robot de la enciclopedia para niños

The Wire para niños

Enciclopedia para niños

The Wire (conocida como Bajo escucha en España y Los vigilantes en México) es una serie de televisión estadounidense. La historia se desarrolla en Baltimore, Maryland. Su trama principal sigue las investigaciones telefónicas que un grupo de policías lleva a cabo con autorización judicial.

La serie fue creada, escrita y producida por el periodista y escritor David Simon. Él se basó en sus experiencias como reportero de sucesos para el periódico Baltimore Sun. The Wire se estrenó en el canal de televisión por cable HBO el 2 de junio de 2002. Su último episodio se emitió el 9 de marzo de 2008. En total, la serie cuenta con sesenta capítulos distribuidos en cinco temporadas.

The Wire busca mostrar una visión realista de la vida en Baltimore. Se enfoca en cómo diferentes partes de la ciudad funcionan y se relacionan. Cada temporada explora una institución distinta de la ciudad. También muestra cómo estas instituciones se conectan con la policía y con las áreas más desfavorecidas. A lo largo de la serie, los personajes principales se mantienen y sus historias avanzan.

La serie se emitió en Estados Unidos y América Latina por el canal HBO. En España, se transmitió por el canal de pago TNT. Aunque no fue un gran éxito comercial, la crítica la elogió mucho. Muchos la consideran una de las mejores series de televisión de la historia. En FilmAffinity, una importante página de cine en español, los usuarios la han calificado como la mejor serie de todos los tiempos. Además, la Writers Guild Association la ubicó en el puesto número 9 de Las 101 series mejor escritas de la historia de la TV.

Importantes publicaciones como Time, The New York Times, The Guardian, Philadelphia Daily News, Entertainment Weekly, The Telegraph, San Francisco Chronicle, Complex, Vulture y Slate la eligieron como la mejor serie de televisión de la historia.

¿De qué trata The Wire?

Cada temporada de The Wire explora un aspecto diferente de la ciudad de Baltimore.

Temas por Temporada

  • La primera temporada se centra en los desafíos entre la policía y grupos organizados en el oeste de la ciudad. Se muestra la historia desde ambos puntos de vista.
  • La segunda temporada se adentra en el puerto de Baltimore. Explora el contrabando de mercancías y los desafíos de los sindicatos.
  • La tercera temporada se enfoca en el mundo de la política. Muestra las luchas por el poder y el liderazgo en la sociedad.
  • La cuarta temporada analiza el sistema educativo. También explora la vida de los niños en las zonas más humildes de la ciudad.
  • La quinta y última temporada, muestra el funcionamiento de la redacción de un periódico y otros medios de comunicación.

Episodios de The Wire

Temporada Episodios Emisión original
Primera emisión Última emisión
1 13 2 de junio de 2002 8 de septiembre de 2002
2 12 1 de junio de 2003 24 de agosto de 2003
3 12 19 de septiembre de 2004 19 de diciembre de 2004
4 13 10 de septiembre de 2006 10 de diciembre de 2006
5 10 6 de enero de 2008 9 de marzo de 2008

Personajes Principales

La serie cuenta con un gran elenco de actores. Muchos de ellos interpretan a personajes que representan diferentes aspectos de la vida en Baltimore.

Policía de Baltimore

  • Dominic West como el Detective James 'Jimmy' McNulty, de Homicidios.
  • Lance Reddick como el Teniente Cedric Daniels.
  • Sonja Sohn como la Detective Shakima 'Kima' Greggs.
  • Wendell Pierce como el Detective William 'Bunk' Moreland.
  • Clarke Peters como el Detective Lester Freamon.
  • Seth Gilliam como el Sargento Ellis Carver.
  • Domenick Lombardozzi como el Detective Thomas 'Herc' Hauk.
  • Corey Parker Robinson como el Detective Leander Sydnor.
  • Deirdre Lovejoy como la ayudante del fiscal Rhonda Pearlman.
  • Frankie Faison como el Comisario Ervin H. Burrell.
  • John Doman como el Comisario adjunto de operaciones William A. Rawls.
  • Ed Norris como el Detective Edward Norris.
  • Delaney Williams como el Sargento Jay Landsman.
  • Jim True-Frost como el Detective Roland 'Prez' Pryzbylewski, de Accidentes.
  • Robert Wisdom como el Comandante Howard 'Bunny' Colvin.
  • Al Brown como el Comandante Stanislaus 'Stan' Valchek.
  • Peter Gerety como el Juez Daniel Phelan.

