robot de la enciclopedia para niños

Enseñanzas religiosas para niños

Enciclopedia para niños

La enseñanza religiosa es el nombre que se le da a la parte de los sistemas educativos donde la religión es muy importante. Aunque los valores religiosos pueden estar presentes en todo el sistema educativo, la enseñanza religiosa se formaliza en una asignatura llamada "religión". Esta materia se imparte principalmente en las escuelas de educación primaria y enseñanza secundaria.

Los contenidos de la asignatura de religión suelen incluir las ideas principales, las creencias, los principios, la moral y los ritos de una religión específica. La existencia de esta asignatura, si es obligatoria u opcional, qué se enseña, quiénes son los profesores y su valor académico, cambian mucho de un país a otro y a lo largo del tiempo. Esto depende de las leyes educativas y de si el Estado es laico (separado de la religión) o confesional (vinculado a una religión).

Archivo:Religionclassroom
Alumnos en una clase de religión

Historia de la enseñanza religiosa

Orígenes y desarrollo en la Antigüedad y Edad Media

En la Antigüedad clásica, las escuelas de filosofía no tenían un fuerte componente religioso. Sin embargo, en la Edad Media cristiana, la educación estaba muy ligada a la religión. Surgió en escuelas de monasterios y catedrales, que luego dieron origen a los studia generalia y a las universidades. Lo mismo ocurrió con las madrazas musulmanas, que nacieron cerca de las mezquitas.

Al principio, la teología (el estudio de Dios y la religión) era la materia más importante, y los demás conocimientos se consideraban menos relevantes. Entre las órdenes religiosas que se dedicaron a la enseñanza, destacaron los dominicos, los agustinos y los franciscanos.

La enseñanza religiosa en la Edad Moderna y Contemporánea

En la Edad Moderna, se crearon seminarios para formar a los sacerdotes, separados de las escuelas para personas que no eran religiosas. Pero también hubo instituciones educativas religiosas donde estudiaban ambos, como los colegios jesuitas, los escolapios o las ursulinas.

En la Edad Contemporánea, en diferentes países, se vieron muchas formas de enseñanza religiosa. Desde la escuela pública laica (como en Francia) hasta la escuela vinculada a una religión específica, tanto en centros públicos como privados. También existen modelos con escuela pública que ofrecen religión como asignatura opcional y que permiten escuelas concertadas (privadas pero con ayuda del Estado) tanto laicas como religiosas. Desde el siglo XIX, muchas órdenes y congregaciones religiosas se dedicaron a la enseñanza, como los corazonistas, claretianos, salesianos, Opus Dei y legionarios de Cristo.

Enseñanza religiosa fuera de la escuela

Además de las escuelas, la enseñanza religiosa también se imparte fuera del horario escolar habitual. Ejemplos de esto son la catequesis (enseñanza de la doctrina cristiana) o la escuela dominical (clases de religión los domingos).

Textos y estudios religiosos

Los textos sagrados de cada religión son considerados sus principales "doctrinas" o "enseñanzas". Esto es especialmente cierto cuando se trata de discursos pronunciados por figuras importantes como Buda, Jesucristo o Mahoma.

Es importante no confundir la enseñanza religiosa con las ciencias de la religión. Las ciencias de la religión estudian la religión como un tema de investigación, y no tienen por qué ser religiosas. Incluso pueden analizar críticamente las religiones. En las escuelas, a veces se han introducido asignaturas que estudian el "hecho religioso" de forma neutral, ya sea como materia común o como alternativa a la asignatura de religión.

La asignatura de religión en diferentes países

¿Cómo se enseña religión en la Unión Europea?

En los países de la Unión Europea, la situación de la enseñanza religiosa es muy variada.

Alemania

En los estados de la República Federal Alemana, la asignatura de religión es obligatoria para todos los alumnos de primaria y secundaria. Sin embargo, los padres y los alumnos mayores de 14 años pueden pedir cambiar la clase de religión por un curso de ética. Los profesores de religión deben tener una formación académica similar a la de otros profesores, incluyendo estudios de teología o religión, y el Estado paga sus salarios. Cada estado federado decide qué religión se enseña, y los contenidos se acuerdan entre los representantes religiosos y los gobiernos regionales.

España

En España, la asignatura de religión ha cambiado su tratamiento con las diferentes leyes educativas. Actualmente, los centros educativos deben ofrecerla, pero los alumnos pueden elegir si la cursan o no. La asignatura es confesional y puede ser de religión católica, evangélica, islámica o judía. En la mayoría de los casos, es religión católica, que es la religión principal en España. Los contenidos deben seguir lo establecido en el acuerdo entre el Estado español y la Iglesia Católica de 1953.

La ley de 2013 le dio valor académico a la asignatura de religión, lo que significa que su nota cuenta para el expediente. Como alternativa, se estableció una materia llamada Valores Sociales y Cívicos en primaria y Valores Éticos en secundaria.

