robot de la enciclopedia para niños

Minyons de Terrassa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pd7f Minyons
Pilar de 7 amb folre dels Minyons de Terrassa.

Los Minyons de Terrassa son un grupo de castellers de la ciudad de Tarrasa, en Cataluña, España. Se formaron el 21 de junio de 1979 y se presentaron oficialmente el 14 de julio del mismo año. Su camisa es de color malva. Son el grupo de castellers más antiguo de Tarrasa, una ciudad que no tenía tradición en la construcción de estas torres humanas.

Historia de los Minyons de Terrassa

Los inicios y primeros logros (1979-1987)

A mediados de 1979, en una fiesta del Centro Excursionista de Tarrasa, un grupo de personas, liderado por Josep Anton Falcato, decidió intentar hacer algunos castells. Así nació la idea de formar un grupo. Buscaron niños para las partes más altas de las torres y adultos para la base. El 21 de junio se fundó oficialmente el grupo, eligiendo el nombre de Minyons de Terrassa y el color malva para su camisa.

Su primera actuación fue el 14 de julio en la Plaça Vella de Tarrasa. Ese día, aunque usaron camisas azules provisionales, hicieron 14 castells, incluyendo torres de 5 pisos y pilares de 4. Poco después, el 26 de agosto, estrenaron su famosa camisa malva. En su primer año, lograron construir el quatre de set (una torre de 7 pisos con 4 personas por piso).

En su segunda temporada, a pesar de que algunos miembros se fueron para formar otro grupo, los Minyons lograron construir casi todas las torres de siete pisos, como el 3 de 7, el 4 de 7, el 5 de 7 y el 4 de 7 con el pilar en medio. En 1981, consiguieron el 2 de 7, y al año siguiente, el 4 de 8, su primera torre de 8 pisos.

En 1984, los Minyons de Terrassa actuaron por primera vez en Villafranca del Panadés en la fiesta de San Félix, un evento muy importante para los castellers. Ese año, también lograron completar el 3 de 8. El año 1987 fue excelente para el grupo, ya que consiguieron por primera vez el 2 de 8 con folre (una torre de 8 pisos con una base de apoyo extra llamada "folre") y el 5 de 8, conocido como la "Catedral de los castells".

Las torres de 9 pisos (1988-1992)

En 1988, el grupo malva logró construir el pilar de 6 y el 3 de 9 amb folre. Este último fue completado al año siguiente en la Diada de la Colla dels Minyons de Terrassa, una celebración anual que se ha vuelto muy importante en el calendario casteller. En 1991, dieron un paso más al construir el 4 de 9 amb folre, que lograron completar en 1992.

La "Gama Extra" y récords (1993-1997)

El 21 de noviembre de 1993, los Minyons hicieron historia al construir por primera vez el 2 de 9 amb folre i manilles. Las "manilles" son una tercera base de apoyo que se añade a la torre. Esta fue la primera torre de "Gama Extra" (de muy alta dificultad) del siglo XX. Esta hazaña marcó el inicio de lo que los historiadores llaman la "Época de Platino de los Castells".

Ese mismo año, la Generalidad de Cataluña les otorgó la Creu de Sant Jordi, uno de los reconocimientos más importantes de Cataluña, que se entregó a los grupos castellers más destacados.

En 1994, los Minyons lograron su primera "Tripleta Mágica" (3 de 9, 4 de 9 y 5 de 8) en Villafranca. Días después, en Barcelona, se convirtieron en el primer grupo en hacer tres torres de nueve pisos en una sola actuación. Esa temporada terminó con el primer intento del 4 de 9 net (una torre de 9 pisos sin el refuerzo del "folre").

En 1995, los Minyons recuperaron una torre legendaria que no se había visto en 113 años: el 5 de 9 con folre. Esta torre y el 2 de 9 fueron completados en la Diada de la Colla de 1996.

Una temporada inolvidable (1998)

El año 1998 fue impresionante para los Minyons de Terrassa. En mayo, lograron el 3 de 9, la torre más temprana de su historia, y la construyeron 11 veces, incluso en Perpiñán, Francia. Esto les permitió intentar una torre de diez pisos en la Fiesta Mayor de Tarrasa en julio.

