robot de la enciclopedia para niños

Guerras Clon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerras Clon
SWC4 - Costume Pageant- Commander Cody (514412052).jpg
Clone troopers de la República Galáctica, por ellos fue nombrado el conflicto como guerra clon.
Fecha 22 ABY a 19 ABY
Lugar La galaxia de Star Wars
Resultado
  • Derrota de la Confederación
  • Reorganización de la República Galáctica en el Imperio Galáctico
  • Persecución y extinción casi total de la Orden Jedi
  • Transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader
Beligerantes
Flag of the Galactic Republic.svg
República Galáctica
Flag of the Confederacy of Independent Systems.png
Confederación de Sistemas Independientes
Comandantes
* Flag of the Galactic Republic.svg Flag of the Confederacy of Independent Systems.png Sith Emblem (Star Wars).svg Canciller supremo Palpatine * Flag of the Confederacy of Independent Systems.png Flag of the Galactic Republic.svg Sith Emblem (Star Wars).svg Darth Sidious (en secreto)
Unidades militares
Flag of the Galactic Republic (Clone Wars).svg Soldados Clones del Gran Ejército de la República
Font Awesome 5 solid jedi.svg Orden jedi
CIS vexillum.svg Ejército Droide Separatista
Sith Emblem (Star Wars).svg Orden Sith (en secreto)
Fuerzas en combate
Inicialmente 2.000.000 de soldados clones
Final: 26.000.000 de soldados clones más tropas aliadas según los registros de Star Wars)
Alrededor de 2500 millones de unidades droides y cientos de mundos aliados con sus tropas independientes
Bajas
Entre 18.000.000 y 25.000.000 (según los registros de Star Wars) La totalidad del ejército droide fue desactivado al final de la guerra (según los registros de Star Wars)

Las Guerras Clon son un gran conflicto en el universo de Star Wars. Fue una guerra enorme entre la República Galáctica y la Confederación de Sistemas Independientes, también conocidos como los separatistas. Esta guerra dividió a muchos planetas y enfrentó a dos de los ejércitos más grandes de la galaxia. Se llamó "Guerras Clon" porque la República usó un ejército de soldados clon.

El conflicto fue planeado y controlado por un personaje oscuro llamado Darth Sidious. Él era un Sith que, en secreto, también era el Canciller Supremo Palpatine de la República. De esta forma, Sidious manejaba a ambos lados de la guerra. Su objetivo principal era transformar la República en un Imperio Galáctico y convertirse en su emperador. También quería eliminar a la Orden Jedi, algo que otros Sith no habían logrado antes.

El creador de Star Wars, George Lucas, imaginó las Guerras Clon basándose en eventos históricos y militares de nuestro mundo. La guerra se menciona por primera vez en Una nueva esperanza, pero no se explica en detalle. Más tarde, con las películas Episodio II y Episodio III, series animadas, libros y cómics, se desarrolló mucho más la historia de este conflicto.

Historia de las Guerras Clon

¿Cómo comenzaron las Guerras Clon?

Los orígenes de las Guerras Clon se remontan a 10 años antes, con el bloqueo del planeta Naboo por la Federación de Comercio. Esto llevó a que el senador Palpatine de Naboo fuera elegido Canciller Supremo de la República. Él prometió acabar con la corrupción en el Senado Galáctico.

En Naboo, la reina Padmé Amidala, con la ayuda de los caballeros Jedi Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi, escapó. Su nave fue dañada y tuvieron que aterrizar en Tatooine. Allí conocieron a un niño llamado Anakin Skywalker, quien les ayudó a conseguir piezas. Anakin ganó su libertad en una carrera y viajó con ellos a Coruscant.

En Coruscant, Qui-Gon y Obi-Wan pidieron al Consejo Jedi que entrenara a Anakin, pero fue rechazado. Mientras tanto, Palpatine convenció a Padmé de votar contra el Canciller Valorum. Esto ayudó a Palpatine a convertirse en Canciller Supremo, lo que fue el primer paso de su plan.

