Conquista de Santarém para niños
Datos para niños Conquista de Santarém |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Reconquista | ||||
La conquista de Santarém por Alfredo Roque Gameiro
|
||||
Fecha | 15 de marzo de 1147 | |||
Lugar | Santarém, Portugal | |||
Coordenadas | 39°14′13″N 8°41′06″O / 39.236944444, -8.685 | |||
Resultado | Victoria portuguesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La conquista de Santarém fue un evento importante que ocurrió el 15 de marzo de 1147. En esta fecha, las tropas del Reino de Portugal, lideradas por su rey Alfonso I de Portugal, lograron tomar la ciudad de Santarém, que estaba bajo el control de los musulmanes. Esta victoria fue clave para el joven reino de Portugal.
Contenido
¿Por qué fue importante la Conquista de Santarém?
El 10 de marzo de 1147, el rey Alfonso I de Portugal salió de Coímbra con 250 de sus mejores caballeros. Su objetivo era capturar la ciudad de Santarém, algo que ya había intentado sin éxito antes.
La importancia estratégica de Santarém
Conquistar Santarém era muy importante para la estrategia del rey Alfonso. Si lograba tomarla, se detendrían los ataques frecuentes de los musulmanes a ciudades portuguesas como Coímbra y Leiría. Además, Santarém sería un punto de partida ideal para un futuro ataque a Lisboa, otra ciudad clave en manos musulmanas.
El plan secreto para tomar la ciudad
El plan del rey era atacar Santarém por la noche, aprovechando la oscuridad para sorprender a la guarnición musulmana. Para preparar el ataque, el rey Alfonso había enviado antes a un hombre llamado Mem Ramires a Santarém. Mem Ramires se disfrazó de comerciante para estudiar la ciudad en secreto y conocer sus defensas.
Un día antes del ataque, el rey Alfonso I envió un mensaje a Santarém. En este mensaje, avisó a los musulmanes que la tregua (un acuerdo de paz temporal) había terminado. Esto se hizo para cumplir con la costumbre de dar un aviso de tres días antes de reanudar las hostilidades.
¿Cómo se tomó Santarém?
En la noche del 14 de marzo, el rey Alfonso y su ejército llegaron a Santarém. La oscuridad de la noche les ayudó a acercarse sin ser vistos.
El asalto sorpresa a las murallas
Con la ayuda de escaleras, veinticinco caballeros portugueses escalaron las altas murallas de la ciudad. Una vez arriba, lograron neutralizar a los guardias musulmanes que estaban vigilando. Después de asegurar la zona, abrieron una de las puertas de la ciudad. Esto permitió que el ejército principal de Portugal pudiera entrar.
La batalla dentro de la ciudad
Los gritos de los guardias alertaron a los musulmanes, que se despertaron y corrieron por las calles. Intentaron detener a los atacantes portugueses, ofreciendo una fuerte resistencia. Sin embargo, las tropas portuguesas lograron superarlos.
Por la mañana, la conquista de Santarém ya estaba completa. La ciudad pasó a formar parte del recién formado Reino de Portugal.
¿Qué pasó después de la Conquista de Santarém?
Después de tomar Santarém, el rey Alfonso I de Portugal dirigió su atención hacia la importante ciudad de Lisboa. Lisboa era otro objetivo crucial para expandir el territorio portugués.
La conquista de Lisboa
Alfonso I logró conquistar Lisboa en octubre de ese mismo año. Para esta importante victoria, contó con la ayuda de una flota de cruzados que venían de la Segunda Cruzada. Estos cruzados se detuvieron en Portugal mientras iban de camino a Tierra Santa, y decidieron unirse a la causa portuguesa.
Más información
Véase también
En inglés: Conquest of Santarém Facts for Kids