robot de la enciclopedia para niños

Columbus (Nuevo México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Columbus
Villa
Columbus New Mexico.jpg
Columbus ubicada en Nuevo México
Columbus
Columbus
Ubicación en el condado de Luna en Nuevo México
Map of USA NM.svg
Ubicación de Nuevo México en EE. UU.
Coordenadas 31°49′50″N 107°38′28″O / 31.830555555556, -107.64111111111
Entidad Villa
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Nuevo México Nuevo México
 • Condado Luna
Fundación 1891
Superficie  
 • Total 7.22 km²
 • Tierra 7.22 km²
 • Agua (0%) 0 km²
Altitud  
 • Media 1240 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1664 hab.
 • Densidad 230,53 hab./km²
Huso horario Montaña: UTC-7
 • en verano UTC-6
Código ZIP 88029
Código de área 505
GNIS 2413542
Sitio web oficial

Columbus es una pequeña villa ubicada en el condado de Luna, en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Se encuentra justo al lado de la frontera con el pueblo mexicano de Puerto Palomas.

Según el Censo de 2010, Columbus tenía una población de 1664 habitantes. Su densidad de población era de aproximadamente 230 personas por cada kilómetro cuadrado.

Geografía de Columbus

Columbus se localiza en las coordenadas 31°49′30″N 107°38′24″O / 31.82500, -107.64000.

La Oficina del Censo de los Estados Unidos indica que Columbus tiene una superficie total de 7.22 km². Toda esta área es tierra firme, sin cuerpos de agua.

Historia de Columbus

Orígenes y reubicación

Columbus fue fundada en el año 1891. Se estableció justo al otro lado de la frontera con Palomas, Chihuahua, en México. La villa recibió su nombre en honor a Cristóbal Colón.

En 1902, el pueblo se movió unos 5 kilómetros (3 millas) al norte. Esto ocurrió porque la compañía de trenes El Paso and Southwestern Railroad construyó allí su estación. Hoy en día, esta antigua estación es un museo. Es administrado por la Sociedad Histórica de Columbus.

El ataque de 1916

Archivo:Columbus
Columbus (Nuevo México, EE. UU.) después de haber sido atacado por Villa.

El 9 de marzo de 1916, Columbus sufrió un ataque. Fue llevado a cabo por el líder revolucionario mexicano Francisco Villa y varios cientos de sus jinetes. El pueblo fue defendido por el 13.º Regimiento de Caballería del Ejército de Estados Unidos.

Durante el ataque, los hombres de Villa robaron caballos y mulas. También incendiaron parte del pueblo. Lamentablemente, 14 soldados y 10 habitantes perdieron la vida.

El presidente de Estados Unidos en ese momento, Woodrow Wilson, respondió a este evento. Envió a 10.000 soldados estadounidenses a México para buscar a Villa. Esta misión fue dirigida por el general John J. Pershing. Sin embargo, la misión no logró capturar a Villa. Este evento es conocido como la Expedición Punitiva.

Educación en Columbus

Las Escuelas Públicas de Deming son las encargadas de las escuelas públicas en Columbus. Entre ellas se encuentran Columbus Elementary School, Deming Intermediate School, Red Mountain Middle School y Deming High School.

Población de Columbus

Según el censo de 2010, la población de Columbus era de 1664 personas. La mayoría de los habitantes eran de origen hispano o latino.

La población estaba compuesta por diferentes grupos. Aproximadamente el 65.2% eran personas de raza blanca. El 0.3% eran afroamericanos y el 1.14% eran amerindios. También había un pequeño porcentaje de asiáticos (0.12%). El 31.19% eran de otras razas y el 2.04% se identificaban con dos o más razas. Del total, el 85.94% eran hispanos o latinos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Columbus, New Mexico Facts for Kids

kids search engine
Columbus (Nuevo México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.