Congo Bongo para niños
Datos para niños Congo Bongo |
||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Sega Ikegami Tsushinki |
|
Distribuidor | Sega | |
Datos del juego | ||
Género | videojuego de plataformas | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Plataformas | Arcade, Apple II, Atari 8-bit, Atari 2600, Atari 5200, ColecoVision, Commodore 64, IBM PC, Intellivision, MSX, SG-1000, TI-99/4A, VIC-20 | |
Datos del hardware | ||
Dispositivos de entrada | palanca de mando | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() |
|
Congo Bongo es un divertido videojuego de plataformas que fue lanzado por Sega en 1983 para las máquinas de arcade. También se le conoce como Tip Top.
Este juego fue creado, al menos en parte, por la empresa Ikegami Tsushinki. Congo Bongo se juega con una vista especial llamada "perspectiva isométrica". Esto significa que ves el juego como si estuvieras mirando desde una esquina, lo que le da una sensación de profundidad. Otro juego de Sega, Zaxxon (1981), también usaba esta perspectiva.
En Congo Bongo, tú controlas a un explorador de safari. Tu misión es atrapar a un mono llamado Bongo. Este mono travieso le prendió fuego a la tienda del explorador, ¡así que ahora busca venganza!
Tu objetivo es perseguir a Bongo a través de cuatro pantallas diferentes. Debes moverte desde la parte inferior izquierda hasta la parte superior derecha de cada pantalla. En el camino, tendrás que superar muchos obstáculos. ¡Cuidado con los cocos que caen, los rinocerontes que te atacan y no te caigas al agua!
Contenido
Congo Bongo: Un Juego Clásico de Plataformas
Congo Bongo combina ideas de otros juegos famosos. Tiene elementos y una forma de jugar parecida a Donkey Kong de Nintendo, que salió en 1981. Además, usa la perspectiva isométrica de Zaxxon, otro juego de Sega.
¿Cómo se Juega a Congo Bongo?
Congo Bongo y Donkey Kong tienen varias cosas en común. En ambos juegos, un primate lanza objetos al jugador desde arriba de una estructura. El personaje principal tiene una nariz grande y su única habilidad es saltar. Ambos juegos tienen cuatro etapas diferentes en una sola pantalla. El objetivo de la primera etapa es siempre llegar a la cima. Incluso el diseño del temporizador de bonificación es similar al de Donkey Kong.
Las Etapas del Juego
El juego tiene cuatro etapas emocionantes:
- En la primera etapa, el explorador debe esquivar los cocos que Bongo le lanza. Tienes que escalar acantilados para alcanzar al mono. También debes evitar a otros tres monos que intentan empujarte de la montaña.
- En la segunda etapa, el explorador debe cruzar un pantano. Para ello, tiene que saltar sobre hipopótamos que se sumergen. ¡Cuidado con las serpientes y los escorpiones venenosos!
- La tercera etapa te lleva a una llanura. Aquí, debes esconderte en agujeros en el suelo para evitar a los rinocerontes que corren hacia ti. Luego, sube largas escaleras para avanzar.
- En la cuarta y última etapa, el explorador cruza un segundo pantano. Hay nenúfares, peces e hipopótamos. Al final, un camino estrecho está lleno de rinocerontes que bloquean la entrada a Bongo. ¡Él está descansando en un jacuzzi!
Cada vez que completas las cuatro etapas, el juego se repite. Pero ten cuidado, ¡la dificultad aumenta con cada vuelta!
La Historia Detrás del Juego
Un día, un explorador de safari llegó a la jungla. Los animales, que no querían visitas, decidieron hacer un plan para que se fuera. Bongo, el mono, se ofreció a perseguirlo con fuego. Una noche, mientras el explorador dormía, se despertó y vio su tienda en llamas. ¡El gran mono Bongo la había incendiado! Pero esto no asustó al explorador. Al contrario, lo hizo más decidido a ir al territorio de Bongo y vengarse de esa broma.
¿En Qué Plataformas se Pudo Jugar Congo Bongo?
Congo Bongo fue adaptado para muchas plataformas de videojuegos. Se pudo jugar en:
- Apple II
- SG-1000
- MSX
- Intellivision
- ColecoVision
- Commodore 64 (primero en cartucho, luego en disco)
- VIC-20
- IBM PC
- Atari 2600
- Atari 5200
- Familia Atari de 8 bits
- TI-99/4A
Las versiones de Sega para Atari 2600, 5200, Atari de 8 bits, Intellivision y Commodore 64 (la versión de cartucho) incluían dos de los cuatro niveles del juego original de arcade. La versión de ColecoVision no tenía el nivel del "Lago de las Serpientes".
La versión para Atari 2600 salió en marzo de 1984. La versión para ColecoVision se lanzó en octubre de 1984.
El Legado de Congo Bongo
La versión original de arcade de Congo Bongo se puede encontrar en colecciones de juegos más recientes. Está incluida en la Sega Genesis Collection para PlayStation Portable (como un juego que puedes desbloquear). También está en el Sonic's Ultimate Genesis Collection para Xbox 360 y PlayStation 3.
Además, se hizo una nueva versión mejorada para PlayStation 2. Esta versión forma parte de la serie Sega Ages 2500 Series Vol. 23: Sega Memorial Selection.
Véase también
En inglés: Congo Bongo Facts for Kids