Clusia guatemalensis para niños
Datos para niños Clusia guatemalensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Theales | |
Familia: | Clusiaceae | |
Subfamilia: | Clusioideae | |
Tribu: | Clusieae | |
Género: | Clusia | |
Especie: | Clusia guatemalensis Hemsl. |
|
Clusia guatemalensis es un tipo de planta con flor que pertenece a la familia de las clusiáceas. A veces es un poco difícil de diferenciar de otra planta llamada Clusia flava. Sin embargo, la Clusia guatemalensis tiene hojas, flores y frutos más pequeños. Además, crece en lugares más altos.
Contenido
¿Qué es la Clusia guatemalensis?
Esta planta es un árbol o un arbusto. Puede crecer en la tierra o sobre otras plantas, como una epífita (una planta que vive sobre otra sin dañarla). Puede alcanzar una altura de 2 a 4 metros, ¡y a veces hasta 10 metros! Cuando cortas esta planta, verás que tiene una savia de color amarillo.
¿Cómo es esta planta?
Sus hojas
Las hojas de la Clusia guatemalensis tienen forma de óvalo alargado. Miden entre 8 y 11.5 centímetros de largo y de 1.5 a 3 centímetros de ancho. Sus puntas y bases son afiladas. Los nervios de las hojas (como las venas) están muy juntos, con 3 o 4 por cada centímetro. Los pecíolos (los tallitos que unen la hoja a la rama) miden entre 1.3 y 2 centímetros.
Sus flores y frutos
Las flores crecen en grupos redondos, llamados inflorescencias. Cada grupo tiene pocas o muchas flores. Los botones de las flores miden unos 6 milímetros de ancho. Los pétalos son de color amarillo. Tienen muchos estambres (las partes masculinas de la flor) que están sueltos. El ovario (la parte femenina) está rodeado por unas estructuras que parecen estambres. Los estigmas (la parte que recibe el polen) son 6 u 8 y están un poco levantados.
El fruto de esta planta tiene forma de huevo. Mide entre 1.7 y 3.5 centímetros de largo. Cuando está maduro, es de color verde rojizo.
¿Dónde vive la Clusia guatemalensis?
Esta especie es común en los bosques nublados, que se llaman nebliselvas. Se encuentra en las zonas cercanas al Océano Atlántico y en el centro-norte de algunos países. Crece a alturas de entre 100 y 1500 metros sobre el nivel del mar.
Florece entre octubre y enero, y sus frutos maduran entre enero y junio. Puedes encontrarla desde México hasta Nicaragua, pasando por Belice, Guatemala y El Salvador.
¿Quién le dio su nombre a esta planta?
La Clusia guatemalensis fue descrita por primera vez por el botánico William Botting Hemsley. Él la publicó en un libro llamado Diagnoses Plantarum Novarum ... Mexicanarum en el año 1878.
El significado de su nombre
El nombre del género, Clusia, fue puesto en honor a un famoso botánico llamado Carolus Clusius.
El segundo nombre, guatemalensis, es un epíteto geográfico. Esto significa que hace referencia al lugar donde se encontró la planta, que es Guatemala.
Otros nombres
A veces, a esta planta también se le conoce como Clusia mexicana.