robot de la enciclopedia para niños

Colegio de las Vizcaínas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas
Real Colegio de San Ignacio de Loyola
Educación que transforma mi vida
Colegio de las Vizcaínas2.jpg
Parte de la fachada principal del edificio
Localización
País Bandera de México México
Localidad Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Dirección Vizcaínas 21, colonia Centro
Coordenadas 19°25′42″N 99°08′27″O / 19.42843333, -99.14071111
Información
Alias Colegio de las Vizcaínas
Patrón San Ignacio de Loyola
Fundador Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave
Estatus abierto
Género Mixto
Academia
Estudiantes 753
Colores Azul y blanco
        
colegiovizcainas.edu.mx

El Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas es una escuela muy importante en México. Fue fundada por personas de origen vasco que vivían en la Nueva España (como se llamaba México antes). Los principales fundadores fueron Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave. Sus nombres están grabados en la escalera principal del colegio.

Esta institución abrió sus puertas el 9 de septiembre de 1767. Fue el primer colegio en el continente americano que ofrecía educación laica (sin influencia religiosa directa) para mujeres. En la década de 1970, el colegio se volvió mixto, lo que significa que ahora asisten tanto chicos como chicas.

El edificio del colegio es una joya arquitectónica. Fue construido a mediados del siglo XVIII por el arquitecto José Miguel de Rivera Saravia. Ocupa una manzana completa en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Es la única institución educativa de la época colonial que ha funcionado sin interrupciones en México.

Originalmente, el colegio se creó para educar a niñas huérfanas y viudas. Hoy en día, ofrece educación desde preescolar hasta preparatoria. Aunque no suele estar abierto al público para visitas turísticas, a veces se alquila para eventos especiales.

¿Qué es el Colegio de las Vizcaínas hoy?

El Colegio de las Vizcaínas es una institución educativa privada. Su objetivo es ofrecer una educación de calidad desde el nivel preescolar hasta la preparatoria. Se encuentra en el mismo edificio histórico en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Es notable porque ha operado de forma continua desde su fundación en la época de la Colonia.

El colegio sigue ayudando a estudiantes que lo necesitan. Ofrece becas para que puedan estudiar. Es dirigido por un grupo de personas llamado patronato. Este grupo es el sucesor de los fundadores originales.

Alumnas destacadas del Colegio

A lo largo de su historia, el colegio ha tenido alumnas muy importantes. Entre ellas se encuentran Josefa Ortiz de Domínguez, quien fue una figura clave en la Guerra de Independencia de México. También estudió allí Sara García, conocida como la "abuelita" del cine mexicano.

Mantenimiento y conservación del edificio

Mantener un edificio tan antiguo es un gran desafío. Dos de los mayores gastos del colegio son las becas y la conservación de su estructura barroca del siglo XVIII. Los trabajos de restauración son constantes para preservar su belleza.

Por ejemplo, algunas figuras religiosas del colegio fueron enviadas a la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía para ser restauradas. El colegio trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para cuidar su patrimonio.

Eventos especiales en el Colegio

Como el Colegio de las Vizcaínas es una institución privada, normalmente no se permite la entrada a turistas. Una forma importante en que el colegio obtiene ingresos, además de las donaciones, es alquilando su hermoso edificio para eventos sociales.

El colegio es un lugar popular para bodas, presentaciones de libros y graduaciones. Algunas personas famosas se han casado allí, como Lucero y Manuel Mijares. También ha sido usado para recibir a visitantes importantes, como el rey de España. En 2009, se realizó un concierto de beneficencia con músicos como Elton John y James Blunt.

El patio principal del colegio puede recibir a 1,200 personas. La capilla tiene espacio para 350 personas más. El alquiler del lugar suele ser solo los fines de semana, ya que de lunes a viernes se imparten clases. Se recomienda reservar con varios meses de anticipación.

Archivo Histórico y Biblioteca

El Colegio de las Vizcaínas cuenta con un importante Archivo Histórico "José María Basagoiti Noriega". Este archivo guarda documentos que muestran cómo era la educación de las mujeres desde 1538 hasta 1928. Incluye registros de diferentes colegios y cofradías de la época.

En 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconoció este archivo como "Memoria del Mundo". Esto significa que es un patrimonio documental de gran valor para la humanidad.

El colegio también tiene una biblioteca con libros muy antiguos. Esta colección incluye 503 títulos. Muchos de estos libros provienen de conventos antiguos y del propio Colegio de San Ignacio de Loyola. El tema principal de estos libros es la educación femenina en la Nueva España.

¿Cómo es el edificio del Colegio?

El edificio del Colegio de las Vizcaínas es muy grande. Ocupa una manzana completa en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Está rodeado por las calles Las Vizcaínas, Manuel Aldaco y San Ignacio. Al sur, se encuentra la Plaza de Vizcaínas.

Las fachadas del edificio tienen un estilo llamado barroco. Las diferentes partes del edificio están separadas por columnas decorativas llamadas pilastras. Estas pilastras están adornadas con pináculos en la parte superior. Las cuatro fachadas del edificio están cubiertas con una piedra volcánica de color rojizo llamada tezontle.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas Facts for Kids

kids search engine
Colegio de las Vizcaínas para Niños. Enciclopedia Kiddle.