El inicio de la gran batalla

Después de un ataque a la vida de la senadora Amidala, el Consejo Jedi envió a Obi-Wan Kenobi a investigar. Su aprendiz, Anakin Skywalker, se quedó para proteger a Padmé. La investigación de Kenobi lo llevó al planeta Kamino, donde descubrió un enorme ejército de clones.

Allí, Kenobi encontró a Jango Fett, el modelo de los clones, quien intentó escapar a Geonosis. Kenobi lo siguió, pero fue capturado. Anakin y Padmé también fueron capturados cuando intentaron rescatarlo. Los tres fueron condenados a una ejecución pública.

El Senado, con la propuesta de Jar Jar Binks, le dio a Palpatine poderes especiales. Así, pudo usar el ejército de clones que se había creado en secreto. La batalla de Geonosis fue el primer gran enfrentamiento de los soldados clon, marcando el inicio oficial de las Guerras Clon.

El conde Dooku, líder separatista, escapó de Geonosis con los planos de una poderosa arma. Se encontró con Darth Sidious (Palpatine en secreto) y le informó que la guerra había comenzado.

Las Guerras Clon en series animadas

Además de las películas, se crearon series animadas que cuentan más sobre las Guerras Clon, especialmente las aventuras de Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi.

La serie animada de 2003

Archivo:Genndy Tartakovsky
Genndy Tartakovsky, creador de la serie animada de Clone Wars en 2D.
Archivo:Fan-made General Grievous costume 2
Disfraz del general Grievous construido por un fan. Dicho personaje hizo su primera aparición en la serie de Tartakovsky.

La primera serie animada, de 2003, fue dirigida por Genndy Tartakovsky. Usó un estilo de dibujo tradicional y se emitió en Cartoon Network. Consistió en cortometrajes que luego se hicieron más largos.

La historia principal seguía a una cazarrecompensas, Asajj Ventress, enviada por el conde Dooku para eliminar a Anakin Skywalker. Anakin la venció, pero sus sentimientos de ira y miedo empezaron a crecer. En esta serie apareció por primera vez el General Grievous.

La película animada de 2008

Archivo:Dave Filoni
Dave Filoni, director de la película y también director de la serie 3D, estrenada en 2008.

En 2008, se estrenó una película animada en 3D de Star Wars, dirigida por Dave Filoni. También se centró en las aventuras de Anakin y Obi-Wan. En esta película, se presentó a Ahsoka Tano, la nueva aprendiz de Anakin.

La serie animada de 2008

Archivo:Ahsoka Tano costume
Cosplayer interpretando al personaje de Ahsoka Tano. Dicho personaje fue introducido en la película The Clone Wars y tiene un papel importante en la serie 3D como aprendiz de Anakin Skywalker.

En 2008, se lanzó otra serie de televisión en Cartoon Network, usando la misma tecnología 3D que la película. Fue creada por George Lucas y dirigida por Dave Filoni. Tuvo 7 temporadas y 133 episodios.

En las primeras temporadas, la República y los separatistas intentaban conseguir aliados. Los Sith usaron cazarrecompensas para sus planes. Las temporadas siguientes exploraron cómo la guerra afectaba a diferentes planetas y razas. También se vio el regreso de Darth Maul y el crecimiento de Ahsoka Tano como personaje. La sexta temporada explicó detalles importantes sobre la creación de los clones y la Orden 66.

El final de las Guerras Clon

Las Guerras Clon continuaron hasta un ataque masivo a la capital, Coruscant. El general Grievous capturó al Canciller Palpatine. Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker lideraron una misión para rescatarlo. En esta misión, Anakin derrotó al conde Dooku.

Más tarde, Obi-Wan viajó a Utapau para capturar al general Grievous. Mientras tanto, Anakin descubrió que Palpatine era en realidad Darth Sidious, el Señor Oscuro de los Sith. Anakin informó al Consejo Jedi, y el maestro Mace Windu fue a enfrentar a Palpatine.

