Colonia Carlos Pellegrini para niños
Datos para niños Colonia Carlos Pellegrini |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Colonia Carlos Pellegrini en Provincia de Corrientes
|
||
Coordenadas | 28°32′14″S 57°10′17″O / -28.53722222, -57.17138889 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Martín | |
Intendente | Juan de la Crúz Fraga | |
Eventos históricos | 1923 | |
• Fundación | Juan Ramón Vidal | |
Altitud | ||
• Media | 68 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 53.º | |
• Total | 890 hab. | |
Código postal | W3471 | |
Prefijo telefónico | 03773 | |
Variación intercensal | + 30,3 % (2001 - 2010) | |
Tipo de municipio | Municipio sin carta orgánica | |
Población municipio | 1050 hab.(2011) | |
![]() Colonia Carlos Pellegrini
|
||
Colonia Carlos Pellegrini es una pequeña localidad y municipio en Argentina. Se encuentra en el departamento San Martín de la provincia de Corrientes. Está a unos 360 kilómetros de la ciudad de Corrientes.
Contenido
Historia de Colonia Carlos Pellegrini
La zona donde hoy se encuentra Colonia Carlos Pellegrini era propiedad de Juan Ramón Vidal, quien fue gobernador. En 1919, él decidió que este lugar se usaría para crear una nueva colonia.
Fundación del Pueblo
El 29 de noviembre de 1923, los representantes de la provincia aprobaron una ley. Esta ley, la número 446, estableció la creación de una comisión para el desarrollo del pueblo Carlos Pellegrini. Este pueblo se ubicaría en la Segunda Sección del Departamento San Martín. Sus límites serían la laguna Yvera al norte y oeste, el río Miriñay al sur, y la Colonia Carlos Pellegrini al este.
El gobernador José Eudoro Robert hizo oficial esta ley el 1 de diciembre de 1923.
Clima y Naturaleza de la Colonia
Colonia Carlos Pellegrini tiene un clima subtropical. Esto significa que hace calor la mayor parte del año.
Temperaturas y Lluvias
En verano, la temperatura promedio es de 30 °C. En invierno, por las noches, puede bajar hasta -2 °C, con algunas heladas. Durante el día en invierno, también puede hacer calor. La cantidad de lluvia al año varía entre 1100 y 1600 mm.
La Reserva Natural del Iberá
Esta localidad se encuentra dentro de la "Reserva Natural Provincial del Iberá". Esta reserva es un gran humedal de 1.300.000 hectáreas. Colonia Carlos Pellegrini está en una península que se adentra en la laguna del Iberá, que tiene 5.500 hectáreas.
La reserva es hogar de muchos animales diferentes. Puedes encontrar yacares, carpinchos, ciervos de los pantanos y más de 350 especies de aves.
Población de Colonia Carlos Pellegrini
Según el censo de 2010, Colonia Carlos Pellegrini tenía 890 habitantes. Esto fue un aumento del 30,3% comparado con los 683 habitantes que tenía en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Colonia Carlos Pellegrini entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Cómo Llegar y Actividades para Visitar
Para llegar a Colonia Carlos Pellegrini, puedes hacerlo en vehículo. Desde Posadas, Misiones, hay 198 km de distancia.
Rutas de Acceso
- Desde Buenos Aires, se toma la RN 9 hasta Zárate.
- Luego, la RN 12 hasta la RN 14 en Entre Ríos.
- Después, la RN 14 hasta la RN 119, y de ahí a Mercedes.
- Desde Mercedes, se toma la Ruta Provincial 40 hasta Colonia Carlos Pellegrini.
Es importante saber que los últimos 80 km desde Mercedes son de ripio y arcilla. Esto puede hacer que el viaje sea más lento y difícil para vehículos comunes. Se recomienda usar camionetas 4x4. No hay estaciones de servicio en este tramo ni dentro de la reserva, así que es bueno cargar combustible en Mercedes. Solo hay un cajero automático del Banco de la provincia de Corrientes (Red Link).
Servicios y Actividades Turísticas
En la colonia, hay varios lugares para alojarse, como hoteles, cabañas, posadas y zonas de camping llamadas Iberá y Cambá Cuá. También hay tiendas y venta de combustible.
Dentro de la reserva, se pueden hacer muchas actividades divertidas:
- Safaris en lancha: Para explorar la laguna.
- Safaris nocturnos: Para ver animales que salen de noche.
- Cabalgatas: Paseos a caballo por la naturaleza.
- Avistaje de Aves: Observar las más de 350 especies de aves.
- Caminatas: Recorrer senderos como el Sendero los Montes, Sendero Cerrito y Sendero Carayá.
Véase también
En inglés: Colonia Carlos Pellegrini Facts for Kids