robot de la enciclopedia para niños

Concepción (Santa Cruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concepción
Municipio
Kerk Conception Exterieur.jpg
Iglesias de las Misiones.
Concepción ubicada en Bolivia
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Bolivia
Concepción ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 16°07′55″S 62°01′34″O / -16.13194444, -62.02611111
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Ñuflo de Chaves
Alcalde Mauricio Viera Canido
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de diciembre de 1709
Altitud  
 • Media 500 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 30 109 hab.
Gentilicio Concepcioneño -a
Huso horario UTC -4
Archivo:Catedral Inmaculada Concepción de María
Catedral de la Inmaculada Concepción de María.

Concepción es una ciudad y municipio muy especial en Bolivia. Se encuentra en el norte del departamento de Santa Cruz. Fue fundada en el año 1709 por el Padre Lucas Caballero. Es famosa por ser el "santuario de la orquídea boliviana", ¡un lugar donde estas hermosas flores crecen mucho!

Concepción: Un Tesoro en Bolivia

Concepción es la capital de la provincia Ñuflo de Chaves. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.

¿Dónde se encuentra Concepción?

Este municipio ocupa la parte este de la provincia Ñuflo de Chaves. Está en el norte del departamento de Santa Cruz.

¿Cómo es el clima y la naturaleza?

El terreno de Concepción tiene tanto montañas pequeñas como grandes llanuras. El clima es cálido. Las temperaturas pueden variar desde 11°C en invierno hasta 30°C en verano.

Por el municipio pasan ríos importantes como el Zapocó Sur y el Zapocó Norte. Estos ríos se unen en San Julián. El río Negro es navegable en lanchas. La gente lo usa para pescar y regar sus cultivos. Cerca de la ciudad de Concepción hay una represa que ayuda con el riego.

En esta zona también se encuentra la Reserva Municipal El Copaibo. Fue creada en 2015 para proteger la naturaleza. Tiene un tamaño de 347 mil hectáreas.

¿De qué vive la gente en Concepción?

La economía de las familias en Concepción se basa en varias actividades. La agricultura es muy importante. Cultivan maíz, arroz, yuca y plátano.

También se dedican a la crianza de animales, especialmente ganado bovino. Hay cerca de 130 mil cabezas de ganado en todo el municipio. Parte de lo que producen es para sus propias familias. La mayor parte se vende.

El turismo es una de las actividades que más dinero genera. Uno de sus mayores atractivos es el Archivo Musical de Chiquitos. Este archivo guarda la colección de música barroca más grande del mundo. Tiene casi 4 mil partituras antiguas.

Además, los bosques de Concepción son ricos en árboles valiosos. Se aprovecha la madera de forma controlada. También existen zonas protegidas para conservar los árboles.

¿Cuántas personas viven en Concepción?

Según el censo de Bolivia de 2024, en el municipio de Concepción viven 30.109 personas.

La población del municipio ha crecido mucho. Se triplicó entre 1992 y 2024. La población de la ciudad también ha aumentado bastante en las últimas décadas.

Año Habitantes (municipio) Habitantes (localidad) Fuente
1969 - 1.100 Estimado
1992 9.710 3.228 Censo
2001 14.522 5.586 Censo
2012 18.800 9.868 Censo
2024 30.109 Censo

A las personas que viven en Concepción se les llama "concepcioneños" o "concepcioneñas".

¿Cómo llegar a Concepción?

Concepción está a 288 kilómetros por carretera de Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz es la capital del departamento.

Para llegar desde Santa Cruz, se toma la Ruta 4 hacia el norte. Luego se conecta con la Ruta 10. Esta ruta cruza el río Grande. Después de un tramo, la Ruta 10 se une a la Ruta 9 por un tiempo. Finalmente, la Ruta 10 llega a Concepción. Desde allí, continúa hasta San Matías, cerca de la frontera con Brasil.

Archivo:Escudo del municipio de Concepción, en la Chiquitania de Bolivia
Escudo del Gobierno municipal de Concepción.

La ciudad también tiene un aeropuerto, el Aeropuerto de Concepción. Tiene una pista de 1900 metros de largo.

Patrimonio de la Humanidad: Las Misiones Jesuíticas

Archivo:Concepcion church interior
Interior de la iglesia de Concepción.

Concepción es muy famosa por ser parte de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos. Estas misiones fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1990. Esto significa que son lugares muy importantes para la historia y la cultura de todo el mundo.

El edificio más importante de Concepción es la Catedral de la Inmaculada Concepción de María. Fue construida en el año 1722.

Archivo:Celebración de la Pascua en Concepción, Santa Cruz, Bolivia.
Celebración de la Pascua en Concepción.

Personajes Importantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concepción, Santa Cruz Facts for Kids

  • Misiones jesuíticas de Bolivia
  • Santa Clara de la Estrella
kids search engine
Concepción (Santa Cruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.