En los últimos meses de ese año, los Minyons lograron cinco nuevas construcciones. Primero, el 4 de 8 con el pilar y el pilar de 6 completado. El 25 de octubre, en Gerona, recuperaron otro hito: el 4 de 9 net o sin "folre", considerada la torre más difícil del siglo XX. Ese mismo día, completaron su primer pilar de 7 con folre.

Pero su mayor logro llegó el 22 de noviembre de 1998, en la memorable Diada de la Colla. Los Minyons completaron en la Plaça Vella la torre humana más grande vista hasta entonces: el 3 de 10 con folre y manilles. Esta torre de diez pisos es un coloso que, hasta hoy, ningún otro grupo ha logrado completar.

La actualidad (1999-presente)

En 1999, los Minyons lograron por primera vez el pilar de 8 con folre y manilles y el 4 de 9 con folre y agulla (una torre con un pilar en el centro). En el año 2000, volvieron a construir el 3 de 10.

En 2001, completaron dos veces más el 4 de 9 net. Una de ellas fue en la Diada de Sant Fèlix en Villafranca, donde fue la única vez que dos grupos diferentes lograron esta torre en la misma actuación. En 2002, el 17 de noviembre, en la Diada de la Colla, los Minyons volvieron a completar el 3 de 10, la última vez que se ha visto esta gran construcción.

En 2008, los Minyons lograron completar por primera vez el pilar de 8. Con esto, se convirtieron en el único grupo que ha logrado completar las grandes torres que usan "folre" y "manilles": el pilar de 8, el 2 de 9 y el 3 de 10. Ese mismo año, en la Diada de la Colla, fueron el primer grupo en lograr el 3 de 9 con folre y pilar.

En 2009, celebrando su 30 aniversario, los Minyons lograron una actuación extraordinaria en Gerona, completando dos torres con "folre" y "manilles" por primera vez en su historia: el 2 de 9 y el pilar de 8, además del 3 de 9 y el 4 de 9.

Grandes castells logrados

Castell Construido Completado
Tres de nueve con folre y pilar 16.11.2008 - Tarrasa**
Tres de ocho con el pilar 28.09.2008 - Lleida**
Cuatro de nueve con folre y pilar 21.10.1999 - Tarrasa
Pilar de ocho con folre y manilles 17.10.1999 - Mataró 26.10.2008 - Gerona
Tres de diez con folre y manilles 22.11.1998 - Tarrasa**
Pilar de siete con folre 25.10.1998 - Gerona
Cuatro de nueve net 25.10.1998 - Gerona**
Cuatro de ocho con el pilar 06.09.1998 - Sabadell 11.09.1998 - Badalona
Cinco de nueve con folre 24.09.1995 - Barcelona* 24.11.1996 - Tarrasa
Dos de nueve con folre y manilles 21.11.1993 - Tarrasa** 24.11.1996 - Tarrasa
Cuatro de nueve con folre 17.11.1991 - Tarrasa 22.11.1992 - Tarrasa
Tres de nueve con folre 20.11.1988 - Tarrasa 19.11.1989 - Tarrasa
Pilar de seis 24.09.1988 - Barcelona 18.10.1998 - Mataró
Cinco de ocho 15.11.1987 - Tarrasa
* Primero del siglo XX
** Primero de la historia castellera

La filosofía de los Minyons

Los Minyons de Terrassa siempre se han enfocado en la superación personal y en disfrutar de la actividad de los castells, más allá de la competencia extrema. Han demostrado que se pueden alcanzar grandes metas con la motivación de mejorar cada día.

Por esta razón, nunca han participado en el concurso de castells de Tarragona, un evento que se celebra cada dos años. Han rechazado la invitación porque no están de acuerdo con la forma en que este tipo de concursos muestran los castells.

