Colla Vella dels Xiquets de Valls para niños
La Colla Vella dels Xiquets de Valls es un grupo de castellers de Valls, en la provincia de Tarragona (España). Los castellers son personas que construyen torres humanas. Este grupo fue fundado en 1947. Sin embargo, sus orígenes se remontan a 1791, aunque con diferentes nombres a lo largo del tiempo. Visten una camisa de color rosado.
La Colla Vella es uno de los pocos grupos que ha logrado construir castells (torres humanas) de "gamma extra". Estos son los castells más difíciles y altos. Su mayor logro es el 4 de 10 con folre y manilles, que lograron "descargar" (desmontar sin que se caiga) en 2016. Esta es la construcción castellera más grande de la historia. Solo otros dos grupos, los Minyons de Terrassa y los Castellers de Vilafranca, han conseguido descargarla.
Contenido
Historia de los Castells
Los castells tienen su origen en los bailes o danzas de valencianos. Así se conocían en la Cataluña Nueva a las muixerangas valencianas. Las muixerangas son grupos que realizan bailes y figuras humanas. En la zona de Campo de Tarragona, a finales del siglo XIX, las construcciones humanas se hicieron más importantes. La danza pasó a un segundo plano.
Primeros Pasos en Valls
El 2 de febrero de 1791, durante las Fiestas Decenales de Valls, hubo un baile de valencianos. En él participaron personas de Valls y Alcover. Ellos hicieron varios "pilares" (torres de una persona por piso) durante una procesión. Este evento se considera la primera vez que se documenta una actuación castellera en Valls. Algunos historiadores creen que aquí nació el grupo de los Labradores (en catalán: Colla dels Pagesos). Este grupo es el antepasado de la actual Colla Vella dels Xiquets de Valls.
Este grupo de Labradores tenía ideas diferentes a otro grupo, el de los Menestrales (Colla dels Menestrals). La existencia de este último se conoce desde 1805. Con el tiempo, los castells evolucionaron. Se centraron solo en las construcciones humanas, dejando de lado el baile. En 1819, ya se construían los primeros castells de ocho pisos por parte de los dos grupos de Valls.
El Nombre "Xiquets de Valls"
En 1849, aparece la primera mención escrita del nombre "Xiquets de Valls". Durante muchos años, hasta mediados del siglo XX, solo la gente de Valls practicaba esta actividad. Por eso, el término "Xiquets de Valls" se usaba para referirse a todos los que construían torres humanas, sin distinguir entre grupos.
A partir de 1850, los grupos de Labradores y Menestrales empezaron a ser conocidos como la Muixerra y el Roser. Estos nombres venían de cofradías de Villafranca del Penedés que los contrataban para sus fiestas. En 1875, la Muixerra hizo la primera actuación castellera fuera de Cataluña, en Zaragoza.
Nacimiento de la Colla Vella
Después de un conflicto en 1876, la Muixerra se convirtió en la Colla Vella. Isidre Tondo, conocido como Rabassó, fue su líder. En los años siguientes, los castells se hicieron muy populares. A esta época se le llama la "primera época de oro". La Colla Vella construyó grandes torres, incluyendo los primeros castillos de nueve pisos.
En 1902, la Colla Vella y la Colla Nova de Valls (que continuaba la tradición de la Colla Roser) participaron en el primer concurso casteller de la historia. Se llamó "Concurso Regional de Xiquets de Valls" y se celebró en Barcelona. La Colla Vella ganó este concurso.
Recuperación y Nuevos Éxitos
A principios del siglo XX, la actividad castellera decayó. No se recuperó hasta los años 1920. En 1929, la Colla Vella hizo una exhibición en la Exposición Universal de Barcelona. Fue la primera vez que actuaron con su camisa rosada. En 1932, ganaron el primer Concurso de Castells de Tarragona.
En 1939, después de un conflicto importante en España, las autoridades de Valls quisieron terminar con la rivalidad entre los dos grupos. Impusieron una unión que dio origen a la Colla Xiquets de Valls. Esta unión duró hasta 1947. En ese año, algunos castellers que no estaban de acuerdo crearon la Colla Vella Rabassó. Con este nombre, se declaraban herederos del grupo histórico de 1801. Poco después, adoptaron su nombre actual: Colla Vella dels Xiquets de Valls.
La Colla Vella se convirtió en el grupo más importante a principios de los años 1980. A esta época se le conoce como la "segunda época de oro" de los castells. En este período, ganaron tres veces seguidas el Concurso de Castells de Tarragona. Después de un siglo sin ver castells de nueve pisos, en 1981 lograron descargar el primer 4 de 9 con folre de la historia. Un año después, "cargaron" (construyeron pero no lograron descargar) el 3 de 9 con folre, que también era nuevo. En 1994, lograron su primer castell de "gamma extra". Descargaron el 2 de 9 con folre y manilles por primera vez en la historia. En 2016, descargaron por primera vez castells de diez pisos: el 3 y el 4 de 10 con folre y manilles.