límites claros con sus vecinos. Al norte, limita con La Lucila del Mar, usando la calle Belgrano como división. Al este, se encuentra con el mar Argentino. Hacia el oeste, su límite es la avenida Elcano, que se extiende hasta la Ruta Provincial 11. Al sur, limita con San Bernardo del Tuyú por la calle Rafael Obligado.
¿Qué es Playa Grande?
Cuando se dividieron los terrenos por primera vez, el límite sur con San Bernardo llegaba hasta la calle Ramos Mejía. La zona que quedó entre la calle Ramos Mejía, la avenida Tucumán, la calle Obligado y el mar se llamó Playa Grande. Antes, también se la conocía como Los Tamariscos.
Aunque Playa Grande forma parte de Costa Azul, algunos negocios la nombran como "Playa Grande-San Bernardo". Esto lo hacen con fines comerciales.
Población de Costa Azul
¿Cuántas personas viven en Costa Azul?
Según el censo de 2001, la población estable de Costa Azul era de 104 habitantes. En el censo de 2010, Costa Azul se incluyó dentro de una zona más grande. Esta zona se llama Mar de Ajó - San Bernardo. La población total de esta aglomeración era de 28.466 habitantes en 2010.
Lugares de interés en Costa Azul
¿Qué atractivos turísticos tiene Costa Azul?
En las playas de Costa Azul, cerca de la calle Rivadavia, puedes encontrar algo muy interesante. Son los restos de la caldera de un antiguo barco de vapor. Este barco se llamaba Mar del Sur y se hundió el 9 de noviembre de 1924. Puedes ver estos restos incluso cuando la marea está alta.
Costa Azul ofrece muchas comodidades a sus visitantes. También cuenta con una variedad de lugares para comer. Uno de los edificios más importantes es el "Edificio Costa Azul".
¿Hay lugares históricos o religiosos?
La Capilla Nuestra Señora de Lourdes es un lugar importante en Costa Azul. Se encuentra en la calle Sarmiento, entre Catamarca y La Rioja. Está justo enfrente de la plaza principal de la localidad.
Desde 1997, Costa Azul también tiene su propia estación de radio. Se llama 102.1 MHz y está ubicada en Catamarca 3936.
Véase también
- Partido de La Costa
- Turismo en Argentina
Norte: Lucila del Mar | ||
Oeste: Localidades del Partido de La Costa | ![]() |
|
Sur: San Bernardo del Tuyú |