robot de la enciclopedia para niños

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
CAF
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles
CAF Trust in Motion.jpg
Beasain - Factoria de CAF 5.jpg
Sede de CAF en Beasáin.
Acrónimo CAF
Tipo Sociedad anónima
Símbolo bursátil BME: CAF
ISIN ES0121975009
Industria Transporte y energía
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1917
Sede central

José Miguel Iturrioz, 26 20200 Beasáin (Guipúzcoa)

España
Presidente Andrés Arizkorreta
CEO Javier Martínez Ojinaga
Productos
Ver productos
Trenes urbanos y de larga distancia
Autobuses
Componentes
Sistemas de señalización
Concesiones y sistemas integrales
Servicios
Ver servicios
Mantenimiento de vehículos y componentes
Modernización y rehabilitación de los mismos
Óptima asistencia técnica post-venta
Equipamiento de talleres y vehículos auxiliares
Ingresos Crecimiento 4.212 millones de euros (2024)
Beneficio económico Crecimiento 216 millones de euros (2024)
Beneficio neto Crecimiento 103 millones de euros (2024)
Empleados 16.333
Filiales
Ver filiales
CAF Power & Automation
CAF Wheels
Axles & Gearboxes
CAF Signalling
Ennera
CAF Turnkey Engineering
Railline
Sempere
Lets
WF
Lander Simulations
Solaris
Geminys
Orbital Critical Systems
Cetest
YouTube @caftrustinmotion
Coordenadas 43°02′45″N 2°11′22″O / 43.045833333333, -2.1895
Sitio web www.caf.net

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S. A., más conocida como CAF, es una empresa española muy importante. Su sede principal está en Beasáin, Guipúzcoa. CAF se dedica a fabricar trenes y todo el equipo necesario para las vías del tren.

Sus productos se usan en muchos tipos de transporte, como los tranvías, los metros, los trenes de cercanías, los de larga distancia y los de alta velocidad. En 2017, CAF era una de las 200 empresas más grandes de España.

¿Qué es CAF?

CAF es una compañía que se especializa en diseñar, fabricar y mantener diferentes tipos de vehículos para el transporte ferroviario. Esto incluye desde trenes de alta velocidad hasta tranvías y metros. Su objetivo es ofrecer soluciones de movilidad seguras y cómodas para las ciudades y regiones de todo el mundo.

Un Viaje por la Historia de CAF

La historia de CAF comenzó el 4 de marzo de 1917, cuando se fundó la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles. Esta empresa se creó para usar los talleres de una fábrica de vagones en Beasáin. Esos talleres tenían una larga historia, pues se remontaban a 1860.

En 1925, CAF compró las instalaciones que había estado usando. Con el tiempo, la empresa creció y en 1971, se fusionó con otra compañía llamada Material Móvil y Construcciones. Fue entonces cuando adoptó su nombre actual: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), S.A..

En 2018, CAF amplió su negocio al comprar una empresa polaca llamada Solaris Bus & Coach. Esta empresa fabrica autobuses, lo que permitió a CAF ofrecer más opciones de transporte urbano.

El Archivo Histórico de CAF

CAF tiene un archivo histórico muy valioso en Zaragoza. Este archivo guarda documentos desde 1901 hasta 1975. Es una fuente de información muy importante para entender cómo se construían y vendían los trenes, tranvías y metros en España, Europa y América Latina.

En este archivo se pueden encontrar planos, fotografías y fichas de clientes. También hay dibujos artísticos que muestran cómo se decoraban los vagones a principios del siglo XX. El acceso a estos documentos está regulado por leyes que protegen la información y la propiedad de la empresa.

Dónde Fabrica CAF sus Trenes

CAF tiene fábricas en varias ciudades de España y en otros países. En España, sus factorías se encuentran en Beasáin, Irún, Zaragoza, y Castejón.

