robot de la enciclopedia para niños

Barbudito azul paramuno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Barbudito azul paramuno
Oxypogon cyanolaemus.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Oxypogon
Especie: Oxypogon cyanolaemus
(Salvin & Godman, 1880)
Distribución

El barbudito azul paramuno o colibrí chivito (Oxypogon cyanolaemus) es un tipo de ave muy especial. Pertenece a la familia de los colibríes. Esta especie solo vive en un lugar específico del mundo: la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Se le encuentra en zonas altas, entre los 3.050 y 4.265 m de altitud.

¿Cómo es el Barbudito Azul Paramuno?

Características Físicas de esta Ave

El barbudito azul paramuno mide entre 11,2 y 12,7 cm de largo. Su pico es pequeño, de unos 1,4 cm. Cuando extiende sus alas, estas alcanzan los 7,1 cm de ancho.

Una de sus características más llamativas son sus crestas blancas y puntiagudas, que miden unos 2,3 cm. También tiene una "barba" de un hermoso color azul violáceo brillante, con un borde blanco.

Alrededor de sus ojos, en cada lado de la cara, tiene una mancha triangular de color verde oscuro. La parte superior de su cuerpo es de un tono verde oliva. Su cuello es blanco, con una banda gris en la parte de abajo. La parte inferior de su cuerpo tiene manchas marrones y blanquecinas. Su cola es blanca, excepto por las plumas centrales y los bordes, que son oscuros.

¿Dónde Vive y Qué Hace el Barbudito Azul Paramuno?

Hábitat y Alimentación del Colibrí Chivito

Estos colibríes viven en el páramo durante la época de lluvias. Cuando llega la estación seca, se trasladan a zonas más bajas.

Su alimento principal son los arbustos bajos, especialmente una planta llamada frailejón (Libanothamnus occultus). Dependen mucho de estas plantas para sobrevivir.

Comportamiento Social y Canto

Generalmente, son aves solitarias. Sin embargo, durante la estación seca, es más común verlos juntos. En la estación húmeda, los machos cantan sin parar desde los arbustos y también se posan en las rocas.

Cuando buscan comida, se agarran a las flores. A veces, incluso caminan por el suelo para atrapar insectos.

El Redescubrimiento de una Especie Única

Historia y Avistamientos Recientes

Durante mucho tiempo, solo se conocía la existencia de esta especie por 62 ejemplares que estaban guardados en museos. La última vez que se había visto un barbudito azul paramuno fue en el año 1946. A pesar de varias búsquedas, no se había vuelto a encontrar.

Pero en marzo de 2014, ¡hubo una gran noticia! Se observaron y fotografiaron tres de estos colibríes en una zona remota de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta área había sufrido un incendio reciente en el páramo.

Este hallazgo fue muy importante. Ahora es urgente tomar medidas para proteger a esta especie en su hábitat natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blue-bearded helmetcrest Facts for Kids

kids search engine
Barbudito azul paramuno para Niños. Enciclopedia Kiddle.