robot de la enciclopedia para niños

Colibrí chivito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Colibrí chivito
Histoirenaturell00muls 0027.jpg
Ilustración por Bévalet.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Caprimulgiformes
Familia: Trochilidae
Género: Oxypogon
Especie: Oxypogon guerinii
Boissonneau, 1840
Distribución

El colibrí chivito (Oxypogon guerinii) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los colibríes. También se le conoce como barbudito paramuno, quinchita de páramo o barbudito cascocrestado.

Hace poco tiempo, se pensaba que había cuatro tipos de colibrí chivito. Sin embargo, ahora los científicos consideran que cada uno de ellos es una especie diferente. Estos son el Oxypogon cyanolaemus, el Oxypogon lindenii y el Oxypogon stuebelii.

El Colibrí Chivito: Un Ave Única de los Andes

Este colibrí es muy especial por sus colores brillantes. Se le considera el ave más representativa de los páramos, que son ecosistemas de alta montaña.

¿Cómo es el Colibrí Chivito?

El colibrí chivito es un ave de tamaño mediano. Mide alrededor de 11,8 centímetros de largo. Su pico es negro, corto y puntiagudo, midiendo entre 1,3 y 1,8 centímetros.

El Macho y la Hembra: ¿Cuáles son sus Diferencias?

El macho de esta especie es muy llamativo. Tiene una cresta blanca que mide unos 2,6 centímetros. También posee unas plumas largas en la garganta que parecen una "barba" de color verde brillante. A los lados de su cara, cerca de los ojos, tiene una mancha triangular de color púrpura oscuro.

Su espalda es de color verde oliva y su vientre es marrón con manchas blanquecinas. La cola es de color bronce con una gran parte central blanca. Sus alas pueden extenderse hasta 69,9 centímetros. Tiene patas fuertes y negras.

La hembra es un poco más pequeña que el macho. A diferencia del macho, ella no tiene cresta ni barba.

¿Dónde Vive el Colibrí Chivito?

El colibrí chivito es originario de los páramos de la Cordillera Oriental de los Andes en Colombia.

Su Hogar en los Páramos de Colombia

Este colibrí vive en las regiones de Cundinamarca y Boyacá. Allí es común encontrarlo en los páramos altos. Estos lugares están cubiertos de musgo y tienen muchas plantas llamadas frailejones (del género Espeletia).

Durante la época de lluvias, el colibrí chivito se queda entre los frailejones. Se alimenta del néctar de sus flores y también de pequeñas larvas de insectos que viven allí. Cuando llega la estación seca, baja a zonas más bajas, como el subpáramo y los bosques de alta montaña. En estos lugares, busca néctar de otras flores, como las de la planta Brachyotum strigosum.

¿Está en Peligro el Colibrí Chivito?

Actualmente, el colibrí chivito está clasificado como una especie bajo preocupación menor. Esto significa que no se considera que esté en peligro de desaparecer. Sin embargo, su población está disminuyendo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Green-bearded helmetcrest Facts for Kids

kids search engine
Colibrí chivito para Niños. Enciclopedia Kiddle.