robot de la enciclopedia para niños

Fiestas Decenales de la Virgen de la Candela de Valls para niños

Enciclopedia para niños

Las Fiestas Decenales de la Virgen de la Candela de Valls son una celebración muy especial que ocurre cada diez años en la ciudad de Valls, en la provincia de Tarragona, España. Estas fiestas nacieron de la gran devoción que los habitantes de Valls tienen por la Virgen de la Candela. Hay registros antiguos que muestran cómo la gente de Valls pedía ayuda a la Virgen en el año 1348, cuando una enfermedad grave afectaba mucho a la ciudad. La fiesta dedicada a la Virgen de la Candela se celebra cada 2 de febrero.

La imagen de la Virgen de la Candela, que preside su capilla en la iglesia principal de San Juan, es del siglo XIV. Esta pieza tan antigua fue rescatada, aunque con algunos daños, de los problemas causados por la Guerra Civil.

La devoción a la Virgen creció aún más con la creación de las Fiestas Decenales. Esto fue posible gracias a la herencia de Josep Perellada Salabert, un sacerdote de la parroquia de San Juan, quien dejó un legado para este fin al morir en 1788. Su albacea, Pau Baldrich, se encargó de cumplir su deseo.

Así, el 28 de enero de 1791, poco antes de la fiesta de la Virgen, se reunieron en casa de un notario representantes de la iglesia y del Ayuntamiento de Valls. Firmaron un documento que establecía que cada diez años se realizaría una procesión solemne en honor a la Virgen de la Candela. La imagen debía ser llevada por cuatro sacerdotes de la ciudad, y todos los sacerdotes y cofradías de Valls debían participar. Desde entonces, cada diez años, la ciudad de Valls ha mantenido esta promesa comunitaria. Por eso, las Fiestas Decenales son consideradas una fiesta votada.

En 1911, la imagen de la Virgen fue coronada oficialmente en una ceremonia importante. El arzobispo de Tarragona dirigió el acto en nombre del Papa Pío X, con la asistencia de otros obispos.

El 5 de junio de 1991, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña declaró estas fiestas como "Fiesta tradicional de interés nacional".

En enero de 2010, se inauguró la capilla de la Virgen de la Candela en la iglesia de San Juan, después de ser renovada. Los trabajos incluyeron la restauración de cuadros, la limpieza de las coronas y la lámpara, y la mejora general de la capilla y la imagen de la Virgen.

Desde el 24 de enero de 2010 hasta el 6 de febrero de 2011, Valls celebró un año especial de jubileo, concedido por el Papa Benedicto XVI.

La Devoción Anual a la Virgen de la Candela

¿Cómo se celebra la Virgen de la Candela cada año?

Todos los sábados por la tarde, en la iglesia principal de San Juan, se canta la salve a la Virgen de la Candela al finalizar la misa.

Cada año, el 2 de febrero, día de la fiesta patronal, cientos de personas visitan la capilla y el camarín de la Virgen dentro de la iglesia. Antes de esta fiesta, se celebra una novena (nueve días de oraciones) con mucha asistencia, que ya existía antes de que se establecieran las Fiestas Decenales.

El día de la fiesta, por la mañana, se celebra una ceremonia religiosa. Antes de esta, se presenta la Moixiganga completa dentro de la iglesia, en el altar mayor. La Moixiganga es una de las pocas representaciones de teatro popular y religioso que aún se mantienen en el escenario sagrado de las iglesias.

Después, se bendicen las candelas (velas), que se entregan a los asistentes al llegar a la iglesia. Luego, se realiza una procesión por las calles del barrio antiguo. Participan las autoridades de la ciudad y una gran cantidad de fieles que cantan canciones tradicionales como el Virolai y los Gozos.

La Edición Más Reciente de las Fiestas Decenales

¿Cuándo se celebraron las últimas Fiestas Decenales de Valls?

La última edición de las Fiestas Decenales de Valls estaba prevista entre el viernes 28 de enero y el domingo 6 de febrero de 2021. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, las festividades se aplazaron un año. Finalmente, se llevaron a cabo en las mismas fechas, pero en 2022.

El logotipo que identifica estas fiestas es una versión moderna de la corona de la Virgen de la Candela. Esta corona es una obra de arte creada por el artista Jaume Mercadé i Queralt. Un equipo de diseñadores de Valls ha transformado esta corona en un diseño moderno y evolucionado. En 2011, se celebró el centenario de la coronación oficial de la Virgen.

El diseño del logotipo tiene ocho puntas triangulares, que le dan un aspecto moderno y representan los ocho escenarios de espectáculos que se usaron en la celebración de 2011. La imagen también simboliza la altura de los castillos humanos (torres humanas), de los cuales Valls es muy famosa. Además, el logotipo representa la idea de que esta es una fiesta de luz, ya que la Virgen de la Candela lleva una vela. El logotipo busca transmitir los valores de la participación de la gente, la diversidad cultural y la identidad de Valls.

La Secuencia Ritual de las Fiestas Decenales

¿Qué actividades se realizan durante las Fiestas Decenales?

  • El primer viernes se inicia con un espectáculo de fuegos artificiales y el pregón (discurso de apertura). Por la noche, se encienden las luces y se presenta el espectáculo inaugural.
  • El primer sábado se traslada la imagen de la Virgen desde su camarín hasta el altar mayor de la iglesia de San Juan. En ese momento, comienza la novena dedicada a la Virgen de la Candela.
  • El primer domingo el evento principal es el encuentro de grupos de torres humanas de Cataluña. Es el único momento cada diez años en que la mayoría de estos grupos actúan juntos.
  • La víspera de la Candela, el 1 de febrero, es la noche de un gran baile de gala con orquestas internacionales y una verbena (fiesta popular nocturna).
  • En la festividad de Madre de Dios, el 2 de febrero, por la mañana, se bendicen las candelas y se celebra una ceremonia religiosa. También se realiza una importante exhibición de castillos humanos con la participación de los grupos locales: Colla Vella dels Xiquets de Valls y Colla Joves dels Xiquets de Valls. Por la tarde-noche, se lleva a cabo la procesión votiva. En ella participan todos los bailes y danzas tradicionales, así como representantes de asociaciones y entidades de Valls con sus banderas, acompañando la imagen de la Virgen de la Candela.
  • El último domingo la imagen de la Virgen regresa a su camarín y las fiestas concluyen con un castillo de fuegos artificiales.
Archivo:Gegants de Valls 05
Gegants de Valls

Galería de imágenes

kids search engine
Fiestas Decenales de la Virgen de la Candela de Valls para Niños. Enciclopedia Kiddle.