Colquiri para niños
Datos para niños Colquiri |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Colquiri en Bolivia
|
||
Localización de Colquiri en La Paz
|
||
Coordenadas | 17°23′50″S 67°07′50″O / -17.39722222, -67.13055556 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
• Provincia | Inquisivi | |
Alcalde | Juan Carlos Guzmán | |
Altitud | ||
• Media | 4276 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 23 456 hab. | |
Gentilicio | Colquireño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Colquiri es una pequeña ciudad y un municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Inquisivi, dentro del departamento de La Paz. Está a unos 70 kilómetros de la ciudad de Oruro. La actividad económica más importante de Colquiri es la extracción de minerales y de piedra pizarra.
Contenido
Historia de Colquiri
Desde hace mucho tiempo, incluso desde la época colonial, Colquiri ha sido una zona importante para la minería. Al principio se descubrió plata, y luego estaño. Hoy en día, se extraen varios tipos de minerales.
La Mina de Colquiri a lo largo del tiempo
La mina de Colquiri ha tenido varios dueños a lo largo de los años. Primero fue parte de la Corporación Minera de Bolivia, que es una empresa del estado. Después, pasó a ser administrada por empresas privadas. En 2005, una empresa suiza llamada Glencore, que opera en Bolivia con el nombre Sinchi Wayra, se hizo cargo de la mina. Actualmente, la empresa se llama Empresa Minera de Colquiri.
Resolución de límites territoriales
En 2016, hubo una discusión entre los habitantes de Colquiri y el municipio de Caracollo, en el departamento de Oruro. Esta discusión era por los límites de sus territorios. El problema se resolvió el 23 de enero de ese año, cuando se llegó a un acuerdo y se retomaron las conversaciones para encontrar una solución pacífica.
Geografía y Clima de Colquiri
El terreno de Colquiri es variado. Hay montañas y valles, así como zonas de altiplano.
El clima en Colquiri es frío. La temperatura promedio es de unos 13 grados Celsius.
Población de Colquiri
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Colquiri tiene 23.456 habitantes.
La población del municipio ha crecido bastante desde 1992:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 17.052 | Censo |
2001 | 18.351 | Censo |
2012 | 19.748 | Censo |
2024 | 23.456 | Censo |
Economía de Colquiri
La economía de Colquiri se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Actividades agrícolas y ganaderas
En la parte alta del municipio se cultiva papa, y en los valles se producen frutas. En cuanto a la ganadería, se crían ovejas, llamas, alpacas y vacas. La mayoría de estos animales se venden vivos. Estas actividades son muy importantes para el municipio, ya que tienen suelos fértiles y un clima adecuado para cultivar y criar animales.
Minería en Colquiri
Colquiri es uno de los cinco municipios con mayor producción minera en Bolivia. Aunque la actividad minera ha disminuido un poco, todavía se extraen minerales como el zinc y, en menor cantidad, el estaño.
¿Qué es la nacionalización de la mina?
El 20 de junio de 2012, el gobierno de Bolivia decidió que la Corporación Minera de Bolivia (una empresa del estado que se encarga de la minería) tomaría el control de la mina de Colquiri. Esto se hizo por el bien de la comunidad y del país. El gobierno también decidió que la maquinaria y los equipos de la empresa que administraba la mina en ese momento pasarían a ser propiedad del estado. A esto se le llama "nacionalización".
Otros lugares de interés
- Uyuni (localidad)
- Colquirita
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colquiri Facts for Kids