robot de la enciclopedia para niños

Comarca andina del Paralelo 42 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comarca andina del paralelo 42
Puelo Lake.jpg
Costa del Lago Puelo
Localización geográfica
Región Patagonia andina
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
Provincias Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Departamentos Bandera de la Provincia del Río Negro Bariloche
Bandera de la Provincia del Chubut Cushamen
Municipios 4 (+3)
Características geográficas
Ecorregión Bosque andino patagónico
Área protegida P. N. Lago Puelo y otras
Superficie 7550 km²
Longitud 130 km
Anchura 50 km
Altitud máxima 2298 m s. n. m.
Altitud mínima 190 m s. n. m.
Punto culminante Cerro Aguja Sur
Punto más bajo Lago Puelo
Cuerpos de agua Lago Puelo, Lago Epuyén
Población 37 304 hab
Ciudades Bandera de la Provincia del Río Negro El Bolsón y otras
Bandera de la Provincia del Chubut Lago Puelo y otras
Carreteras nacionales 40 y 1S40 y provinciales
Clima Oceánico y otros
Argentina location map.svg
Comarca andina del paralelo 42
Ubicación de la comarca en Argentina

La Comarca andina del paralelo 42 es una hermosa región en la Patagonia andina de Argentina. Se encuentra en las provincias de Río Negro y Chubut. Su nombre viene del paralelo 42 sur, una línea imaginaria que marca el límite entre estas dos provincias.

Esta comarca incluye pueblos como El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén, junto con sus zonas rurales cercanas. Estas áreas forman un centro de actividad diaria. También hay una zona de "influencia ocasional" que abarca pueblos como El Maitén, Cholila y Ñorquincó, extendiéndose hasta la frontera con Chile.

La comarca es muy famosa por su turismo. Sus paisajes son increíbles y están protegidos por leyes especiales, como el Parque nacional Lago Puelo.

¿Qué es la Comarca Andina del Paralelo 42?

La Comarca Andina del Paralelo 42 es una zona geográfica y cultural. Aquí, la gente y los pueblos están muy conectados.

Ubicación y Extensión de la Comarca

La comarca tiene un área total de 7550 km². Sus límites son:

Pueblos y Conexiones en la Comarca

Los pueblos principales de la comarca son El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén. Estos lugares están muy unidos por la Ruta 40. Sus habitantes suelen trabajar y comprar en diferentes localidades de la comarca.

Geografía de la Comarca

La Comarca Andina del Paralelo 42 tiene características geográficas muy especiales.

Montañas y Valles: El Relieve

La comarca se encuentra en la cordillera de los Andes, en la parte de la Patagonia andina. Aquí, las montañas son más bajas que en otras partes de los Andes. Esto permite que los vientos húmedos del océano Pacífico lleguen y traigan lluvias.

Los picos más altos de la comarca miden entre 2000 y 2500 metros sobre el nivel del mar. Algunos importantes son el cerro Tres Picos (2492 m s. n. m.) y el Aguja Sur (2298 m s. n. m.). También destaca el cerro Hielo Azul (2248 m s. n. m.), que tiene un glaciar donde nace el río Azul. El cerro Piltriquitrón (2260 m s. n. m.) es muy conocido por su cercanía a El Bolsón.

Antiguos glaciares formaron los valles y lagos que vemos hoy. Algunos de estos lagos son el Lago Puelo y el Lago Epuyén. Los valles, como el de El Bolsón, son planos y están entre 200 y 500 metros sobre el nivel del mar. Esto los hace ideales para las actividades humanas.

Clima: Vientos y Lluvias

El clima de la comarca es templado oceánico. Esto significa que las temperaturas son suaves. Los vientos del oeste traen mucha lluvia, especialmente en invierno. Esto hace que el clima se parezca un poco al de las zonas mediterráneas.

Hay más lluvias cerca de la frontera con Chile y menos hacia el este. Los valles de la comarca, al estar orientados de norte a sur, tienen menos viento que otras zonas de la Patagonia.

Ríos y Lagos: La Hidrografía

Una característica especial de la comarca es que muchos de sus ríos y lagos desembocan en el océano Pacífico. Esto es poco común en Argentina, ya que la frontera suele seguir la división de las aguas.

Los ríos de la región tienen dos crecidas al año: una grande en invierno por las lluvias y otra más pequeña a fines de primavera por el deshielo.

La Cuenca del Río Puelo

La parte central y norte de la comarca pertenece a la cuenca del río Puelo. Los ríos más importantes que llegan al Lago Puelo son el río Azul (que pasa por El Bolsón) y el río Epuyén (que viene del Lago Epuyén).

El río Puelo nace del Lago Puelo y cruza la frontera hacia Chile. Finalmente, desemboca en el estuario del Reloncaví, en el océano Pacífico.

Otras Cuencas de Agua

En el sur de la comarca, hay lagos como Cholila, Lezama y Pellegrini. Estos lagos forman parte de la cuenca del río Futaleufú, que también cruza a Chile y llega al Pacífico.

Hacia el este, se encuentra el río Chubut, que es parte de la vertiente del océano Atlántico.

Ecosistemas: Bosques y Estepas

La comarca forma parte de la ecorregión del bosque andino patagónico. La vegetación cambia según la cantidad de lluvia. En las zonas más húmedas, cerca de Chile, hay una densa selva valdiviana. Hacia el este, donde llueve menos, se encuentra la estepa patagónica.

Existen varias áreas protegidas en la comarca, tanto nacionales como provinciales y municipales, para cuidar estos ecosistemas.

Organización y Población de la Comarca

La comarca se organiza en diferentes unidades de gobierno.

Divisiones Administrativas

La comarca se encuentra principalmente en los departamentos Bariloche (Río Negro) y Cushamen (Chubut). También se divide en 7 municipios y algunas localidades con un estatus menor, como comisiones de fomento.

<mapframe latitude="-42.030934" longitude="-71.557045" zoom="12" width="450" height="599" align="center" />Mapa interactivo de la zona central de la comarca.

¿Cuántas personas viven en la Comarca?

Archivo:Densidad
Mapa de densidad de población del eje El Bolsón - Lago Puelo y sus áreas rurales.

Según el censo de 2010, la población total de la comarca era de 37.304 habitantes.

Aquí puedes ver la población de algunos de los municipios y localidades:

Nombre Población (hab)
El Bolsón 19 009
Ñorquincó 565
El Manso 230
Lago Puelo 6038
El Hoyo 2947
Epuyén 1749
El Maitén 4422
Cholila 2228
Leleque 116
Total 37 304

Las actividades diarias y el comercio de los habitantes están muy conectados entre sí. Esto es especialmente cierto en lugares como Mallín Ahogado, El Bolsón, Las Golondrinas, El Hoyo, Cerro Radal, Paraje Entre Ríos y Lago Puelo.

La comarca es una de las primeras regiones en Argentina donde se ha empezado a hablar sobre cómo adaptarse a los cambios en las fuentes de energía a nivel mundial. Esto busca una mejor gestión de sus recursos naturales.

Galería de imágenes

Véase también

  • Paralelo 42 Sur
  • El Bolsón
  • Comunidad de transición
kids search engine
Comarca andina del Paralelo 42 para Niños. Enciclopedia Kiddle.