Cneo Pompeyo el Joven para niños
Datos para niños Cneo Pompeyo el Joven |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Gneius Pompeius Magnus | |
Nacimiento | c. años 80 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 45 a. C. | |
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Familia | ||
Padres | Pompeyo Mucia Tercia |
|
Cónyuge | Claudia | |
Pareja | Cleopatra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados | Monedero (desde 46 a. C., hasta 45 a. C.) | |
Cneo Pompeyo el Joven (nacido alrededor del 80 a. C. y fallecido el 12 de abril de 45 a. C.) fue un importante político y general de la Antigua Roma. Vivió al final de la etapa republicana de Roma, en el siglo I a. C..
Cneo era el hijo mayor de Pompeyo el Grande, uno de los generales más famosos de Roma. Su madre fue Mucia Tercia. Cneo y su hermano menor, Sexto Pompeyo, crecieron viendo a su padre como una figura muy influyente. Pompeyo el Grande fue un político que al principio buscaba cambios, pero luego se unió a los conservadores cuando Julio César se volvió muy poderoso.
Contenido
La Guerra Civil Romana y la Familia de Pompeyo
Cuando Julio César cruzó el río Rubicón en el año 49 a. C., comenzó una guerra civil en Roma. Cneo siguió a su padre hacia el este, al igual que muchos senadores que apoyaban a los conservadores.
La Derrota de Pompeyo el Grande
El ejército de Pompeyo el Grande fue vencido en la batalla de Farsalia en el año 48 a. C. Después de esta derrota, Pompeyo tuvo que huir para salvar su vida. Lamentablemente, fue traicionado y asesinado en Egipto el 29 de septiembre de ese mismo año.
La Resistencia de Cneo Pompeyo el Joven
Tras la muerte de su padre, Cneo y su hermano Sexto decidieron continuar la lucha contra Julio César. Se unieron a otros líderes en la provincia romana de África.
Batallas en África e Hispania
Junto a Quinto Cecilio Metelo Escipión y otros senadores, Cneo y Sexto organizaron la resistencia. César derrotó a Metelo Escipión en la batalla de Tapso en el año 46 a. C. Cneo logró escapar de nuevo, esta vez a las islas Baleares, donde se encontró con Sexto.
Desde las Baleares, los hermanos Pompeyo, junto con Tito Labieno (un antiguo general de César), cruzaron a las provincias de Hispania. Allí lograron reunir un nuevo ejército para seguir la lucha.
La Batalla de Munda y el Final de Cneo
Julio César los siguió hasta Hispania. El 17 de marzo del año 45 a. C., los ejércitos de César y los hermanos Pompeyo se enfrentaron en la batalla de Munda. Ambos ejércitos eran grandes y estaban bien dirigidos.
Finalmente, una carga de caballería de César cambió el rumbo de la batalla a su favor. En la batalla y la huida posterior, Tito Labieno y muchos soldados del lado republicano perdieron la vida. Cneo y Sexto consiguieron escapar una vez más.
Sin embargo, esta vez les fue muy difícil encontrar más apoyo, ya que era evidente que César había ganado la guerra civil. Después de algunas semanas, Cneo Pompeyo fue capturado y ejecutado el 12 de abril de 45 a. C. Su hermano Sexto Pompeyo logró mantenerse a salvo y vivió algunos años más que Cneo.
Véase también
En inglés: Gnaeus Pompeius Magnus (son of Pompey) Facts for Kids