robot de la enciclopedia para niños

Cordovilla (Albacete) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordovilla
pedanía
El Castellar.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Municipio Tobarra
Ubicación 38°33′53″N 1°38′18″O / 38.564768, -1.638345
Población 244 hab. (2015)
Gentilicio cordivillero/cordovillera
Código postal 02513
Alcaldesa Amparo Ballesteros (PSOE)
Sitio web www.tobarra.es

Cordovilla es una pequeña localidad española, conocida como pedanía, que forma parte del municipio de Tobarra. Se encuentra en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¿Qué es Cordovilla?

Cordovilla es un pueblo donde la vida gira principalmente en torno a las actividades del campo. Sus habitantes se dedican sobre todo a la agricultura y a la ganadería.

Servicios y actividades locales

A pesar de ser una localidad pequeña, Cordovilla cuenta con varios servicios importantes para sus vecinos. Tiene una sala de lectura, que forma parte de la Biblioteca Municipal de Tobarra, y un Colegio Rural Agrupado para los estudiantes. También dispone de una farmacia y un Centro Social, que es un lugar de encuentro para la comunidad.

Además, en Cordovilla existen algunas empresas locales. Estas se dedican a la panadería y repostería, a la carpintería y a la imprenta, ofreciendo productos y servicios a los habitantes.

¿Quién dirige Cordovilla?

Cordovilla es administrada por un alcalde-pedáneo. Esta persona es elegida por el Ayuntamiento de Tobarra, que es el municipio principal al que pertenece Cordovilla. El alcalde-pedáneo se encarga de representar a los vecinos y de gestionar los asuntos del día a día en la localidad.

¿Cuántas personas viven en Cordovilla?

La población de Cordovilla ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. En 2015, por ejemplo, vivían 244 personas en la localidad. El número de habitantes se ajusta con el tiempo, como ocurre en muchos pueblos.

¿A qué se dedica la economía de Cordovilla?

La economía de Cordovilla se basa principalmente en el campo.

Cultivos importantes

En la agricultura, destacan varios cultivos. Se cultivan almendros, olivos, albaricoques, ciruelas y también azafrán, una especia muy valorada.

Ganadería local

En cuanto a la ganadería, en Cordovilla se crían principalmente ganado porcino (cerdos) y ganado ovino (ovejas).

¿Qué lugares interesantes hay en Cordovilla?

Cordovilla ofrece algunos puntos de interés para quienes la visitan.

La Torre del Castellar

Archivo:El Castellar
La torre del Castellar

Uno de los lugares más conocidos es La torre del Castellar. Esta torre es una antigua atalaya, que servía para vigilar la zona. Se cree que fue construida entre los siglos XI y XII, y es un ejemplo de las fortalezas de la época.

Los Saladares de Cordovilla

Archivo:Saladar de Cordovilla (Hellín-Tobarra)
Saladar de Cordovilla

Otro lugar interesante son los saladares de Cordovilla. Son terrenos con un tipo de suelo especial, muy salado, donde no se pueden cultivar plantas normales. Sin embargo, tienen una vegetación única y muy particular, que está protegida por leyes de la Unión Europea debido a su importancia ecológica.

¿Cuándo son las fiestas en Cordovilla?

En Cordovilla se celebran dos fiestas importantes a lo largo del año:

  • Las Fiestas Patronales se dedican a San Diego de Alcalá. Se celebran el segundo fin de semana del mes de noviembre.
  • Las Fiestas de Verano tienen lugar la primera semana del mes de julio.
kids search engine
Cordovilla (Albacete) para Niños. Enciclopedia Kiddle.