robot de la enciclopedia para niños

Clusia belizensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clusia belizensis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Theales
Familia: Clusiaceae
Subfamilia: Clusioideae
Tribu: Clusieae
Género: Clusia
Especie: Clusia belizensis
Standl.

La Clusia belizensis es un tipo de planta con flor que pertenece a la familia de las clusiáceas. Es muy parecida a otra planta llamada Clusia quadrangula. Sin embargo, la Clusia belizensis se distingue porque las puntas de sus hojas son más redondeadas y sus flores son más grandes.

¿Cómo es la Clusia belizensis?

Estas plantas pueden ser arbustos o árboles pequeños. Generalmente, alcanzan una altura de 3 a 4 metros.

Hojas y tallos

Sus hojas tienen forma de óvalo alargado. Miden entre 8 y 14 centímetros de largo y de 4 a 7 centímetros de ancho. La punta de la hoja es redondeada y su base es un poco puntiaguda. Los nervios laterales de las hojas están muy juntos. Los pecíolos, que son los pequeños tallos que unen la hoja a la rama, miden entre 0.8 y 1.5 centímetros.

Flores y frutos

Las inflorescencias (grupos de flores) de la Clusia belizensis tienen pocas flores. A veces, las plantas que producen frutos tienen solo una flor. Los capullos de las flores miden entre 10 y 15 milímetros de diámetro. Los pétalos son de color blanco cremoso, aunque a veces pueden ser verdosos.

Dentro de la flor, hay muchos estambres, que son las partes que producen el polen. El ovario, que es la parte de la flor donde se forman las semillas, está rodeado por unas estructuras que parecen estambres. El fruto de esta planta es redondo, como una esfera. Mide unos 2 centímetros de diámetro y tiene unas costillas a lo largo.

¿Dónde vive la Clusia belizensis?

Esta planta se encuentra en varias regiones de América Central. Su distribución abarca desde México hasta Nicaragua. También se puede encontrar en países como Belice, Guatemala y Honduras.

En Nicaragua, se ha encontrado en los bosques muy húmedos que están cerca de los ríos. Por ejemplo, se ha registrado en la zona de Estelí. Crece a una altitud de unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Esta planta suele florecer en el mes de julio.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico Clusia belizensis fue descrito por un botánico llamado Paul Carpenter Standley. Lo publicó en un libro de ciencia en el año 1935.

Significado del nombre

  • El nombre del género Clusia se puso en honor a un famoso botánico llamado Carolus Clusius.
  • El epíteto belizensis es una palabra que indica el lugar de donde proviene la planta. En este caso, se refiere a Belice, uno de los países donde se encuentra esta especie.
kids search engine
Clusia belizensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.