Personajes de la Ciudad

  • Wood Harris como Avon Barksdale.
  • Idris Elba como Russell 'Stringer' Bell.
  • Michael K. Williams como Omar Little.
  • Andre Royo como Reginald "Bubbles" Cousins.
  • Jamie Hector como Marlo Stanfield.
  • Gbenga Akinnagbe como Chris Partlow.
  • J. D. Williams como Preston 'Bodie' Broadus.
  • Chad Coleman como Dennis "Cutty" Wise.
  • Lawrence Gilliard Jr como D'Angelo Barksdale.
  • Michael B. Jordan como Wallace.
  • Tray Chaney como Malik "Poot" Carr.
  • Felicia Pearson como Felicia "Snoop" Pearson.
  • Leo Fitzpatrick como Johnny Weeks.
  • Hassan Johnson como Roland "Wee-Bey" Brice.
  • Kwame Patterson como "Monk" Metcalf.
  • Richard Burton (Baltimore) como Shaun "Shamrock" McGinty.
  • Clifford Smith como Melvin "Cheese" Wagstaff.
  • Anwan Glover como "Slim Charles".
  • Michael Potts como El Hermano Mouzone.
  • Melvin Williams como El Diácono.
  • Steve Earle como Walon.
  • Michael Kostroff como el Abogado Maurice "Maury" Levy.

Personajes del Puerto

  • Chris Bauer como Frank Sobotka.
  • Paul Ben-Victor como Spiros "Vondas" Vondopoulos.
  • Amy Ryan como Beatrice "Beadie" Russell.
  • Pablo Schreiber como Nick Sobotka.
  • James Ransone como Ziggy Sobotka.
  • Bill Raymond como "El Griego".
  • Luray Cooper como Nat Coxson.
  • Bus Howard como Vernon "Ott" Motley.
  • Richard Pelzman como Little Big Roy.
  • Charley Scalies como Thomas "Cara de Caballo" Pakusa.
  • Jeffrey Gordon Pratt como Johnny "Fifty" Spamanto.
  • Lance Irwin como a Maui.

Personajes Políticos de Baltimore

  • Isiah Whitlock Jr. como el Senador R. Clayton 'Clay' Davis.
  • Aidan Gillen como el Concejal Thomas 'Tommy' Carcetti.
  • Glynn Turman como el alcalde de Baltimore Clarence Royce.
  • Reg E. Cathey como Norman Wilson.
  • Frederick Strother como el Delegado del Estado Odell Watkins.
  • Marlyne Barrett como la presidenta del Consejo de la Ciudad Nerese Campbell.
  • Maria Broom como Marla Daniels.
  • Christopher Mann como el Concejal Anthony 'Tony' Gray.
  • Neal Huff como Michael Steintorf.
  • Cleo Reginald Pizana como el Jefe de Personal Coleman Parker.
  • Burre Brandy como Teresa D'Agostino.
  • Michael Willis como Andy Krawczyk.

Personajes del Colegio de Baltimore

  • Jermaine Crawford como Duquan "Dukie" Weems.
  • Maestro Harrell como Randy Wagstaff.
  • Julito McCullum como Namond Brice.
  • Tristan Wilds como Michael Lee.
  • Tootsie Duvall como la Directora Adjunta Marcia Donnelly.
  • Stacie Davis como Miss Duquette.
  • Dan DeLuca como el Profesor David Parenti.
  • Dravon James como la Profesora Grace Sampson.
  • Nathan Corbett como Donut.

Personajes de la Redacción de Baltimore

  • Clark Johnson como el Editor Augusto "Gus" Haynes.
  • Sam Freed como el Editor ejecutivo James Whiting.
  • David Costabile como el redactor jefe Thomas Klebanow.
  • Tom McCarthy como el Editor de mesa de estado Tim Phelps.
  • Robert Poletick como el Editor Steve Luxenberg.
  • Donald Neal como Jay Spry.
  • Michelle Paress como la Periodista Alma M. Gutiérrez.
  • Thomas McCarthy como el Reportero M. Scott Templeton.
  • William F. Zorzi como el Periodista Bill Zorzi.
  • Brandon Young como el Periodista Mike Fletcher.
  • Bruce Kirkpatrick como el Periodista Roger Twigg.