Fuera de España, CAF también tiene fábricas importantes en:

Las Empresas del Grupo CAF

CAF es una empresa grande que tiene más de 30 empresas más pequeñas, llamadas filiales. Cada una de estas filiales se especializa en una parte diferente del negocio ferroviario. Algunas de las más importantes son:

  • Actren: Se encarga del mantenimiento de los trenes.
  • CAF Signalling: Diseña y ofrece soluciones para la señalización y el control de los trenes. Esto es clave para la seguridad y el buen funcionamiento de las vías.
  • CAF Power & Automation: Fabrica equipos de energía y sistemas de comunicación para los trenes.
  • CAF Turnkey & Engineering: Ofrece servicios de ingeniería para el transporte.
  • MiiRA: Se dedica al diseño y fabricación de ruedas, ejes y reductores para los trenes.
  • Solaris Bus & Coach: Es una empresa polaca que construye autobuses y tranvías.

¿Quiénes son los Dueños de CAF?

CAF es una Sociedad anónima, lo que significa que su propiedad está dividida en acciones. Los principales dueños de estas acciones son:

Accionista Porcentaje de votos Sociedad
Empleados de CAF 29,560% Cartera Social, S.A.
Kutxabank 19,056% CK Corporación Kutxa, S.L.
BNP Paribas 5,473% BNP Paribas Segurities Services Lux A/C Ceda
Banca Cívica 3,010% Compañía Andaluza de Rentas e Inversiones, S.A.
Gobierno Vasco 3,000% Fondo Finkatuz (Instituto Vasco de Finanzas)

Los Trenes que Fabrica CAF

CAF fabrica una gran variedad de trenes, todos con la última tecnología en seguridad y comodidad. Su gama de productos incluye:

Nombre Imagen Detalles
Oaris
Archivo:Oaris. Alta Velocidad
Oaris, tren de alta velocidad
Trenes de alta y muy alta velocidad que pueden ir hasta 350 km/h.
Civity
Archivo:Civity of TPE at Waverley
Civity, tren regional
Trenes modernos para servicios regionales y de cercanías.
Inneo
Archivo:Caf train on tests
Inneo, unidad de metro
Unidades de metro diseñadas para las necesidades de cada ciudad.
Urbos
Archivo:Tram304
Urbos, tranvía
Tranvías, metros ligeros y trenes/tranvías.
Bitrac
Archivo:Comsa Bitrac 601.000 (50524543417)
Bitrac, locomotora
Locomotoras que pueden usar diésel o electricidad.

¿Quiénes Usan los Trenes de CAF?

CAF ha fabricado trenes para muchas ciudades y compañías de transporte en todo el mundo. Sus trenes se usan en metros, tranvías y redes ferroviarias en diferentes países.

Trenes de CAF en España

CAF ha sido un proveedor clave para muchas redes de transporte en España, incluyendo:

  • Los metros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca.
  • Las redes de metro ligero de Granada y Málaga.
  • Los tranvías de Monterrey, La Coruña, Valencia, Sevilla, Bilbao, Vitoria y Zaragoza.
  • Gran parte del material rodante de Renfe, FEVE, EuskoTren, SFM y FGC.
Trenes de Alta Velocidad de Renfe
  • Serie 105: Un prototipo de tren de alta velocidad que puede alcanzar los 350 km/h.
  • Serie 120: Trenes eléctricos que pueden cambiar de ancho de vía sin detenerse, ideales para diferentes tipos de vías.
  • Serie 121: Similares a la Serie 120, pero diseñados para viajes de media distancia.
Trenes Regionales de Renfe
  • Serie 598: Trenes diésel que se inclinan en las curvas para ir más rápido y cómodo.
  • TRD: Trenes diésel ligeros y modulares, con una velocidad máxima de 160 km/h.
  • Serie 449: Unidades diseñadas para ancho de vía ibérico, con posibilidad de adaptarse a otros anchos.
  • Serie 599: Automotores diésel modernos para reemplazar trenes más antiguos.
  • Serie 440: Trenes eléctricos que han sido la base de los servicios de media distancia y cercanías por muchos años.
  • Serie 444: Unidades eléctricas usadas para servicios regionales.
Trenes de Cercanías de Renfe
  • Series Civia 462/463/464/465:
    Archivo:CiviaR
    Tren Civia prestando servicio en Cercanías Barcelona.
Archivo:Tren de Cercanias de Zaragoza
Interior de un tren Civia.

Trenes eléctricos diseñados para el transporte rápido de muchos pasajeros en líneas urbanas y suburbanas, con paradas frecuentes. Son trenes continuos, lo que permite a los viajeros moverse entre los vagones.

