robot de la enciclopedia para niños

Cordes-sur-Ciel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordes-sur-Ciel
Còrdas
Entidad subnacional
Cordes sur ciel vue du Grain de Sel.jpg
Blason ville fr Cordes-sur-Ciel (Tarn).svg
Escudo

Cordes-sur-CielCòrdas ubicada en Francia
Cordes-sur-CielCòrdas
Cordes-sur-Ciel
Còrdas
Localización de Cordes-sur-Ciel
Còrdas en Francia
Map commune FR insee code 81069.png
Coordenadas 44°03′48″N 1°57′10″E / 44.063333333333, 1.9527777777778
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Mediodía-Pirineos
 • Departamento Tarn
(prefectura)
 • Distrito Distrito de Albi
 • Cantón Cantón de Cordes-sur-Ciel
 • Mancomunidad Communauté de communes du Pays Cordais
Alcalde Paul Quilès
(2008 - 2014)
Superficie  
 • Total 8,27 km²
Altitud  
 • Media 240 m s. n. m.
 • Máxima 320 m s. n. m.
 • Mínima 159 m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 996 hab.
 • Densidad 102,42 hab./km²
Gentilicio Cordais, Cordaises (en francés)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 81170
Código INSEE 81069
Sitio web oficial
Cordes-sur-Ciel la cité.jpg

Cordes, conocido como Cordes-sur-Ciel desde 1986, es un pueblo medieval muy especial en Francia. Se encuentra en el departamento de Tarn, en la región de Mediodía-Pirineos. Este lugar está construido sobre una colina y tiene cuatro muros protectores que rodean sus calles estrechas y con muchas curvas, como un laberinto.

El primer muro de defensa se construyó a principios del siglo XIII. Todavía se puede ver bien desde la parte más alta de la colina. La iglesia de San Miguel, que tiene un campanario muy original, empezó a construirse en 1263. Sus defensas se reforzaron en el siglo XIV y se modificaron varias veces hasta la época del Renacimiento.

¿Cuánta gente vive en Cordes-sur-Ciel?

La población de Cordes-sur-Ciel ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Evolución demográfica de Cordes-sur-Ciel
1962 1968 1975 1982 1990 1999
1098 1100 967 1011 932 996


La historia de Cordes y los Cátaros

Este pueblo fue fundado por Ramón VII de Tolosa el 4 de noviembre de 1222. Esto ocurrió poco después de que su padre, Ramón VI, falleciera.

Cordes se creó durante un tiempo de recuperación en la región de Occitania. Esto fue después de la muerte del líder de una cruzada que se había lanzado contra un grupo religioso llamado los Cátaros. Cordes fue una de las primeras y más importantes "ciudades fortificadas". Estas ciudades se construyeron para dar hogar a las personas que se habían quedado sin casa debido a la guerra.

La ciudad se rodeó de dos líneas de murallas con puertas fuertes. Por mucho tiempo, Cordes fue un lugar muy seguro para los que seguían las ideas de los Cátaros.

Cordes se hizo famosa rápidamente. Tanto que el rey de Francia pidió los documentos de propiedad en 1229, después de un acuerdo llamado el Tratado de Meaux.

Se sabe que las ideas de los Cátaros se hicieron importantes en Cordes. Un documento de 1245 menciona que había un taller de tejedores Cátaros en Cordes alrededor del año 1225. La ciudad sufrió ataques de la Inquisición, que perseguía a los Cátaros. Esto causó revueltas contra los métodos de la Inquisición. La Cruz del Mercado, que es de finales del siglo XIV, recuerda un evento en 1233.

Archivo:Cordes-sur-Ciel façade médiévale
Cordes-sur-Ciel. Fachada medieval

¿Qué misterios y leyendas esconde Cordes?

  • El pozo del Mercado: Este pozo es muy profundo, mide más de 113 metros. Su construcción es tan especial que tanto los habitantes de Cordes como los expertos se preguntan cómo se hizo.
  • Las fachadas de las casas góticas: Las hermosas casas góticas tienen esculturas en relieve en sus fachadas. Parecen contar historias o enviar mensajes antiguos. Algunos creen que las esculturas de la Casa del Gran Genet tienen un significado relacionado con la alquimia.
  • El manuscrito de las Suertes de los Apóstoles: Este manuscrito del siglo XIII es una colección de oráculos escritos en lengua occitana. Fue encontrado escondido en la Casa Prunet. El original está en la Biblioteca Nacional y hay una copia en el museo Charles Portal.
  • El dragón en la historia de Cordes: La figura del dragón aparece en varias leyendas de Cordes. Se puede ver en la forma de la ciudad, en los nombres de algunos arroyos, en la historia de San Miguel y en algunas esculturas de las fachadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordes-sur-Ciel Facts for Kids

kids search engine
Cordes-sur-Ciel para Niños. Enciclopedia Kiddle.