robot de la enciclopedia para niños

Lleguimán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lleguimán
Caserío
Iglesia lleguiman.jpg
Iglesia de Lleguimán, en 2011.
Lleguimán ubicada en Región de Los Lagos
Lleguimán
Lleguimán
Localización de Lleguimán en Los Lagos
Coordenadas 41°59′05″S 72°45′30″O / -41.984642, -72.758453
Entidad Caserío
 • País Chile
 • Región Bandera de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Palena
 • Comuna Hualaihué
Población (2017)  
 • Total 57 hab.
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Lleguimán es un pequeño pueblo costero ubicado en el sur de Chile. Forma parte de la comuna de Hualaihué, en la Región de los Lagos. Según el censo de 2017, Lleguimán tiene 57 habitantes.

¿Qué significa el nombre Lleguimán?

El nombre «Lleguimán» o «Lleguimanque» proviene de una lengua indígena. Significa «Donde nació un cóndor».

¿Qué actividades se realizan en Lleguimán?

Una de las actividades más importantes en Lleguimán es la construcción de botes y lanchas. Esto se hace en talleres artesanales, donde se crean embarcaciones de forma tradicional.

La localidad cuenta con una escuela básica llamada San Francisco. También tiene una iglesia, que es un punto de encuentro para la comunidad.

Lleguimán se encuentra en la «ruta costera» de la comuna. Esta ruta conecta varios pueblos pequeños a orillas del seno de Reloncaví y del golfo de Ancud.

¿Cómo es la ubicación de Lleguimán?

Si viajas desde Lleguimán hacia Contao, encontrarás otros pueblos cercanos. Estos son Chauchil (a 5 km), Caleta Queten (a 10 km), Rolecha (a 14 km) y Tentelhue (a 18 km).

Si vas en dirección a Hornopirén, el siguiente pueblo es Hualaihué Puerto, que está a 9 km de distancia.

¿Qué animales y plantas hay en Lleguimán?

Lleguimán, en la región de Los Lagos, tiene una gran variedad de seres vivos. En sus alrededores, puedes encontrar diferentes especies de animales y plantas.

Entre las aves, es posible ver el chucao, el tiuque y el carpintero negro. También habitan mamíferos como el pudú, el zorro chilla y el coipo. Además, hay muchos tipos de insectos y anfibios.

La vegetación de este lugar es principalmente nativa. Hay árboles como el roble, el coigüe y el arrayán. También crecen muchos arbustos y plantas pequeñas.

¿Cómo es el paisaje de Lleguimán?

Lleguimán está en un lugar con paisajes muy bonitos y variados. El terreno tiene colinas suaves y onduladas.

Además, está cerca de la Cordillera de los Andes, lo que permite disfrutar de vistas impresionantes.

Un lugar destacado es la laguna de Lleguimán. Es un cuerpo de agua grande, ideal para pescar y disfrutar de actividades al aire libre.

El clima en Lleguimán es templado y lluvioso, influenciado por el océano. Los inviernos son frescos y húmedos, mientras que los veranos son suaves y agradables.

kids search engine
Lleguimán para Niños. Enciclopedia Kiddle.