Producción de The Wire

¿Cómo se creó la serie?

David Simon, el creador de la serie, quería hacer un drama policial. Se basó en las experiencias de su colega y escritor Ed Burns. Burns fue un detective de homicidios. Él usaba la vigilancia tecnológica en sus investigaciones. A veces, se encontraba con la burocracia del Departamento de Policía de Baltimore. Simon vio similitudes con sus propias experiencias como reportero policial.

Simon eligió Baltimore porque conocía muy bien la ciudad. Antes, había trabajado en la serie Homicide: Life on the Street, también ambientada en Baltimore. Simon quería evitar problemas con los ejecutivos de la cadena, como le había pasado antes. Por eso, presentó The Wire a HBO, con quienes ya había trabajado en la miniserie The Corner en 2000. HBO dudó al principio, pero luego aceptó producir el episodio piloto.

Simon habló con el alcalde de Baltimore. Le dijo que quería mostrar una imagen compleja de algunos aspectos de la ciudad. Fue bien recibido para trabajar allí de nuevo. Simon esperaba que la serie cambiara la forma de pensar de algunos espectadores.

Elenco de Actores

El elenco de The Wire fue muy elogiado. No incluyó a grandes estrellas, lo que dio a los actores un estilo natural. Se dijo que el reparto mostraba una gran variedad de personas, lo que era un desafío para la televisión.

Los actores fueron elegidos a través de audiciones. Por ejemplo, Lance Reddick obtuvo el papel de Cedric Daniels después de audicionar para otros personajes. Michael K. Williams consiguió el papel de Omar Little con una sola audición.

Varias personas importantes de la vida real en Baltimore aparecieron en papeles pequeños. Entre ellos, el exgobernador de Maryland, Robert L. Ehrlich Jr., y el reverendo Frank M. Reid III. También participó el exjefe de policía Ed Norris. "Little" Melvin Williams, una figura conocida de Baltimore, tuvo un papel recurrente como diácono desde la tercera temporada. Jay Landsman, un oficial de policía que inspiró al personaje del mismo nombre, interpretó al teniente Dennis Mello. El comandante de policía de Baltimore, Gary D'Addario, fue asesor técnico de la serie y actuó como el fiscal Gary DiPasquale.

Muchos actores de The Wire habían trabajado antes en otras series de HBO. Por ejemplo, más de una docena de ellos aparecieron en Oz. Otros también participaron en Homicide: Life on the Street y en la miniserie The Corner.

Equipo de Producción

Además de David Simon, el equipo creativo de The Wire incluía a muchos que habían trabajado en Homicide y The Corner. Robert F. Colesberry fue productor ejecutivo de las dos primeras temporadas. También dirigió el final de la segunda temporada antes de fallecer en 2004. Colesberry tuvo un pequeño papel como el detective Ray Cole. Su esposa, Karen L. Thorson, también se unió al equipo de producción. Nina Kostroff Noble, otra productora de The Corner, completó el equipo inicial. Tras la muerte de Colesberry, ella se convirtió en la segunda productora ejecutiva junto a Simon.

Las historias de la serie a menudo fueron coescritas por Ed Burns. Él fue un exdetective de homicidios y maestro de escuela pública en Baltimore. Burns también se convirtió en productor de The Wire en la cuarta temporada. Otros guionistas importantes fueron George Pelecanos, Richard Price y Dennis Lehane. Los críticos notaron similitudes entre los trabajos de Price y The Wire antes de que él se uniera a la serie. Pelecanos también fue productor en la tercera temporada.

El guionista Rafael Álvarez escribió varios episodios. Él era colega de Simon en The Sun y conocía bien el puerto de Baltimore. Joy Lusco, otra directora de cine independiente de la ciudad, también escribió para las tres primeras temporadas. El periodista político William F. Zorzi se unió al equipo en la tercera temporada, aportando su experiencia en la política de Baltimore.

