robot de la enciclopedia para niños

Fabada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fabada
Fabada
Fabada en cazuela de barro.jpg
Consumo
Origen Español
Datos generales
Ingredientes Fabes, compango

La fabada asturiana, o simplemente fabada, es un plato muy conocido de la cocina de Asturias, una región en el norte de España. Se prepara con unas alubias especiales llamadas "fabes" (en asturiano), y se acompaña con diferentes tipos de carne de cerdo, como chorizo, morcilla asturiana y lacón.

Es el plato más famoso de Asturias, pero también es muy popular en toda España. Se considera uno de los platos más representativos de la gastronomía de España. La fabada es un plato ideal para el invierno, ya que es muy nutritivo y se sirve caliente, generalmente a la hora del almuerzo. Se cree que la fabada se empezó a comer en Asturias desde el siglo XVI, aunque las primeras veces que se mencionó por escrito fueron en el siglo XIX, en periódicos de Gijón.

La Historia de la Fabada Asturiana

Archivo:Compango
Compango, los acompañamientos de carne de la fabada.
Archivo:Mejor fabada del mundo 2103
Una fuente de fabada lista para servir.

Las "fabes", que son las alubias que se usan en la fabada, se cultivan en Asturias desde el siglo XVI. La variedad más adecuada para este plato se llama "de la Granja", porque es muy suave y cremosa. En Asturias se cultivan muchas hectáreas de estas alubias.

Los ingredientes de la fabada nos dicen que es un plato de origen sencillo, probablemente creado por gente humilde. Algunos expertos creen que pudo haber surgido en el siglo XVIII, aunque no hay pruebas escritas de ello. A pesar de que las fabes son un producto del campo, se piensa que la fabada se hizo popular primero en las ciudades.

La primera vez que se mencionó la fabada en un texto fue en un periódico de Gijón llamado El Comercio en 1884. Sin embargo, no explicaba cómo se preparaba. Con el tiempo, la fabada se hizo muy conocida, no solo en Asturias, sino en toda España.

Los asturianos que emigraron a otros países llevaron este plato con ellos. Por eso, existen versiones parecidas de la fabada en lugares como Tampa, en Estados Unidos. En Colombia, por ejemplo, la bandeja paisa es una adaptación de la fabada, usando frijoles rojos y otros ingredientes locales.

¿Cómo es la Fabada Asturiana?

Preparar una buena fabada es sencillo, pero requiere paciencia. Hay que tener cuidado con algunos detalles, como remojar bien las carnes saladas, cocinar a fuego lento y usar ingredientes de buena calidad. También es importante la calidad del agua.

Las Fabas: El Ingrediente Principal

Archivo:Faba asturiana
Las fabas asturianas, el ingrediente principal.

La fabada se hace con alubias blancas secas. Estas alubias deben ponerse a remojo en agua fría durante varias horas antes de cocinarlas, lo ideal es dejarlas toda la noche. En Asturias, hay muchas variedades de fabas, y algunas tienen una "Denominación de Origen", lo que significa que su calidad y origen están protegidos.

La cocción de las fabas puede durar entre cinco y ocho horas, dependiendo de la variedad y de lo frescas que sean. Deben cocinarse a fuego muy suave, con la olla medio tapada. Es importante "asustar" las fabas, que significa añadir un poco de agua fría durante la cocción para que el hervor se detenga por un momento. Esto ayuda a que queden más tiernas.

Durante la cocción, no se deben remover las fabas con una cuchara, para que no se rompan. Basta con mover la olla de vez en cuando. Las fabas bien cocidas deben estar tiernas y enteras, sin que se note la piel. Las fabas aportan mucha fibra y hidratos de carbono, que nos dan energía.

El Compango: El Sabor Extra

Archivo:Compango fabada
Chorizo, morcilla, lacón, tocino y fabas.

Las alubias se cocinan con otros ingredientes de cerdo, a los que se les llama compango. Estos incluyen:

  • Tocino (grasa de cerdo).
  • Chorizo (un tipo de embutido).
  • Morcilla de Asturias (otro tipo de embutido, con un sabor ahumado).
  • Lacón (parte de la pata delantera del cerdo).
  • A veces, también se añaden costillas, oreja o rabo de cerdo.

Todos estos ingredientes se preparan con carne de cerdo y tienen un ligero sabor ahumado. A menudo se añade azafrán para darle un color anaranjado al caldo y un aroma especial, y a veces también laurel. Una buena faba, según los expertos, debe ser "mantecosa" al probarla, y ninguna alubia debe romperse durante la cocción.

¿Cómo se Prepara la Fabada?

La fabada es un plato de cocción lenta. Las alubias se cuecen durante varias horas, siempre cubiertas de agua. Al principio, se puede añadir una cebolla entera que luego se retira. En la parte final de la cocción, se añade el compango. Es importante recordar que las fabas aumentan de tamaño al cocinarse y que no se deben remover con una cuchara para que no se deshagan.

El caldo de la fabada debe ser un poco espeso y tener un color rojizo o amarillento, gracias a la grasa de los embutidos y al azafrán o pimentón.

¿Cómo se Sirve la Fabada?

Archivo:Fuente fabada wiki
Una fuente de Fabada.
Archivo:Compangu de fabada
Compango de Fabada, listo para servir.

Se dice que la fabada "sabe mejor al día siguiente" de haberla cocinado. Se sirve en un plato o en una cazuela de barro. Los trozos de compango (chorizo, morcilla, etc.) se suelen servir aparte en otra fuente. Por lo nutritiva que es, la fabada se considera un plato único, es decir, no necesitas comer nada más después.

Después de comer fabada, algunas personas pueden sentir el estómago un poco pesado. Esto es normal debido a la fibra de las alubias.

Platos Similares en el Mundo

Existen muchos platos parecidos a la fabada en otras partes del mundo, que también usan alubias o frijoles con carne:

  • En Francia, hay un plato similar llamado cassoulet.
  • En México, los frijoles charros son muy parecidos, hechos con frijoles, tocino, chorizo y chiles.
  • En Brasil, la feijoada es un plato comparable, pero usa frijoles pintos y carnes típicas de allí.
  • En Chile, existe un plato llamado porotos, que se puede acompañar con trigo o tallarines.
  • En Cuba, los "potajes" de frijoles (negros, rojos o blancos) son muy comunes y se les puede añadir carne y embutidos.

Fabada Envasada: ¿Una Opción Práctica?

Desde mediados del siglo XX, la fabada se empezó a vender en latas. Se ha comprobado que la fabada enlatada mantiene su buen sabor y sus propiedades. Hay muchas marcas que la venden, y es fácil encontrarla en los supermercados de España.

Celebraciones y Concursos de Fabada

En Asturias, se celebran varios eventos para honrar la fabada y las fabas:

Certamen de la Faba Asturiana

Este evento se celebra en Grado (Asturias) y es el primer y único concurso de la "Faba Asturiana con Denominación de Origen". Incluye premios para los productores de las mejores fabas.

Jornadas de su Excelencia, la Fabada

Estas jornadas se celebran en La Felguera cada diciembre desde 1980. Durante estos días, se realizan concursos de fabada y los restaurantes de la zona ofrecen menús especiales con este plato. También se entrega un premio llamado "Pota de Oro" a personas importantes en el mundo de la gastronomía o la cultura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fabada asturiana Facts for Kids

kids search engine
Fabada para Niños. Enciclopedia Kiddle.