Chivito de páramo para niños
Datos para niños
Oxypogon lindenii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Oxypogon | |
Especie: | Oxypogon lindenii (Parzudaki, 1845) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Oxypogon guerinii lindenii |
||
El chivito de páramo (Oxypogon lindenii) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los Trochilidae, conocidos como colibríes. Esta especie es única de los páramos de la Sierra Nevada de Mérida en Venezuela.
Contenido
El Chivito de Páramo: Un Ave Especial de los Andes Venezolanos
El chivito de páramo es un ave fascinante que habita en las altas montañas. Su nombre científico, Oxypogon lindenii, fue dado por Émile Parzudaki en 1845. Es una especie muy particular de la región andina.
¿Cómo es el Chivito de Páramo?
Este pequeño colibrí mide alrededor de 11,4 cm de largo. Su peso es de aproximadamente 4,8 g, lo que lo hace muy ligero. Su pico es corto, midiendo entre 1,3 y 1,4 cm.
Tiene una cresta blanca de unos 3,3 cm de largo. También posee una "barba" blanca en la garganta con toques verdes. Alrededor de sus ojos, tiene una mancha triangular de color negro aterciopelado. Una franja blanca rodea su cuello y la parte trasera de su cabeza. Su espalda es de color verde oliva bronceado o pardusco. Su vientre es marrón oscuro con algunas marcas claras. Sus alas pueden extenderse hasta 73 cm.
El Hogar del Chivito de Páramo
El chivito de páramo vive en las zonas altas de los páramos. Se le puede encontrar a altitudes entre los 2.800 y 4.500 m sobre el nivel del mar.
Dónde Vive y Qué Come
Durante la estación de lluvias, el chivito de páramo prefiere vivir en el páramo más alto. Cuando llega la estación seca, desciende a las zonas donde el páramo se mezcla con el bosque.
Su alimentación principal es el néctar de varias plantas. Le gusta el néctar de géneros como Siphocampylus, Castilleja, Draba, Echeveria y Espeletia. Además, también come pequeños insectos que encuentra en las flores de las plantas Espeletia.
Ciclo de Vida y Reproducción
El chivito de páramo se reproduce durante la temporada de lluvias. Es un momento importante para que esta especie continúe existiendo en su hábitat natural.
Véase también
En inglés: White-bearded helmetcrest Facts for Kids