El dramaturgo y guionista de televisión Eric Overmyer se unió en la cuarta temporada como asesor de producción. Él también había trabajado en Homicide. David Mills, amigo de Simon de la universidad, también se unió al equipo de guionistas en la cuarta temporada.

Varios directores de la serie, como Clark Johnson y Tim Van Patten, también trabajaron en otras series famosas. La dirección de The Wire fue elogiada por su estilo sencillo y sutil. Después del fallecimiento de Colesberry, el director Joe Chappelle se unió como coproductor ejecutivo.

Estilo de la Serie

Realismo en la Trama

Archivo:Baltimore
Puerto de Baltimore, uno de los escenarios de la serie.

Los guionistas se esforzaron por mostrar una imagen real de una ciudad estadounidense. Se basaron en sus propias experiencias. Simon, como periodista, pasó un año investigando un departamento de homicidios. Allí conoció a Burns, quien fue policía por 20 años y luego maestro. Ambos investigaron la vida en Baltimore para su libro The Corner: A Year in the Life of an Inner-City Neighborhood. Sus vivencias se usaron en muchas historias de The Wire.

Fue muy importante crear personajes que parecieran reales. Simon ha dicho que la mayoría de ellos se basan en personas de la vida real de Baltimore. Por ejemplo, Donnie Andrews fue la inspiración principal para Omar Little. Martin O'Malley fue una de las inspiraciones para Tommy Carcetti. La serie también usó actores no profesionales en papeles pequeños. Esto ayudó a mostrar los "rostros y las voces de la ciudad real".

Para que los personajes policiales fueran diferentes, Simon mostró que su motivación no era solo proteger. También los impulsaba la idea de ser más inteligentes que los criminales. Aunque muchos policías mostraban buenas cualidades, otros eran retratados como ineficaces o frustrados. Los personajes que cometían delitos no siempre lo hacían por dinero. Muchos estaban atrapados en su situación y tenían cualidades humanas. Sin embargo, la serie no ocultaba las consecuencias de sus acciones.

La serie es muy realista al mostrar cómo funciona el trabajo policial y las actividades delictivas. Incluso se dijo que algunas personas aprendieron a mejorar sus actividades ilegales viendo The Wire. La quinta temporada se centró en la redacción de un periódico. Se considera uno de los retratos más realistas de los medios de comunicación en cine y televisión.

En 2006, The Washington Post publicó un artículo. En él, estudiantes afroamericanos locales dijeron que la serie "había acertado" con la comunidad. Afirmaron que conocían a personas reales parecidas a muchos de los personajes.

Estructura de Novela Visual

Algunos eventos importantes ocurren fuera de cámara. La serie no usa técnicas narrativas como voces en off o recuerdos del pasado (flashbacks). Solo hay dos excepciones: una al final del primer episodio y otra al final del último capítulo de la cuarta temporada. Por eso, los espectadores deben prestar mucha atención a cada conversación para entender la historia. Salon describió el programa como una novela en su estructura. Tiene una mayor profundidad en la escritura y la trama que otras series de crimen.

Cada temporada de The Wire tiene entre 10 y 13 episodios. Estos forman varias historias complejas. Simon eligió esta estructura para desarrollar historias largas que mantuvieran el interés del público. Él usa la metáfora de una novela visual. Describe cada episodio como un capítulo. Esto permite explorar más a fondo los temas del programa sin apurar la trama.

Comentario Social

Simon describió la segunda temporada como una reflexión sobre "la muerte del trabajo y la traición a la clase trabajadora estadounidense". Añadió que la temporada 3 "refleja la naturaleza de la reforma y los reformistas". Se pregunta si los procesos políticos pueden mejorar las situaciones difíciles. La tercera temporada también compara la Guerra de Irak con la prohibición de ciertas sustancias. Simon cree que esta prohibición ha fallado y se ha convertido en una lucha contra las personas de bajos recursos. Esto se ve en el Mayor Colvin, quien dice que el patrullaje se ha vuelto una guerra que no cumplirá sus metas.

