robot de la enciclopedia para niños

Jean Cocteau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Cocteau
Jean Cocteau b Meurisse 1923.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Maurice Eugène Clément Cocteau
Nacimiento 5 de julio de 1889
Maisons-Laffitte, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 11 de octubre de 1963
Milly-la-Forêt, Bandera de Francia Francia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Chapelle Saint-Blaise-des-Simples
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Madre Eugénie Cocteau
Pareja Jean Marais (1937–1963)
Hijos Édouard Dermit (adoptado)
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Poeta, novelista, pintor, diseñador y cineasta
Años activo 1908-1963
Cargos ocupados
  • Presidente del jurado del Festival de Cannes
  • Sillón 31 de la Academia Francesa (1955-1963)
Movimiento Teatro del absurdo y modernismo
Género Drama y tragedia
Obras notables
  • La sangre de un poeta
  • La bella y la bestia
Miembro de
  • Academia Alemana de Lengua y Literatura
  • Sociedad de Poetas Franceses
  • Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica (1955-1963)
  • Academia Francesa (desde 1955)
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Prix Jules-Davaine (1913)
  • Premio Louis Delluc (1946)
Firma
Jean Cocteau signature.svg

Jean Cocteau (nacido en Maisons-Laffitte, Francia, el 5 de julio de 1889 y fallecido en Milly-la-Forêt, Francia, el 11 de octubre de 1963) fue un artista francés muy talentoso. Fue poeta, dramaturgo, escritor, crítico de arte, ensayista, pintor, director de cine y diseñador.

Fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa en 1955. Jean Cocteau fue una figura muy importante en el arte de la primera mitad del siglo XX. Se relacionó con muchos artistas famosos de su época en Francia. Era conocido por ser innovador y por inspirar a otros artistas y amigos. El escritor Louis Aragon lo describió como un "poeta-orquesta" por su gran variedad de talentos.

La vida de Jean Cocteau

Sus primeros años y educación

Jean Cocteau nació en Maisons-Laffitte, una pequeña ciudad cerca de París. Fue el menor de tres hermanos. Su padre, Georges Cocteau, falleció en 1898, lo que fue un momento difícil para Jean, que tenía menos de 9 años. Después de esto, su madre, Eugénie Lecomte, fue muy protectora con él.

Desde pequeño, Jean mostró interés por el teatro y el cine. Su madre le traía programas de espectáculos, y él imaginaba las historias, los textos y la música. Esto fue el comienzo de su camino como un artista con muchas facetas.

En 1900, Jean entró al Lycée Condorcet, pero fue expulsado cuatro años después por su falta de disciplina. En 1906, continuó sus estudios en el Lycée Fénelon, pero no le interesaba mucho la escuela.

Archivo:Modigliani, Amedeo (1884-1920) - Ritratto di Jean Cocteau (1889-1963) - 1916
Jean Cocteau, por Amedeo Modigliani.

Sus inicios en el arte

Jean Cocteau empezó a escribir poemas cuando era muy joven. En 1908, Édouard de Max, quien admiraba su trabajo, lo presentó como un joven talentoso en un evento de poesía. Al año siguiente, publicó su primer libro de poemas, llamado La lampe d'Aladin.

En 1909, se mudó con su madre a una calle en París. En esa época, conoció a Serguéi Diáguilev y descubrió su compañía de danza, los Ballets Rusos. Esto hizo que Jean Cocteau se interesara mucho por el ballet y el teatro.

Archivo:Sauguet02-gr
Afiche del estreno del ballet Parade, de Jean Cocteau y Erik Satie.

Momentos importantes en su carrera

La muerte de su amigo Raymond Radiguet en 1923 lo afectó mucho. En 1930, Jean Cocteau dirigió su primera película, La sangre de un poeta.

Más tarde, en 1937, conoció al actor Jean Marais, quien se convirtió en un colaborador muy importante en su vida y obra. Cocteau le dio a Marais un papel en su obra Edipo Rey y luego creó para él la obra Los padres terribles en 1938. Marais también actuó en la obra El águila de dos cabezas en 1946 y en la famosa película Orfeo, estrenada en 1950.

En 1943, su madre falleció. Dos años después, filmó La Belle et la Bête (estrenada en 1946), una película muy especial escrita para Jean Marais.

Su amigo y colaborador cercano en el teatro y el cine fue el pintor y diseñador Christian Bérard. Bérard, a quien Cocteau llamaba Bebé, creó los hermosos escenarios para películas como La bella y la bestia y obras como La voz humana. Bérard falleció en 1949.

En 1955, Cocteau fue elegido miembro de la Academia francesa. Dos años después, se convirtió en miembro honorario del Instituto Nacional de Artes y Letras de Nueva York.

En 1960, diseñó la escenografía para la ópera La Voix Humaine de Francis Poulenc en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Jean Cocteau falleció en Milly-la-Forêt el 11 de octubre de 1963, debido a un problema de corazón. Esto ocurrió horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga, la cantante Édith Piaf. Su casa ha sido abierta al público y guarda una gran colección de sus obras y recuerdos.

Obras destacadas

Jean Cocteau fue un artista muy prolífico, lo que significa que creó muchas obras en diferentes campos. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Obras escogidas, una colección de su prosa, dibujos y teatro.
  • Cocteau en España, una exposición de sus dibujos, cerámicas y fotografías.

Novelas

  • Le Potomak, de 1919.
  • Le Grand écart, de 1923.
  • Thomas l'imposteur, de 1923.
  • Le Livre blanc, de 1928.
  • Les Enfants terribles, de 1929.
  • La Fin du Potomak, de 1940.
  • Les deux travestis, de 1947.

Poesía

  • La lampe d'Aladin, de 1909.
  • Le prince frivole, de 1910.
  • La danse de Sophocle, de 1912.
  • Le Cap de Bonne-Espérance, de 1918.
  • L'Ode à Picasso, de 1919.
  • Opéra, de 1927.
  • Le Requiem, de 1962.

Dramaturgia (Obras de teatro)

  • Parade, un ballet de 1917, con música de Erik Satie y vestuario de Pablo Picasso.
  • Orphée, de 1926.
  • La Voix humaine, de 1930.
  • La machine infernale, de 1934.
  • Los padres terribles, de 1938.
  • El águila de dos cabezas, de 1946.

Pintura

Jean Cocteau también realizó muchas obras de arte visual, incluyendo:

  • Dessins, una colección de dibujos de 1923.
  • 25 dessins d'un dormeur, de 1928.
  • Decoraciones en la Capilla Saint-Pierre en Villefranche-sur-mer (1957).
  • Decoraciones en la sala de matrimonios del Ayuntamiento de Menton (1957).

Cine

Jean Cocteau dirigió varias películas importantes:

Título en español Título original Año
La sangre de un poeta Le Sang d'un poète 1932
La bella y la bestia La Belle et la Bête 1946
El águila de dos cabezas L'Aigle à deux têtes 1948
Los padres terribles Les Parents terribles 1948
Los niños terribles Les enfants terribles 1950
Orfeo Orphée 1950
La Villa Santo-Sospir 1952
8 X 8 1957
El testamento de Orfeo Le Testament d'Orphée 1959
Jean Cocteau s'adresse... à l'an 2000 1962

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Cocteau Facts for Kids

kids search engine
Jean Cocteau para Niños. Enciclopedia Kiddle.