En un enfrentamiento, Palpatine venció a los Jedi. Anakin, confundido, se unió a Sidious y se convirtió en Darth Vader. Vader fue al Templo Jedi para eliminar a todos los Jedi. Al mismo tiempo, Sidious activó la Orden 66, una directiva secreta que hizo que los clones se volvieran contra sus generales Jedi.

La mayoría de los Jedi fueron eliminados en lo que se llamó "la purga Jedi". Solo Yoda y Obi-Wan lograron sobrevivir. Darth Vader fue enviado a Mustafar para eliminar a los líderes separatistas, lo que hizo fácilmente. Con esto, el ejército de droides separatistas fue desactivado y las Guerras Clon terminaron.

Más allá de las películas

El universo de Star Wars se ha expandido con muchas historias fuera de las películas y series. Estas historias explican más a fondo el origen y los efectos de las Guerras Clon.

Antes del Episodio I

Archivo:Guild sign
Símbolo de la antigua Orden de los Sith, la cual fue destruida aproximadamente mil años antes del inicio de las Clone Wars. Su último miembro vivo, Darth Bane, se escondió de los Jedi y estableció la Regla de Dos para poder mantener viva la orden y poder cobrar venganza algún día contra la República y los Jedi. Dicha venganza finalmente se cumple gracias al Señor oscuro del Sith Darth Sidious.

Mil años antes de La amenaza fantasma, la República Galáctica y los Jedi derrotaron a la orden de los Sith. El último Sith, Darth Bane, creó la "Regla de Dos": solo habría un maestro y un aprendiz Sith. Así, los Sith se mantuvieron ocultos, planeando su venganza contra la República y los Jedi.

Un Sith llamado Darth Plagueis tomó como aprendiz a un joven de Naboo, Palpatine, a quien llamó Darth Sidious. Juntos, planearon desestabilizar la República. Plagueis experimentó con la Fuerza, lo que llevó al nacimiento de Anakin Skywalker, quien estaba destinado a traer equilibrio a la Fuerza.

Sidious tomó a un nuevo aprendiz, Darth Maul. Sidious eliminó a Plagueis y continuó su plan de conquistar la galaxia. Se convirtió en Canciller Supremo y empezó a ver a Anakin Skywalker como un futuro aprendiz.

Entre los Episodios I y II

Después de La Amenaza Fantasma, Palpatine (como Darth Sidious) reclutó al Maestro Jedi Conde Dooku como su nuevo aprendiz, llamándolo Darth Tyranus. Dooku eliminó la información sobre Kamino de los archivos Jedi para ocultar la creación del ejército de clones.

Mientras se preparaba el Gran Ejército de la República en Kamino, otros clones ya estaban activos. En el año 24 ABY, Dooku anunció la creación de la Confederación de Sistemas Independientes, un grupo de planetas que querían separarse de la República. Esto hizo que el Senado permitiera a Palpatine quedarse más tiempo en su cargo.

Muchos sistemas se unieron a la Confederación, incluyendo grandes empresas. Coruscant sufrió ataques. Uno de ellos fue contra la senadora Padmé Amidala, justo antes de una votación para crear un ejército para la República. Esto llevó a los eventos del Episodio II.

Entre los Episodios II y III

Una vez que las Guerras Clon comenzaron, los Jedi fueron nombrados comandantes y generales del ejército de la República. Aunque muchos preferían la paz, cumplieron con su deber. La galaxia se dividió, con sistemas uniéndose a un bando u otro.

