Concepción del Bermejo (Chaco) para niños
Datos para niños Concepción del Bermejo |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Concepción del Bermejo en Argentina
|
||
Localización de Concepción del Bermejo en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 26°36′S 60°57′O / -26.6, -60.95 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Almirante Brown | |
Intendente | Raúl Adrián Maldonado (Chaco Somos Todos) | |
Altitud | ||
• Media | 105 m s. n. m. | |
Población (2001) | Puesto 29.º | |
• Total | 4744 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | H3708 | |
Prefijo telefónico | 0364 | |
Variación intercensal | + 53,8 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Población municipio | 5.830 (2001) | |
Concepción del Bermejo es un pueblo y municipio en la provincia del Chaco, Argentina. Se encuentra en el departamento Almirante Brown y está cerca de la Ruta Nacional N.º 16.
Contenido
Concepción del Bermejo: Un Pueblo en Chaco
¿De dónde viene el nombre de Concepción del Bermejo?
El nombre de este lugar nos recuerda a una ciudad antigua que ya no existe, llamada Concepción de Buena Esperanza. A esa ciudad también se la conocía como Concepción del Bermejo. Fue la primera ciudad fundada por personas de origen europeo en la región del Chaco Austral.
La historia de Concepción del Bermejo
Primeros pasos y crecimiento
Desde 1909, se habían guardado 2.500 hectáreas de tierra cerca de la estación de tren del kilómetro 1.451. Esta estación era parte del ferrocarril que iba de Barranqueras a Metán.
Sin embargo, fue en 1932 cuando se decidió diseñar un pueblo en ese lugar. Dos años después, en 1934, el gobierno nacional de Argentina aprobó oficialmente la creación del pueblo.
Para ese momento, la zona ya tenía muchos habitantes. La gente aprovechaba la buena calidad de la tierra y el agua que encontraban fácilmente para la agricultura. Pero, como no llovía mucho, la actividad principal de la zona se convirtió en la tala de árboles de los bosques nativos.
Desarrollo del municipio
En 1936, se formó la Comisión de Fomento. Esta comisión se encargó de mejorar el pueblo, construyendo lo necesario para la comunidad.
En 1959, Concepción del Bermejo fue reconocida como un municipio de tercera categoría. Esto significó que el pueblo tuvo más autonomía para manejar sus propios asuntos.
¿Cuánta gente vive en Concepción del Bermejo?
Según el censo de 2001, en Concepción del Bermejo vivían 4.744 personas. Esto fue un gran aumento, un 54% más, comparado con las 3.085 personas que vivían allí en el censo de 1991. Si contamos todo el municipio, la población total en 2001 era de 5.830 habitantes.
¿Cómo llegar a Concepción del Bermejo?
La forma más importante de llegar a Concepción del Bermejo es por la Ruta Nacional 16. Esta ruta pavimentada conecta el pueblo hacia el sudeste con Aviá Teraí y Presidencia Roque Sáenz Peña. Hacia el noroeste, la ruta lleva a Pampa del Infierno y a la Provincia de Salta.
Otra ruta que pasa por el pueblo es la Ruta Provincial 50. Esta ruta conecta Concepción del Bermejo hacia el norte con la Ruta Provincial 40 (que lleva a Tres Isletas). Hacia el sudeste, la Ruta Provincial 50 la une con Campo Largo.
Véase también
En inglés: Concepción del Bermejo Facts for Kids