robot de la enciclopedia para niños

Cornelis de Houtman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cornelis de Houtman
Cornelis de Houtman.jpg
Retrato de Cornelis de Meyne
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1565
Gouda, Holanda, Diecisiete Provincias
Fallecimiento 11 de septiembre de 1599
Aceh (Sumatra)
Nacionalidad  Países Bajos
Familia
Padres Pieter Jacobszoon de Houtman
Información profesional
Ocupación Explorador y marino

Cornelis de Houtman (nacido en Gouda, el 2 de abril de 1565, y fallecido en Aceh, Sumatra, el 1 de septiembre de 1599) fue un valiente marino y explorador de los Países Bajos. Era el hermano menor de Frederick de Houtman. Cornelis es conocido por haber encontrado una nueva ruta marítima que conectaba Indonesia con Europa.

En aquella época, el Imperio portugués controlaba casi todo el comercio de especias. El viaje de Cornelis de Houtman fue muy importante para los neerlandeses. Aunque la expedición tuvo muchos problemas, marcó el inicio de una nueva era para el comercio de especias en los Países Bajos.

La vida temprana de Cornelis de Houtman

Cornelis de Houtman nació en una familia importante de Gouda. Su padre, Pieter Jacobszoon de Houtman, era un fabricante de cerveza y también formaba parte del consejo de la ciudad. Además, era capitán de la milicia local. Cornelis era uno de los hermanos menores de Frederick de Houtman, quien también se convertiría en un explorador.

¿Cómo empezó su interés por las especias?

En 1592, un grupo de comerciantes de Ámsterdam envió a Frederick y Cornelis a Lisboa. Su misión era conseguir información sobre las islas de donde venían las especias que se usaban en Europa. En ese tiempo, las especias eran muy valiosas, como el oro.

Cuando regresaron a Ámsterdam, Jan Huygen van Linschoten también había vuelto de la India. Él trajo mucha información útil. Con todos estos datos, los comerciantes decidieron que la región de Banten, en la isla de Java, era el mejor lugar para conseguir especias.

La Compañía de Comercio a Larga Distancia

En 1594, varios comerciantes importantes fundaron una empresa llamada "Compagnie van Verre". Esta compañía se creó para organizar viajes largos por mar, pasando por el Cabo de Buena Esperanza hasta Asia. Querían llegar a los lugares donde se cultivaban las especias.

Los barcos de la compañía recibieron ayuda del gobierno. Se les proporcionó armamento y se entrenó a los marineros en navegación. Expertos como Robbert Robbertsz Le Canu y Jacob van Heemskerk les enseñaron. También recibieron herramientas y mapas especiales de Petrus Plancius.

El 2 de abril de 1595, una flota de cuatro barcos zarpó de Texel. Los barcos se llamaban Amsterdam, Hollandia, Mauritius y Duyfken. Frederick y Cornelis de Houtman iban a bordo de esta expedición.

El difícil viaje de 1595-1599

Archivo:Mauritius - Detail uit Het uitzeilen van een aantal Oost-Indiëvaarders van Hendrick Cornelisz Vroom (1600)
El barco Mauritius, uno de los cuatro barcos de la flota neerlandesa (Hendrik Cornelisz. Vroom, 1600).
Archivo:Cornelis en Frederik de Houtman
Monumento en honor de los hermanos Houtman (Cornelis y Frederik) en Gouda, Países Bajos.

La expedición de Cornelis de Houtman enfrentó muchos problemas desde el principio. Las provisiones no fueron suficientes y se acabaron pronto. Además, muchos marineros enfermaron de escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C.

Hubo muchas discusiones entre los capitanes y los comerciantes. Algunos murieron y otros fueron arrestados. Hicieron una parada en Madagascar que debía ser corta, pero duró más de seis meses. Allí también murieron muchos hombres. Por eso, la bahía donde estuvieron anclados se conoce como el "cementerio neerlandés".

Finalmente, el 27 de junio de 1596, los barcos llegaron a Banten, en Java. De los 249 hombres que habían salido, solo unos cien habían sobrevivido.

Problemas en Banten y Madura

En Java, los comerciantes portugueses ayudaron a Cornelis de Houtman a conocer al sultán de Banten. Al principio, el sultán firmó un acuerdo de amistad con el príncipe Mauricio de Nassau de los Países Bajos.

Sin embargo, Cornelis de Houtman no fue muy diplomático con el sultán. Lo ofendió, y por eso, el sultán no les permitió comprar especias. Tuvieron que irse sin nada.

Después, los barcos se dirigieron a la isla de Madura. En el camino, fueron atacados por piratas. En Madura, la gente local los recibió de forma pacífica. Pero Cornelis de Houtman, en venganza por el ataque de los piratas, ordenó a su tripulación que atacara y saqueara las poblaciones de la costa.

El regreso a casa

La expedición continuó hacia Bali, donde llegaron en febrero de 1597. Allí lograron conseguir pimienta negra gracias al sultán.

En el camino de regreso, los barcos portugueses les impidieron conseguir agua y provisiones en la isla de Santa Elena. Fue un viaje muy duro. Al final, solo 87 hombres de la expedición lograron regresar a los Países Bajos.

El impacto del viaje

Aunque el viaje de Cornelis de Houtman fue muy difícil y no trajo muchas especias, fue un momento clave. Marcó el comienzo de la presencia neerlandesa en Indonesia.

En los cinco años siguientes, 15 flotas neerlandesas con 65 barcos viajaron de los Países Bajos a Indonesia. En 1602, se creó la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales. Con el tiempo, los neerlandeses lograron controlar por completo el comercio de especias en el océano Índico.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornelis de Houtman Facts for Kids

kids search engine
Cornelis de Houtman para Niños. Enciclopedia Kiddle.