Francia

Francia es un Estado laico, lo que significa que la asignatura de religión no existe en las escuelas públicas, y el Estado no paga a profesores de religión. Los centros privados, que en su mayoría son religiosos, pueden incluir la asignatura de religión. El Estado facilita que los alumnos reciban enseñanza religiosa "en privado" en sus iglesias, mezquitas o sinagogas, dejando libre el miércoles por la tarde.

Una excepción son las regiones de Alsacia y Lorena, donde todavía se aplica un acuerdo antiguo entre Francia y la Iglesia Católica. Allí, en las escuelas públicas, se puede elegir entre clases de religión católica, protestante y judía, y los profesores son pagados por el Estado.

Italia

La mayoría de los alumnos en Italia asisten a escuelas públicas, que tienen la obligación de ofrecer la asignatura de religión católica. No se ofrecen otras religiones, aunque hay muchos musulmanes. Los profesores de religión son nombrados por los obispos y pagados por el Estado, sin necesidad de tener una titulación específica como el resto del profesorado. Los alumnos que no quieren cursar religión católica deben elegir otra asignatura opcional.

Países Bajos

En los Países Bajos, se reconoce la libertad de enseñanza, lo que permite a cualquier persona o comunidad fundar una escuela con la orientación religiosa o laica que desee. Estas "escuelas especiales", que son la mayoría, son supervisadas y financiadas por el Estado. Todas las escuelas deben impartir una asignatura de ética que incluya conocimientos sobre la mayoría de las religiones. Sin embargo, las escuelas religiosas a menudo usan esta asignatura para enseñar solo sus propias creencias y añaden más horas para que líderes religiosos impartan enseñanzas específicas.

Portugal

En Portugal, la religión es una asignatura opcional y se imparte al final del horario escolar, ya que no hay una materia alternativa para quienes no la eligen. Durante un periodo de gobierno autoritario, la asignatura de religión era obligatoria. Después de un cambio político en 1974, se hizo opcional.

Reino Unido

La enseñanza religiosa en el Reino Unido se organiza de manera diferente en cada uno de sus cuatro países.

Inglaterra

En Inglaterra, la enseñanza religiosa se llama Educación Religiosa. Es parte del "Currículo Básico", pero no del "Currículo Nacional". Desde 1870, los padres pueden retirar a sus hijos de las clases de Educación Religiosa por cualquier motivo. La ley de 1988 establece que cada autoridad local debe crear un plan de estudios para la Educación Religiosa, con la ayuda de un Consejo Consultivo Permanente sobre Educación Religiosa (SACRE), que incluye representantes de comunidades religiosas, maestros y la autoridad local. El plan de estudios debe reflejar que las tradiciones religiosas en Gran Bretaña son principalmente cristianas, pero también debe considerar las enseñanzas de otras religiones importantes.

Irlanda del Norte

En Irlanda del Norte, la enseñanza religiosa es obligatoria y se llama educación religiosa. Se basa en un programa de estudios desarrollado por grupos religiosos y el Consejo para el Currículo, Exámenes y Evaluación (CCEA). La asignatura incluye el estudio del cristianismo, la moralidad y las principales religiones del mundo. Los padres también tienen derecho a que sus hijos no asistan a estas clases.

Escocia

En Escocia, la enseñanza religiosa es obligatoria y se llama educación religiosa y moral. Es diferente en las escuelas no religiosas y en las católicas. En las escuelas no religiosas, se estudia el cristianismo, las principales religiones del mundo y las creencias no religiosas. En las escuelas católicas, se estudia el cristianismo católico y las principales religiones del mundo. Al igual que en Inglaterra e Irlanda del Norte, los padres pueden oponerse a que sus hijos asistan a estas clases.

Gales

En Gales, la enseñanza religiosa se llama Religión, Valores y Ética. Incluye el estudio del cristianismo y otras religiones importantes, y también debe reflejar las creencias filosóficas o no religiosas que existen en Gales. La materia siempre debe enseñarse de manera objetiva y crítica, y los profesores deben ser imparciales. A diferencia de los otros países del Reino Unido, en Gales los padres no tienen derecho a oponerse a que sus hijos asistan a estas clases.

¿Cómo se enseña religión en América Latina?

Perú

En Perú, las escuelas públicas y privadas ofrecen el curso de educación religiosa en primaria y secundaria. Este curso forma parte del plan de estudios escolar y su contenido es definido por la Oficina Nacional de Educación Católica (ONDEC) y el Ministerio de Educación. Por esta razón, el contenido se enfoca solo en la religión católica. Es posible pedir no cursar esta materia en escuelas estatales y privadas. Como no hay una materia de reemplazo oficial, la nota de religión no se incluye en el promedio final del alumno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Religious studies Facts for Kids

  • Educación laica

Galería de imágenes

kids search engine
Enseñanzas religiosas para Niños. Enciclopedia Kiddle.