robot de la enciclopedia para niños

Corporario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corporario
entidad singular de población
Corporario - P1270145.jpg
Vista general de Corporario.
Corporario ubicada en España
Corporario
Corporario
Ubicación de Corporario en España
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ribera
• Partido judicial Vitigudino
• Municipio Aldeadávila de la Ribera
• Mancomunidad Centro Duero
Ubicación 41°12′52″N 6°36′21″O / 41.214475, -6.6058833333333
• Altitud 709 m
Población 171 hab. (INE 2017)
Gentilicio corporario, -a
Código postal 37251
Alcalde (2023) Florentino García
(Aldeadávila)
Patrón San Blas (3 febrero)
Sitio web Ayto. de Aldeadávila

Corporario es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Aldeadávila de la Ribera. Se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es especial porque está ubicado completamente dentro del Parque natural de Arribes del Duero. Este parque es un área protegida muy importante por su naturaleza y sus paisajes, lo que lo convierte en un sitio ideal para el turismo.

Historia de Corporario

Orígenes y primeros asentamientos

La historia de Corporario se remonta a la época de la Reconquista. En ese tiempo, el Reino de León recuperó estas tierras que estaban bajo el control de los musulmanes. Para repoblar la zona, los reyes leoneses crearon muchas aldeas pequeñas y cercanas entre sí.

Algunos documentos antiguos de 1265 ya mencionan lugares cercanos a Corporario. Con el tiempo, varias de estas aldeas desaparecieron, pero Corporario logró mantenerse.

Repoblación y desarrollo

La mayoría de las personas que llegaron a repoblar esta zona eran de Asturias, aunque también vinieron de Galicia y Castilla. Trajeron consigo sus costumbres y formas de vida. Se cree que Corporario fue repoblado por gente de Segovia a mediados del siglo XII.

Desde el punto de vista religioso, Corporario pertenecía a la diócesis de Salamanca. En cuanto a la administración civil y militar, formaba parte del Reino de León.

Corporario a través de los siglos

El primer documento que menciona a Corporario es de 1265. En él se habla de un préstamo para construir la iglesia del pueblo. En 1315, el pueblo aparece con el nombre de "Darios" en las Cortes de Castilla y León, y en 1600 se le conocía como "Corpario".

Cuando España se dividió en provincias en 1833, Corporario pasó a formar parte de la Región Leonesa. Esta región agrupaba las provincias de León, Zamora y Salamanca.

Finalmente, el 21 de julio de 1972, el municipio de Corporario se unió al de Aldeadávila de la Ribera. Esta unión se debió a que Corporario no tenía suficientes recursos económicos para mantenerse como municipio independiente.

Población de Corporario

¿Cuántas personas viven en Corporario?

La población de Corporario ha cambiado a lo largo de los años. En 2017, el pueblo tenía 171 habitantes. De ellos, 81 eran hombres y 90 eran mujeres, según los datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Corporario entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 37014 (Aldeadávila de la Ribera)

Gráfica de evolución demográfica de Corporario entre 2000 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Turismo y naturaleza

Corporario es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Cuenta con la "Playa del Rostro", un bonito lugar junto al río Duero donde se puede pasar un buen rato.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés

kids search engine
Corporario para Niños. Enciclopedia Kiddle.