El escritor Ed Burns, quien fue maestro antes de trabajar con Simon, dijo que la educación es el tema de la cuarta temporada. Esta temporada no solo se enfoca en las escuelas. También muestra cómo las escuelas son parte de la comunidad y se ven afectadas por problemas externos. Para Burns, la educación viene de muchas fuentes, no solo de la escuela. Los niños pueden aprender de otras maneras, como al interactuar con personas que realizan actividades ilegales. Burns y Simon querían explorar cómo las personas terminan en situaciones difíciles. También querían mostrar que el esfuerzo no siempre es recompensado justamente.

Temas Centrales de The Wire

Un tema principal en la serie es el uso de tecnologías de vigilancia electrónica por parte de la policía. De ahí viene el título The Wire ("el alambre"), que puede significar "espiar" o "la escucha". Estas tecnologías se muestran de forma realista, tanto los sistemas usados por la policía como las técnicas de los grupos organizados para evitarlas.

La serie destaca los problemas y defectos de varias instituciones. Muestra cómo estas pueden sabotear sus propios objetivos, incluso si parecen nobles. Por ejemplo, la policía a veces limita sus acciones por decisiones de los altos mandos. Los puertos pueden recurrir a actividades ilegales para mantener su influencia. Las instituciones educativas se ven obligadas a cumplir estándares para seguir funcionando. Los periódicos a veces manipulan las noticias para seguir siendo relevantes. De igual forma, los grupos organizados deben reemplazar constantemente a sus miembros.

The Wire también muestra que, a diferencia de otras series policiales, los detectives no siempre actúan por emociones. En cambio, en The Wire, los agentes actúan para superar desafíos, por curiosidad o para cumplir con sus metas. La policía en sus investigaciones se enfrenta a límites, problemas grandes y bloqueos de terceros. Esto hace que la efectividad de otras series policiales parezca poco realista. La serie también sugiere que el castigo a quienes cometen delitos depende de la impunidad y el abuso de las reglas. Esto ocurre a menudo por parte de personas con poder político o económico.

La policía en The Wire tiene muchos problemas internos que reducen su eficacia. Uno de los principales es la falta de comunicación entre departamentos. Esto causa errores graves y reduce la capacidad de acción. También se muestra que la institución policial es usada para fines políticos.

The Wire argumenta que la violencia, aunque abrumadora, rara vez es aleatoria. La violencia se nota principalmente cuando las muertes se hacen muy evidentes. Por ejemplo, el asesinato de testigos en la primera temporada o el hallazgo de personas fallecidas en la segunda temporada. Las autoridades no siempre están interesadas en combatir el uso de sustancias ilegales. Su principal objetivo es reducir el nivel de violencia.

Las personas con más poder en The Wire, como los políticos y planificadores, no ignoran el gran dinero que se mueve en actividades ilegales. Uno de los grandes problemas de las investigaciones policiales es el riesgo de descubrir conexiones entre las altas esferas y estas actividades. Por eso, varias investigaciones en la serie se detienen para evitar revelar tales asociaciones.

En menor escala, la serie explora la relación de la policía local con el FBI. El FBI está más interesado en la conexión de actividades ilegales con figuras políticas importantes. Su enfoque está más en actividades relacionadas con la seguridad nacional que en otras. Por lo tanto, el FBI no colabora formalmente con la policía a menos que las investigaciones den los resultados que ellos quieren. Se muestra que tanto el FBI como la policía son susceptibles a manipulaciones políticas.

En resumen, The Wire sugiere que el sistema está diseñado para que sea difícil salir de él. No importa si se intenta cambiarlo o simplemente dejarse llevar. Nada parece alterar el sistema. Todo sigue un ciclo donde unos se convierten en lo que otros ya fueron. El sistema se convierte en una máquina que se mantiene a sí misma usando diferentes entidades, instituciones, personas y leyes.

