robot de la enciclopedia para niños

Guardias de Castilla para niños

Enciclopedia para niños

Las Guardias de Castilla (también conocidas como Guardas de Castilla o Guardias Viejas de Castilla) fueron un grupo especial de soldados creado en mayo de 1493. Su formación fue una respuesta a las nuevas necesidades militares de la Corona de Castilla, especialmente después de la Reconquista. En ese momento, el principal rival era Francia, que tenía una caballería pesada más numerosa que la española.

Datos para niños
Guardias de Castilla
Guardas de Castilla
Guardias Viejas de Castilla
Guardias Viejas de Castilla.jpg
Ilustración del Conde de Clonard.
Activa 2 de mayo de 1493
País España
Rama/s Ejército de Tierra
Tipo Caballería
Función Ejército permanente
Tamaño Variable. Inicialmente, 25 capitanías de caballería de 100 plazas
Parte de Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey n.º 1
Disolución 28 de septiembre de 1704
Guerras y batallas

¿Cómo se organizaron las Guardias de Castilla al principio?

Al principio, las Guardias de Castilla estaban formadas por 25 compañías, cada una con 100 soldados. De estos, tres cuartas partes eran "hombres de armas" con lanzas largas. El resto eran "jinetes", que eran caballería ligera al estilo de los moriscos, usando lanzas de mano.

El número de compañías y soldados podía cambiar según lo que se necesitara. Por ejemplo, en 1499 había 19 compañías, y en 1506 llegaron a ser 36.

Participación en conflictos tempranos

En 1494, 600 de estos soldados fueron con el Gran Capitán a luchar en la guerra italiana de 1494-1498. También participaron en la lucha contra los moriscos en la zona montañosa de Ronda entre 1499 y 1502. En el año 1500, tres compañías de hombres de armas y tres de jinetes viajaron desde Málaga con el Gran Capitán para combatir en la Guerra de Nápoles (1501-1504).

¿Cómo cambiaron las Guardias en 1525?

Mantener a estas tropas permanentes era muy costoso para la Corona. Por eso, en 1525, después de la batalla de Pavía, se decidió hacer una reforma. Se redujo el número de soldados por compañía a 40, aunque los "Continos" de Álvaro de Luna mantuvieron 100 hombres. Así, se licenciaron a más de 1.000 soldados de los casi 2.900 que había.

En esta época, además de los hombres de armas y jinetes, aparecieron los "estradiotes". Este nombre viene de una palabra italiana que significa "camino". Se usaba para referirse a la caballería ligera que hacía tareas de vigilancia. Estas tareas eran difíciles para los hombres de armas, ya que sus caballos se cansarían mucho.

Archivo:Ancient standard of Guardia Vieja de Castilla
Guion de la Guardia Vieja de Castilla según se conserva en las recreaciones históricas.

¿Qué pasó con las Guardias en 1551?

El 13 de junio de 1551, se publicó una ordenanza para organizar y pagar a las Guardias de Castilla. Esta ordenanza mostraba que, aunque eran un ejército permanente, su organización no era tan estricta como la de los ejércitos modernos. Por ejemplo, los capitanes solo tenían que vivir con sus compañías seis meses al año, si no había guerra o no se les llamaba.

¿Participaron en la Conquista de Portugal en 1580?

Sí, en 1580, unas 900 lanzas de las Guardias, organizadas en 15 compañías, participaron en la campaña liderada por el primer duque de Alba. Poco después, se retiraron a Extremadura. Más tarde, el rey Felipe II de España usó dos compañías para su escolta personal. En esta campaña, también participaron unos 150 arcabuceros a caballo. En 1605, una compañía de las Guardias estaba formada por arcabuceros a caballo.

¿Cómo estaban las Guardias antes de la guerra con Francia en 1635?

En 1633, los soldados de las compañías empezaron a usar dos pistolas cortas, dejando de lado la lanza.

En 1635, el Conde-duque de Olivares impulsó una reunión para ver cómo estaban las Guardias. Quería prepararlas para la guerra que se avecinaba y enviarlas a Cataluña. En ese momento, había 14 compañías con 60 hombres en teoría. Sin embargo, muchas compañías estaban desorganizadas, con soldados sin caballos y oficiales ausentes.

Se intentó que las compañías tuvieran entre 80 y 100 soldados, pero en 1638, el promedio no llegaba a 40 soldados. Además, muchos caballos no eran aptos para el servicio.

¿Cuándo se disolvieron las Guardias de Castilla?

En 1694, las Guardias tenían 19 compañías, cada una con 100 hombres. Para ser soldado en estas compañías, se debía demostrar que se era de familia noble. Finalmente, en 1704, bajo el gobierno de la casa de Borbón, se hizo una gran reforma del ejército. Esta reforma incluyó la disolución de las Guardias de Castilla.

¿Dónde se alojaban las Guardias?

Las Guardias de Castilla solían alojarse en las regiones de Castilla y Navarra, en el Reino de Granada y en Rosellón. Se movían y se agrupaban según las necesidades militares. Después de la primera mitad del siglo XVI, era raro ver a estas tropas fuera de las fronteras de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Guardias de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.