Contao para niños
Datos para niños Contao |
||
---|---|---|
Aldea | ||
![]() Iglesia de Contao, 2011.
|
||
Localización de Contao en Los Lagos
|
||
Coordenadas | 41°48′09″S 72°43′07″O / -41.8025, -72.7187 | |
Entidad | Aldea | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Palena | |
• Comuna | Hualaihué | |
Población (2017) | ||
• Total | 671 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Contao es una pequeña aldea ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en la comuna de Hualaihué, dentro de la Región de Los Lagos. Contao está a orillas del río del mismo nombre y forma parte de la famosa Carretera Austral. Está a unos 60 kilómetros al sur de Puerto Montt y a 45 kilómetros de Hornopirén.
Según el censo de 2017, Contao tiene 671 habitantes. La aldea cuenta con servicios básicos como una posta rural (un centro de salud pequeño), lugares para alojarse y un teléfono público. También tiene un pequeño aeropuerto llamado aeródromo Contao.
Contenido
¿Qué significa el nombre Contao?
El nombre "Contao" viene de la lengua mapuche. Según el Glosario etimológico originario de Pedro Armengol Valenzuela, "Contao" significa 'junta de aguas'. Esto se forma de las palabras mapuches co, que significa 'agua', y thaun, que significa 'junta'.
¿Cómo ha sido la historia de Contao?
Contao fue en el pasado un lugar importante para la industria maderera, con un aserradero y un puerto donde se cargaba madera.
El primer vuelo y correo aéreo
Un evento muy importante para la historia de la aviación en Chile y Sudamérica ocurrió en Contao. Fue el 11 de diciembre de 1916, cuando el piloto David Fuentes Soza voló en su avión, un monoplano biplaza Bleriot llamado «Talcahuano». Despegó de Ancud con un pasajero y un paquete de cartas. Una de esas cartas era del alcalde de Ancud para el alcalde de Puerto Montt, celebrando este vuelo que uniría la Isla Grande de Chiloé con el continente.
Sin embargo, debido a fuertes vientos, poca visibilidad y falta de combustible, el piloto y su pasajero tuvieron que aterrizar en una playa de Contao, justo frente a un aserradero. Después de recargar combustible y almorzar, continuaron su viaje a Puerto Montt al día siguiente. Este fue el primer vuelo que conectó la Isla Grande de Chiloé con tierra firme por aire. También fue la primera vez que se transportó correo por avión en Sudamérica.
La industria maderera y su fin
En la década de 1960, Contao vivió un momento de gran actividad gracias a la empresa Bosques e Industrias Madereras (BIMA). Esta empresa se dedicaba a cortar y procesar el árbol alerce a gran escala. Sin embargo, esta industria llegó a su fin cuando el alerce fue declarado monumento natural en 1976 y se prohibió su tala.
Un desafío reciente
En 2014, Contao fue noticia por un problema relacionado con la salud. El único médico de la aldea fue trasladado a Hornopirén, que está a 50 kilómetros de distancia. Esto causó preocupación entre los habitantes.
¿Cómo se conecta Contao con otros lugares?
Desde Contao, puedes seguir viajando hacia el sur por la Ruta CH-7, que es parte de la Carretera Austral. Este camino te lleva por paisajes llenos de bosques, con vistas al Cerro La Silla y al volcán Apagado. Pasarás por localidades como El Cisne y El Varal, que está a 32 kilómetros y ofrece una hermosa vista de la ensenada de Hualaihué.
Otra opción es tomar la "Ruta costera", un camino de ripio que te permite conocer pequeñas caletas de pescadores y pueblos como La Poza, Quildaco Bajo, Caleta Aulen y Tentelhue. En Tentelhue, el seno de Reloncaví termina y comienza el golfo de Ancud. El camino continúa por Chauchil y Lleguimán. Más adelante, cerca del cerro La Silla, hay un desvío que lleva a Hualaihué Puerto. Tres kilómetros después, en el sector de El Varal, este camino se une de nuevo con la Carretera Austral.
Véase también
En inglés: Contao, Chile Facts for Kids