Comandancia Frías para niños
Datos para niños Comandancia Frías |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Comandancia Frías en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 24°33′46″S 62°14′22″O / -24.56277778, -62.23944444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Güemes | |
• Municipio | Fuerte Esperanza | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 3705 | |
Prefijo telefónico | 03732 | |
Comandancia Frías es una pequeña localidad ubicada en el norte de la Provincia del Chaco, en Argentina. Forma parte del departamento General Güemes. Aunque está lejos del centro de Fuerte Esperanza (a unos 76 km), Comandancia Frías tiene su propia oficina municipal. Se encuentra cerca del río Bermejito, y a veces el río puede crecer mucho.
Este lugar es muy importante para la zona norte del Chaco. Aquí hay escuelas y centros de salud que ayudan a muchas personas de los alrededores. Una parte importante de la población son los wichís, un pueblo originario de la región.
Contenido
- Conoce Comandancia Frías: Un Lugar Especial en Chaco
- Véase también
Conoce Comandancia Frías: Un Lugar Especial en Chaco
Comandancia Frías es un punto de referencia en el extremo norte de la provincia. Es un lugar clave para los habitantes de esta vasta región.
¿Dónde se encuentra Comandancia Frías?
Esta localidad se ubica en el extremo norte de la Provincia del Chaco. Pertenece al departamento General Güemes. Está a unos 76 kilómetros del centro de Fuerte Esperanza, que es su municipio principal.
¿Qué servicios hay en Comandancia Frías?
Comandancia Frías cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes y las comunidades cercanas.
- Tiene una oficina de la municipalidad.
- Hay una escuela primaria.
- Funciona un Juzgado de Paz.
- Existe un puesto de salud para atender a la gente.
- También hay una delegación de la policía.
- Dispone de un generador de energía eléctrica.
- Cuenta con un comedor comunitario.
- Hay una Capilla.
- Tiene una planta para tratar el agua y una red de distribución.
En marzo de 2009, se compró un equipo especial para hacer el agua más pura.
¿Quiénes viven en Comandancia Frías?
El INDEC no la considera una ciudad grande. Sin embargo, en 1998, un informe del Puesto de Salud indicó que vivían 613 personas. De ellas, aproximadamente el 25% eran del pueblo wichí.
Las comunidades Wichí
Los wichís viven en dos barrios principales: Medialuna al oeste y La Quinta al este. Tradicionalmente, los wichís se movían de un lugar a otro. Alrededor de Comandancia Frías, hay unos 49 lugares pequeños o "parajes". Algunos de ellos son Los Madrejones, La Nación y Campo Grande.
Un vistazo a la historia de Comandancia Frías
Se cuenta que Comandancia Frías se formó cuando algunas personas de la zona regresaban de trabajar en El Tabacal. Se quedaban a vivir en diferentes lugares, y uno de ellos fue Comandancia Frías.
Cuando se creó el Territorio Nacional del Chaco alrededor de 1890, casi toda esta región estaba poco poblada. Especialmente, las zonas más alejadas de la ciudad de Corrientes. En ese tiempo, el departamento Caaguazú abarcaba todo el oeste de la provincia. Comandancia Frías fue su capital. Sin embargo, la localidad fue abandonada varias veces. En 1917, la capital se trasladó a Wichí - El Pintado.
¿A qué se dedican en Comandancia Frías?
La gente que no es wichí se dedica principalmente a la ganadería, es decir, a criar animales. Los wichís, por su parte, mantienen sus formas de vida tradicionales. Ellos se dedican a la caza, la pesca y la recolección de alimentos. Algunos también tienen trabajos temporales, crían ganado o venden artesanías. En el pueblo, hay un aserradero donde se trabaja la madera.
El entorno natural de Comandancia Frías: El Impenetrable
Comandancia Frías se encuentra en una región conocida como Impenetrable. Esta zona es muy plana. La vegetación puede ser de pastizales o de bosques con árboles grandes.
Clima y vegetación
En los bosques, se pueden encontrar árboles como el palo santo, el quebracho colorado, el quebracho blanco y el simbolar. También hay lagunas que se formaron por antiguos caminos del río Bermejo. La estación meteorológica más cercana está en Rivadavia, a 60 km. Por eso, no hay datos exactos del clima de Comandancia Frías. Se estima que la temperatura promedio en enero es de 23°C y en junio de 26°C. Las lluvias anuales podrían ser de unos 600 mm.
¿Cómo llegar a Comandancia Frías?
La principal forma de llegar a Comandancia Frías es a través de una ruta provincial. Esta ruta la conecta hacia el sudeste con Fuerte Esperanza.
Véase también
En inglés: Comandancia Frías Facts for Kids