Reconocimientos importantes

En la fachada del Ayuntamiento de Tarrasa hay dos placas que recuerdan los logros de los Minyons. Una celebra el primer "quatre de vuit" que construyeron en 1982. La otra conmemora el primer "dos de nou amb folre i manilles" de la historia, logrado en 1993. En 2009, se añadió un monolito con una placa que explica todas las hazañas del grupo en ese lugar.

En 1993, la Generalidad de Cataluña les otorgó la Creu de Sant Jordi por su trabajo.

En la Plaça Vella de Tarrasa, hay una placa que marca el lugar donde los Minyons completaron por primera vez en la historia una torre de diez pisos, el "3 de 10 amb folre i manilles", en 1998.

Además, varios miembros de los Minyons han recibido premios individuales por su contribución al mundo casteller. Por ejemplo, Jaume Rosset i Llobet fue reconocido por su trabajo en la prevención de lesiones y la seguridad en los castells. Ramon Codinas i Fort fue nombrado "Capgròs de l'any" (cabezudo del año) en 2009, un reconocimiento popular en Tarrasa. Josep Anton Falcato i Heckendorn, uno de los fundadores, también recibió un premio por su trayectoria.

Muchas ciudades de Cataluña tienen placas que conmemoran los grandes castells que los Minyons de Terrassa han construido en esos lugares.

Publicaciones del grupo

Los Minyons de Terrassa han creado varias publicaciones para compartir su historia y conocimientos:

  • Colla: Un boletín interno que comenzó en 1982 y luego se convirtió en una revista trimestral.
  • Minyons de Terrassa. V aniversari. 1979-1984: Un libro que celebra los primeros cinco años del grupo.
  • Minyons, bon viatge! Deu anys de viure els castells: Un libro especial que repasa los primeros diez años del grupo.
  • Prevenció de lesions en els castellers: Un libro sobre cómo prevenir lesiones en los castells, publicado en 1994.
  • Ciència i castells: Una publicación de 1996 que explora la relación entre la ciencia y los castells.

Organización interna

Los Minyons de Terrassa tienen una estructura organizada con diferentes líderes a lo largo de los años.

Presidentes

  • 1979: Emili Miró
  • 1981 al 1985: Antoni Mampel
  • 1986 al 1990: Joan Alsina
  • 1991: Joan Pont
  • 1992 al 1995: Pep Forn
  • 1996 al 1998: Carles Feiner
  • 1999 y 2000: Enric Cardús
  • 2001 y 2002: Pere Tiana
  • 2003 al 2006: Albert Carrillo
  • 2007 al 2009: Jaume Roca
  • 2010 y 2011: Pep Forn
  • 2012 y 2013: Enric Cardús
  • 2014 al 2016: Cesc Poch
  • 2017: Jordi Juanico
  • 2018: Isolda Sucarrats

Caps de colla (responsables técnicos)

  • 1979 y 1980: Josep Anton Falcato
  • 1981: Norbert Castanyer/Jordi Setó
  • 1982: Josep Anton Falcato
  • 1983 y 1984: Carles Feiner
  • 1985: Ferran Lis
  • 1986 al 1988: Carles Feiner
  • 1989 y 1990: Màrius Boada
  • 1991 y 1992: Carles Feiner
  • 1993: Màrius Boada
  • 1994 y 1995: Marc Roura
  • 1996: Màrius Boada
  • 1997: Carles Aranda
  • 1998: Marc Roura
  • 1999: Màrius Boada
  • 2000: Carles Aranda
  • 2001 y 2002: Nani Matas
  • 2003 y 2004: Jordi Caus
  • 2005 y 2006: Carles Feiner
  • 2007 al 2009: Lluís Mayolas
  • 2010 y 2011: Nani Matas
  • 2012: Albert Pérez
  • 2013: Màrius Boada
  • 2014 y 2015: Guillem Comas
  • 2016: Albert Pérez
  • 2017: Nani Matas
  • 2018: Arnau Boada y Xavi Jurado

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minyons de Terrassa Facts for Kids

kids search engine
Minyons de Terrassa para Niños. Enciclopedia Kiddle.