Los cómics de Star Wars Republic cuentan más aventuras de los Jedi durante la guerra:

  • Los Jedi descubrieron un plan separatista para destruir las instalaciones de clones en Kamino. Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker ayudaron a proteger Kamino.
  • La amenaza separatista creció con armas biológicas que afectaban a seres vivos, pero no a los droides. Obi-Wan y otros Jedi encontraron la cura.
  • Kenobi y Skywalker lideraron tropas en el planeta Jabiim, donde enfrentaron grandes desafíos y pérdidas.
  • Ki Adi-Mundi asignó a Anakin una misión en Aargonar, un planeta similar a Tatooine, con intensos combates.
  • En Brentaal IV, los Jedi lucharon para mantener el planeta en la República, ya que controlaba una ruta espacial importante.
  • Obi-Wan fue capturado en Rattatak por Asajj Ventress, pero logró escapar.
  • El maestro Yoda viajó a Thustra para intentar detener un conflicto, pero tuvo que luchar contra un viejo amigo.
  • En Coruscant, Palpatine acumuló más poder, a pesar de las preocupaciones de senadores como Bail Organa.
  • El Jedi oscuro Sora Bulq intentó crear un nuevo ejército de clones, pero fue detenido por Aayla Secura y Quinlan Vos.

Después del Episodio III

Al terminar las Guerras Clon, Palpatine, ahora Emperador, comenzó a perseguir a los Jedi para eliminarlos. En Mustafar, Darth Vader se enfrentó a su esposa Padmé. Creyendo que ella lo había traicionado, la atacó. Luego, Vader luchó contra Obi-Wan Kenobi, siendo derrotado y gravemente herido.

Palpatine rescató a Vader, quien tuvo que usar un traje especial por el resto de su vida. Vader se enteró de la muerte de Padmé, lo que lo llenó de ira. Padmé dio a luz a los gemelos Luke y Leia antes de morir. Obi-Wan, Yoda y Organa decidieron separarlos para protegerlos. Leia fue adoptada por Organa en Alderaan, y Luke fue llevado a Tatooine para ser cuidado por sus tíos.

El canon de Disney

En 2012, Walt Disney Company compró LucasFilm. Decidieron reiniciar el universo expandido de Star Wars. Ahora, solo las seis películas originales, la película y serie animada en 3D, y los productos autorizados desde 2015, son considerados parte de la historia oficial.

¿Qué inspiró las Guerras Clon?

Las Guerras Clon, como otros elementos de Star Wars, se inspiraron en mitos, literatura e historia.

Influencias políticas y militares

Las Guerras Clon y sus resultados muestran cómo la República Galáctica pasó de ser una democracia a una dictadura. George Lucas explicó en una entrevista que las democracias a veces se convierten en dictaduras porque la gente entrega su poder a un líder fuerte. Él estudió cómo la República se convirtió en el Imperio y cómo una persona buena puede cambiar.

En El ataque de los clones, Palpatine planeó el movimiento separatista y las Guerras Clon para preocupar a los ciudadanos. Esto hizo que el Senado le diera más poderes. Durante La venganza de los Sith, Palpatine se declaró emperador, culpando a los Jedi de los problemas de la República. Esto llevó a la eliminación de los Jedi a través de la Orden 66.

Se han comparado las Guerras Clon con eventos que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Algunos dicen que las tácticas de Palpatine son similares a las de líderes que usaron guerras para manipular a la sociedad. Lucas también mencionó que la época de Vietnam y el caso Watergate influyeron en la historia, mostrando cómo la corrupción puede afectar a los líderes.

Conexiones con otras historias de Star Wars

Los diseñadores de Lucasfilm crearon vehículos como los AT-TE y los andadores AT-XT para conectar las Guerras Clon con la Guerra Civil Galáctica, el conflicto principal de las películas originales de Star Wars. Otros ejemplos de esta conexión se ven en la Batalla de Coruscant, donde las naves caza ARC-170 tienen diseños similares a los de las películas originales.

En la trilogía original, las Guerras Clon se mencionan en Una Nueva Esperanza. Lucas había diseñado una historia de fondo para explicar los eventos que ocurrieron antes de la época de Luke Skywalker.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clone Wars Facts for Kids

kids search engine
Guerras Clon para Niños. Enciclopedia Kiddle.