  • Serie 446/447: Unidades eléctricas con gran capacidad de aceleración, ideales para servicios de cercanías con muchas paradas.
  • Nuevos trenes alpinos: Trenes especiales para la línea C-9 de Cercanías Madrid, que va por zonas de montaña.
Locomotoras de Renfe
  • Serie 250: Locomotoras potentes para arrastrar trenes de pasajeros y mercancías.
  • Serie 252: Locomotoras muy versátiles, usadas para diferentes tipos de trenes.
Otros Clientes en España
  • Servicios Ferroviarios Mallorca (SFM):
    Archivo:Serie 61 de SFM
    Automotor diésel de SFM, en Mallorca.

* Serie 61: Unidades diésel para las líneas de tren de Mallorca. * Serie 71: Unidades dobles para el metro de Palma de Mallorca. * Serie 81: Unidades eléctricas modernas para vías de ancho métrico.

  • FEVE (actual Renfe Feve/Renfe AM):
    Archivo:Train at Motoporquera train station (Feve)
    Serie 2700 de Renfe

* Locomotoras: Serie 1900. * Automotores: Serie 2600, Serie 2700, Serie 2900. * Unidades eléctricas: Serie 3300/3500, Serie 3800.

  • Euskotren:

* UT200, UT300, UT900, UT940, UT950, UT3500, Euskotren XXI, Euskotren TD 2000.

  • Metro de Madrid:
    Archivo:Serie 8000 2 Lote
    Serie 8000 del Metro de Madrid.

* Serie 300, Serie 1000, Serie 2000, Serie 3000, Serie 5000, Serie 6000, Serie 8000.

  • Metro de Barcelona:

* Serie 300, Serie 1000, Serie 2000, Serie 3000/4000, Serie 5000/6000.

  • Metro de Bilbao:

* UT500, UT550, UT600.

  • Tranvías y otros metros:
    Archivo:Zaragoza Urbos 3 (img 1)
    Tranvía de Zaragoza.

* Urbos 1 (Tranvía de Bilbao). * Urbos 2 (Tranvía de Vélez-Málaga, Tranvía de Vitoria y Metro de Sevilla). * Urbos 3 (Metrocentro de Sevilla, Tranvía de Zaragoza, Metropolitano de Granada, Metro de Málaga y Tranvía de la bahía de Cádiz).

  • Locomotora híbrida Bitrac 3600 para FESUR: Locomotoras que combinan motores diésel y eléctricos para mayor eficiencia.

Trenes de CAF en el Mundo

CAF también ha fabricado trenes para muchos otros países:

  • Alemania: Tranvías para Friburgo y trenes de cercanías.
  • Arabia Saudita: Unidades diésel-eléctricas para sus ferrocarriles.
  • Argelia:
    Archivo:Train Automotor diésel ZZ 2202 de la SNTF (Algérie)
    Automotor diésel ZZ 2202 de SNTF (Société nationale des transports ferroviaires), fabricado por CAF en la estación de Sidi Bel Abbès (Argelia).

* Trenes para el Metro de Argel y trenes regionales diésel.

  • Argentina: Unidades articuladas para el "Tren de la Costa" y unidades para el Metro de Buenos Aires.
  • Australia: Tranvías para Camberra y Newcastle, metro ligero para Parramatta, y trenes diésel-eléctricos Civity.
  • Bélgica: Trenes para el Metro de Bruselas y tranvías para Flandes, Amberes y Lieja.
  • Birmania: Unidades diésel-eléctricas para sus líneas de tren.
  • Brasil:
    Archivo:Caf359byhorus
    Metro de Sao Paulo.

* Trenes para el Metro de Sao Paulo (líneas 1, 3 y 5), unidades de cercanías para CPTM Sao Paulo, tranvías para Cuiabá, y unidades de cercanías para Recife y Belo Horizonte.

  • Canadá: Unidades eléctricas ligeras Urbos para el CTrain de Calgary.
  • Chile:

* Metro de Santiago: CAF ha fabricado muchas unidades para las líneas 1, 3 y 6 del metro de Santiago.

  • Colombia:

* Metro de Medellín: Suministro de trenes modernos para el metro de Medellín, mejorando los tiempos de viaje.

  • Ecuador:

* Metro de Quito.

