Continos (hombres de armas) para niños
Datos para niños Continos |
||
---|---|---|
Continuos hombres de armas | ||
Activa | 1492 | |
País | España | |
Rama/s | Ejército de Tierra | |
Tipo | Caballería | |
Función | Guardia Real | |
Parte de | Guardias de Castilla | |
Disolución | 1617 | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
||
Guerras y batallas | ||
Conquista de Navarra Guerra de las Comunidades Conquista de Portugal |
||
La compañía de continos hombres de armas fue un grupo especial de soldados creado en España durante el reinado de los Reyes Católicos. Eran una parte importante de las fuerzas militares de la época.
Aunque algunos historiadores piensan que eran una guardia personal del rey, se les incluía más a menudo en las listas de las Guardias de Castilla. Esto era diferente de la guardia personal que siempre estaba cerca del rey. Sin embargo, documentos de 1492 ya los llamaban "continos de las guardas reales".
Se les conocía como los "cien continos hijosdalgos de las guardas de Castilla". Esto significaba que sus miembros eran de la nobleza (hijosdalgos), que formaban parte de las Guardias de Castilla y que siempre eran cien soldados. Otras compañías de las Guardias tenían un número de soldados que podía cambiar.
Contenido
Continos Hombres de Armas: Guardianes de la Realeza
¿Quiénes Eran los Continos Hombres de Armas?
Los continos hombres de armas eran una unidad militar de caballería. Su nombre, "continos", viene de "continuos", lo que significa que estaban siempre al servicio del rey. Eran soldados profesionales y de confianza.
El Significado de "Contino"
La palabra "contino" es sinónimo de "continuo". Esto indicaba una relación constante entre el soldado y el monarca. No eran soldados temporales, sino que estaban de forma permanente al servicio de la Corona.
La Historia de los Continos
La compañía de continos hombres de armas fue fundada en 1492 por los Reyes Católicos. Aunque ya existían tropas llamadas "continos" en reinados anteriores, esta compañía específica fue diferente y muy importante.
Participación en Conflictos Clave
Los continos participaron en varias campañas militares importantes:
- En 1512, bajo el mando de Álvaro de Luna y Ayala, participaron en la Conquista de Navarra.
- En 1521, con Álvaro de Luna y Bobadilla como capitán, lucharon en la Batalla de Noáin. Esta fue una gran batalla durante la conquista de Navarra por parte de Castilla y Aragón.
- En 1580, liderados por Álvaro de Luna y Sarmiento, tuvieron un papel destacado en la Conquista de Portugal, especialmente en la Batalla de Alcántara.
Reformas y Disolución
En 1525, las Guardias de Castilla sufrieron una gran reforma. El número total de soldados se redujo mucho, pero la compañía de los continos se mantuvo intacta con sus cien hombres. Esto demuestra su importancia y valor para la Corona.
En 1562, se propuso dividir a los continos en cuatro compañías, pero esta idea no fue aceptada por las cortes de Castilla al año siguiente, debido al alto costo. Finalmente, en 1617, una junta de reforma consideró que la compañía de los continos ya no era útil y se decidió disolverla.
Líderes Importantes de los Continos
La compañía de los continos fue liderada por varios capitanes a lo largo de su existencia. Después del primer capitán, Alonso de Fonseca, varios miembros de la Casa de Fuentidueña se hicieron cargo de la compañía. Esta tradición de que una misma familia liderara la unidad era común en los ejércitos de la época.
Algunos de los capitanes más destacados fueron:
- Alonso de Fonseca (1492-1500): Fue el primer capitán de los continos.
- Álvaro de Luna y Ayala (1500-1519): Fue el segundo señor de Fuentidueña.
- Álvaro de Luna y Bobadilla (1519-1547): Fue el quinto señor de Fuentidueña y el primer castellano español del Castillo de Milán.
- Antonio de Luna y Valois (1547-1568): Fue el sexto señor de Fuentidueña.
- Álvaro de Luna y Sarmiento (1568-1581): Caballero de la Orden de Santiago.
- Antonio de Luna y Enríquez de Almansa (1581-1605): Fue el séptimo señor de Fuentidueña.
- Francisco Enríquez de Almansa y Manrique (1605-1617): Fue el primer marqués de Valderrábano.
A pesar de que la compañía se disolvió, los condes de Fuentidueña que les sucedieron siguieron usando el título de "Capitán principal de la Compañía de los Cien Continuos Hijosdalgos de Castilla" durante mucho tiempo.
Militares Destacados
Se cree que el famoso poeta y soldado Garcilaso de la Vega fue un contino hombre de armas antes de asumir otras responsabilidades importantes en el ejército.
Véase también
- Casa de Fuentidueña
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña