robot de la enciclopedia para niños

Siricote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cordia dodecandra
Cordia dodecandra Ciricote cozumel Is..jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Cordioideae
Género: Cordia
Especie: Cordia dodecandra
A.DC.
Archivo:Ziricote Cordia dodecandra
Hoja de chapa de siricote.
Archivo:Cordia dodecandra
Flor

El siricote o ciricote (Cordia dodecandra) es un árbol de la familia de las Boragináceas. Es originario del sur de México, Guatemala y Belice. Este árbol pierde sus hojas en ciertas épocas del año y produce flores de color amarillo-rojizo. Puede crecer hasta 30 metros de altura.

El siricote se planta a menudo para decorar jardines y parques. Su madera es muy valorada para hacer muebles y guitarras. Además, su fruta es comestible y sus hojas se usan para limpiar. Tradicionalmente, se ha usado como remedio casero para aliviar resfriados.

¿Cómo es el árbol de siricote?

El siricote es un árbol de tamaño mediano. Su altura puede variar entre 10 y 30 metros. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza rugosa de color gris. Sus ramas crecen hacia arriba.

Hojas del siricote

Las hojas del siricote tienen forma elíptica u ovalada. Miden entre 7 y 15 centímetros de largo y de 3 a 8 centímetros de ancho. La parte de arriba es de un verde oscuro, mientras que la parte de abajo es de un verde grisáceo. Ambas caras tienen una textura fibrosa y áspera. Los árboles más viejos, de más de 15 años, tienen menos hojas que los árboles jóvenes.

Flores y frutos del siricote

Las flores del siricote son de color amarillo-rojizo o anaranjado. Producen néctar y miden entre 4 y 6 centímetros de largo por 4 centímetros de ancho. El fruto es de color amarillo claro y tiene un diámetro de 3 a 5 centímetros. Cada fruto pesa entre 25 y 55 gramos cuando está fresco.

La pulpa del fruto tiene un sabor ácido y es rica en nutrientes. Contiene entre 14% y 25% de lípidos (grasas) y entre 6% y 14% de proteína. Es baja en azúcares, con solo un 5% a 15%. Dentro del hueso del fruto hay una o dos semillas comestibles. Estas semillas miden entre 1 y 1.5 centímetros y saben a almendra. Los frutos suelen crecer en grupos de 2 a 15.

Madera del siricote

La madera del siricote es de color café oscuro y tiene un acabado fino. Su veta es recta y su textura es irregular. Al cortarla de cierta manera, se pueden ver diferencias de color y rayas. Esta madera es muy apreciada por su belleza y resistencia.

¿Cuándo florece y da frutos el siricote?

El siricote tiene un ciclo de vida que se adapta a las estaciones.

Caída de las hojas

El siricote es un árbol caducifolio. Esto significa que pierde sus hojas durante la época de sequía. Por ejemplo, en la región de Yucatán, es común ver estos árboles sin hojas a principios de año.

Época de floración

La floración del siricote es más abundante en ciertos meses. Comienza en febrero y se vuelve más intensa en marzo y abril. Durante este tiempo, el árbol se llena de sus llamativas flores.

Producción de frutos

Aunque se pueden encontrar frutos de siricote casi todo el año, la mayor cantidad se produce en abril y mayo. Es en estos meses cuando el árbol está más cargado de sus deliciosos frutos.

¿Dónde crece el siricote y cómo se reproduce?

El siricote crece en lugares con una altitud de unos 500 metros sobre el nivel del mar. Prefiere los bosques verdes o semi-secos. Necesita mucha luz para crecer, aunque también puede desarrollarse si tiene algo de sombra. Crece de forma relativamente lenta en áreas abiertas o que han sido alteradas.

Cuando empiezan las lluvias en mayo y junio, el siricote tiene un crecimiento rápido de sus brotes. Se cree que los colibríes y los murciélagos ayudan a polinizar sus flores. Las aves y los mamíferos son importantes para dispersar las semillas. En laboratorio, las semillas de siricote germinan (nacen) en un 75% de los casos, entre 15 y 30 días después de ser sembradas.

Hoy en día, es difícil encontrar árboles de siricote creciendo de forma natural. Esto se debe a la tala de árboles, la destrucción de su hábitat y el uso excesivo de la especie.

¿Dónde se encuentra el siricote?

En México, el siricote se encuentra principalmente en la Península de Yucatán, que incluye los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. También se encuentra en las zonas bajas de Chiapas, Tabasco y Veracruz. Fuera de México, crece en partes de Belice y Guatemala.

Historia y nombres del siricote

El siricote ha sido valorado por sus propiedades y usos a lo largo de la historia.

Usos tradicionales

En el siglo XX, un experto llamado Maximino Martínez mencionó que el siricote se usaba para aliviar resfriados y la tos. Más tarde, Narciso Souza indicó que con la corteza del árbol se preparaba un jarabe popular para la tos.

En la cultura de Yucatán, los frutos del siricote se han usado para hacer dulces. Se cocinan en almíbar para crear golosinas. Estos dulces son tradicionales en celebraciones religiosas, junto con otros dulces típicos de la región como la melcocha y los dulces de coco.

Nombres comunes

En la región de Petén, los antiguos mayas llamaban al siricote coktée. En Yucatán, se le conoce con varios nombres como Trompillo, Cópite, Chakopté y Kopté. En Tuxtla Gutiérrez, se le llama Cupapé.

¿Para qué se usa el siricote?

El siricote tiene varios usos importantes:

  • Madera: Su madera es el producto principal. Se usa para fabricar muebles, piezas para molinos de azúcar (trapiches) y artesanías. También se recomienda para hacer pisos de madera y partes de armas de fuego.
  • Ornamentación: Se cultiva por sus hermosas flores de color rojo-naranja intenso. Es una planta ideal para dar sombra y decorar jardines.
  • Alimentos: Los frutos del siricote se usan para preparar dulces y jaleas.
  • Medicina casera: Una bebida hecha al cocer la madera y la corteza se puede usar como remedio casero para la tos, el catarro y los escalofríos.

Clasificación científica del siricote

El nombre científico Cordia dodecandra fue descrito por Alphonse Pyrame de Candolle en 1819.

  • Etimología:
    • Cordia: Este nombre de género se puso en honor al botánico alemán Valerius Cordus (1515-1544).
    • dodecandra: Es una palabra en latín que se refiere a una característica de la planta.
  • Otros nombres científicos (sinonimia):
    • Cordia angiocarpa A.Rich.
    • Lithocardium angiocarpum (A.Rich.) Kuntze
    • Lithocardium dodecandrum Kuntze
    • Plethostephia angiocarpa (A. Rich.) Miers

Nombres comunes del siricote

  • Capito de México
  • Trompillo
  • En maya (Yucatán): chak k'oopte, k'oopte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordia dodecandra Facts for Kids

kids search engine
Siricote para Niños. Enciclopedia Kiddle.