  • Estados Unidos:
    Archivo:Sac RT CAF
    Tren ligero de Sacramento, California.

* Tranvías para Cincinnati y Kansas City, tren ligero para Sacramento y Pittsburgh, trenes para el Metro de Washington, METRORail de Houston, coches de pasajeros para Amtrak, y trenes para la Línea Púrpura de Maryland, Línea Verde de Boston, Tranvía de Seattle y Tranvía de Omaha.

  • Estonia:

* Tranvía de Tallin.

  • Filipinas:

* Metro Ligero de Manila.

  • Finlandia:

* Metro de Helsinki y trenes de cercanías para Helsinki.

  • Francia:

* Tranvías para Nantes, Besançon, Saint Etienne y Tours. Tractores eléctricos para el metro de París, automotores diésel para varias regiones y unidades eléctricas para la línea RER B de París.

  • Hungría:

* Tranvías para Debrecen y Budapest, y coches de pasajeros para MAV.

  • India:

* Airport Rail Link del Metro de Nueva Delhi.

  • Irlanda:

* Trenes CxK NIR 3000 y 4000 para NI Railways, CxK IE 29000 e Intercity Mark 4 para Iarnród Éireann (Irish Rail).

  • Italia:

* Metro de Roma y Metro de Nápoles. Tren regional para Cerdeña, tranvías para Cagliari, Roma y Cosenza. Unidades Civity para trenes regionales en Trieste y Apulia.

  • Luxemburgo:

* Tranvía de Luxemburgo (LuxTram).

  • Mauricio:

* Metro Ligero de Mauricio (Metro Express de Mauricio).

  • México:
    Archivo:FE-10 06
    Metro de la Ciudad de México FE-10.

* Metro de la Ciudad de México: Ha fabricado y rehabilitado varios modelos de trenes, incluyendo los NE-92, FM-95A, NM-02, FE-07, FE-10 y NM-16.

Archivo:Metro Balderas 2019
CAF NE-92

* Metrorrey: Unidades articuladas con aire acondicionado. * Regionales y cercanías: Unidades eléctricas para el servicio interurbano México-Toluca y trenes para el Ferrocarril Suburbano del Valle de México.

  • Montenegro:

* Unidades Civity para servicios regionales.

  • Noruega:
    Archivo:Flytoget Oaris auf dem Eisenbahnversuchsring Velim (CZ)
    Oaris Flytoget

* Trenes Oaris para el servicio Airport Express del aeropuerto de Oslo y trenes para el Metro de Oslo.

  • Nueva Zelanda:

* Unidades eléctricas de cercanías para Veolia Transport Auckland.

  • Países Bajos:

* Unidades articuladas y tranvías para Ámsterdam y Utrech. Trenes para el Metro de Ámsterdam y unidades eléctricas Civity para el servicio Sprinter de NS.

  • Portugal:

* Unidades de dos pisos Serie 3500 para los Urbanos de Lisboa y tranvías Urbos para el tranvía de Lisboa.

  • Reino Unido:

* Trenes de cercanías para Heathrow Express y Northern Spirit. Tranvías para Birmingham. Coches de pasajeros para Caledonian Sleeper. Unidades Civity para Transpennine Express, Wales and Borders y Northern. Trenes para el Metro de Docklands. * Escocia: Tranvía de Edimburgo.

  • Rumanía:

* Trenes para el Metro de Bucarest (líneas M1, M2, M3, M5 y M6).

  • Serbia:
    Archivo:KAF Tramvaj Resavska
    Urbos 3 por las calles de Belgrado.

* Tranvía de Belgrado.

  • Suecia:

* Tranvías para Estocolmo y Lund. Unidades Civity eléctricas y bimodales para AB Transitio.

  • Suiza:

* Locomotoras diésel-hidráulicas Grizzly y Bison Scheuchzer.

  • Taiwán:

* Metro ligero de Kaohsiung y tranvías para Nueva Taipéi.

  • Túnez:

* Automotores diésel para la SNCFT.

  • Turquía:

* Trenes de alta velocidad HT 65000 para TCDD. Tranvías para Antalya, trenes de cercanías para Izmir y trenes para el Metro de Estambul.

  • Venezuela:

* Metro de Caracas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles Facts for Kids

kids search engine
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles para Niños. Enciclopedia Kiddle.