Cosolapa para niños
Datos para niños Cosolapa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Cosolapa en México
|
||
Localización de Cosolapa en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 18°36′07″N 96°40′58″O / 18.601944444444, -96.682777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Cosolapa | |
Superficie | ||
• Total | 149,27 km² | |
• Media | 168 y 220 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 8320 hab. | |
• Densidad | 106,29 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 68415 | |
Clave Lada | 278 | |
Código INEGI | 200210001 | |
Código INEGI | 200210001 | |
Cosolapa es una ciudad interesante en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la parte más al norte de Oaxaca, cerca del famoso Río Papaloapan.
Sus vecinos son el estado de Veracruz al norte y oeste, y el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa al sur y este. Aunque no hay tanta influencia indígena como en otros lugares cercanos, aquí viven comunidades mazatecas y también hay personas que hablan náhuatl, una lengua antigua de los mexicas.
La gente de Cosolapa se dedica principalmente a la agricultura. En cuanto a la industria, lo más importante es la producción de azúcar. Según datos de 2005, el municipio tenía 14,305 habitantes y una extensión de 149.27 kilómetros cuadrados.
El municipio de Cosolapa se creó en el año 1940. Antes de eso, formaba parte del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa.
Contenido
¿Qué significa el nombre Cosolapa?
El nombre Cosolapa viene de palabras en náhuatl. Coxolli significa "faisán", atla significa "agua" o "río", y pa significa "en". Así que, el significado completo es "En el río de los Faisanes". La forma correcta de escribirlo sería "Coxolapa".
¿Cómo es la vida en Cosolapa?
Cosolapa es un lugar que combina características de ciudad y de pueblo. Cuenta con bancos y oficinas del gobierno, tanto federal como estatal y municipal. También tiene un ingenio azucarero llamado "El Refugio", que es una fábrica donde se produce azúcar.
Cosolapa está justo en el límite con el estado de Veracruz. Una calle divide Cosolapa de Tezonapa, que es una población de Veracruz. Por eso, estas dos comunidades comparten muchas cosas, como su cultura, tradiciones y costumbres, que son muy parecidas a las de Veracruz. También comparten su deliciosa comida.
Fiestas y tradiciones
La fiesta más importante de Cosolapa se celebra el 19 de marzo. Es en honor a su santo patrono, San José. Durante esta fiesta, hay una feria, emocionantes carreras de caballos, jaripeos (eventos con toros), peleas de gallos, y bailes tradicionales como los huapangos. También se puede disfrutar de bailes de tarima con arpa y jarana, y escuchar a poetas y decimistas que recitan versos.
Véase también
En inglés: Cosolapa Facts for Kids