robot de la enciclopedia para niños

Colubridae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Culebras
AD2009Aug07 Natrix helvetica 01.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Infraorden: Alethinophidia
Familia: Colubridae
Oppel, 1811
Subfamilias
Ver texto

Los colúbridos o culebras verdaderas (Colubridae) son una gran familia de serpientes. Incluye alrededor de mil ochocientas especies diferentes. Estas serpientes se encuentran en casi todas las partes del mundo.

La palabra "culebra" se usa a menudo para referirse a cualquier serpiente que no es peligrosa para los humanos. Sin embargo, científicamente, el término "colúbrido" se refiere específicamente a los miembros de esta familia.

¿Qué características tienen las culebras?

Las culebras se distinguen por tener la cabeza cubierta de escamas grandes. Estas escamas están dispuestas de una forma particular. Las escamas de su espalda y costados suelen tener forma de rombo. En la parte de abajo de su cuerpo, tienen una sola fila de escamas más anchas.

Hábitos y sentidos de las culebras

La mayoría de las culebras son activas durante el día. Tienen ojos bien desarrollados y sus pupilas suelen ser redondas.

La mayoría de las especies viven en la tierra. Pero también hay culebras que viven bajo tierra, en el agua dulce, en los árboles o incluso algunas que pueden planear.

Tamaño de las culebras

El tamaño de las culebras varía mucho. Algunas son muy pequeñas, como la Eirenis lineomaculatus del Próximo Oriente, que mide entre 20 y 30 centímetros. Otras pueden ser muy grandes, como la Spilotes pullatus de Centroamérica y Sudamérica, que puede alcanzar los 3 metros de largo.

Alimentación de las culebras

Las culebras se alimentan de animales pequeños. Su dieta principal incluye roedores, como los ratones.

¿Cómo se clasifican las culebras?

Archivo:Oxybelis aeneus 01
Oxybelis aeneus, una culebra de la subfamilia Colubrinae.
Archivo:Flickr - ggallice - Chunk-head snake, Yasuni
Imantodes cenchoa, una culebra de la subfamilia Dipsadinae.

La familia Colubridae ha sido un grupo muy diverso y a veces confuso para los científicos. Esto se debe a que muchas serpientes que no encajaban en otras familias se agrupaban aquí. Por eso, su clasificación ha cambiado mucho, especialmente en los últimos años. Se espera que futuras investigaciones ayuden a entender mejor las relaciones entre estas serpientes.

Actualmente, la familia Colubridae se divide en varias subfamilias:

  • Subfamilia Calamariinae - con 7 géneros y 87 especies.
  • Subfamilia Colubrinae - con 101 géneros y 707 especies.
  • Subfamilia Dipsadinae - con 95 géneros y 738 especies.
  • Subfamilia Grayiinae - con 1 género y 4 especies.
  • Subfamilia Natricinae - con 33 géneros y 219 especies.
  • Subfamilia Pseudoxenodontinae - con 2 géneros y 11 especies.
  • Subfamilia Sibynophiinae - con 2 géneros y 11 especies.

También existen algunos géneros cuya clasificación aún no está clara (incertae sedis). Son 10 géneros y 16 especies, entre ellos:

  • Blythia
  • Cyclocorus
  • Elapoidis
  • Gongylosoma
  • Helophis
  • Myersophis
  • Oreocalamus
  • Poecilopholis
  • Rhabdops
  • Tetralepis

Algunos expertos consideran que las subfamilias Dipsadinae, Natricinae y Pseudoxenodontinae deberían ser familias separadas. Además, otras familias de serpientes, como Lamprophiidae, Xenodermatidae y Pareatidae, antes se consideraban parte de Colubridae.

Culebras en España: Especies que requieren atención

Algunas especies de culebras de la familia Colubridae han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto se debe a que tienen la capacidad de establecerse en nuevos lugares y podrían afectar a las especies locales o a los ecosistemas.

Por esta razón, está prohibido introducir, tener, transportar o vender estas culebras en las Islas Canarias, Ibiza y Formentera. En estos lugares, no hay serpientes de forma natural, y la llegada de nuevas especies podría causar problemas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colubrid Facts for Kids

kids search engine
Colubridae para Niños. Enciclopedia Kiddle.