Música de la Serie

La canción que se escucha al inicio de cada episodio de la serie es "Way Down in the Hole". Es una canción de estilo góspel y blues, escrita por Tom Waits. Fue incluida en su álbum de 1987 "Franks Wild Years". En cada temporada, la canción fue interpretada por diferentes artistas y acompañada de distintas secuencias de inicio:

  • Primera temporada: The Blind Boys of Alabama.
  • Segunda temporada: Tom Waits.
  • Tercera temporada: The Neville Brothers.
  • Cuarta temporada: DoMaJe. Esta versión fue creada y grabada específicamente para la serie por cinco adolescentes de Baltimore: Ivan Ashford, Steele Markel, Brown Cameron, Tariq Al Sabir y Avery Bargasse.
  • Quinta temporada: Steve Earle, quien también actúa en la serie como el personaje Walon.

Premios y Reconocimientos

Premios Destacados

Año Categoría Nominado(s) Temporada/Episodio Resultado
Premios Primetime Emmy
2008 Mejor guion en una serie dramática David Simon & Ed Burns «–30–» Nominados
2005 Mejor guion en una serie dramática David Simon & George Pelecanos «Middle Ground» Nominados
Premios NAACP
2009 Mejor dirección en una serie dramática Seith Mann «The Dickensian Aspect» Nominado
Mejor serie dramática The Wire Temporada 5 Nominado
Mejor actor de reparto en una serie dramática Michael K. Williams Nominado
Mejor actriz de reparto en una serie dramática Sonja Sohn Nominada
2007 Mejor dirección en una serie dramática Seith Mann «Home Rooms» Nominado
Mejor actor en una serie dramática Michael K. Williams Temporada 4 Nominado
Mejor serie dramática The Wire Nominado
Mejor actor de reparto en una serie dramática Wendell Pierce Nominado
Mejor actor de reparto en una serie dramática Glynn Turman Nominado
2005 Mejor serie dramática The Wire Temporada 3 Nominado
Mejor actor de reparto en una serie dramática Idris Elba Nominado
Mejor actriz de reparto en una serie dramática Sonja Sohn Nominada
2004 Mejor serie dramática The Wire Temporada 2 Nominado
Mejor actor en una serie dramática Wendell Pierce Nominado
2003 Mejor serie dramática The Wire Temporada 1 Nominado
Premios TCA
2008 Logro individual en drama David Simon Temporada 5 Nominado
Premio Heritage The Wire Ganador
Logro sobresaliente en drama Nominado
Programa del año Nominado
2007 Logro individual en drama The Wire Temporada 4 Nominado
Programa del año Nominado
2004 Mejor drama The Wire Temporada 2 Nominado
2003 Nuevo programa del año The Wire Temporada 1 Nominado
Mejor drama Nominado
Programa del año Nominado
Premios WGA
2009 Serie dramática Ed Burns, Chris Collins, Dennis Lehane, David Mills, George Pelecanos, Richard Price, David Simon & William F. Zorzi Temporada 5 Nominados
2008 Serie dramática Ed Burns, Kia Corthron, Dennis Lehane, David Mills, Eric Overmyer, George Pelecanos, Richard Price, David Simon & William F. Zorzi Temporada 4 Ganadores
Episodio dramático David Simon & Ed Burns «Final Grades» Nominados

Otros Premios

Año Premio Categoría Nominado(s) Temporada/Episodio Resultado
2009 Crime Thriller Awards The TV Dagger The Wire Temporada 5 Ganador
Crime Thriller Awards Mejor actor Dominic West Temporada 5 Ganador
Directors Guild of America Dirección sobresaliente en una serie dramática nocturna Daniel Attias «Transitions» Ganador
Premios Eddie Mejor edición para serie televisiva no-comercial de una hora de duración Kate Sanford «More with Less» Nominada
Premios IFTA Mejor actor en un papel principal televisivo Aidan Gillen Temporada 5 Ganador
2007 Premios Eddie Mejor edición para serie televisiva no-comercial de una hora de duración Kate Sanford «Boys of Summer» Nominada
Premios Edgar Mejor guion en un largometraje televisivo o miniserie Ed Burns, Kia Corthron, Dennis Lehane, David Mills, Eric Overmyer, George Pelecanos, Richard Price, David Simon & William F. Zorzi Temporada 4 Ganadores
Premio Golden Reel Mejor edición de sonido en televisión: Forma abreviada - Diálogo y reemplazo de diálogo automatizado Jennifer Ralston, Igor Nikolic & Matthew Haasch «Misgivings» Nominados
2006 Encuesta a críticos de radiodifusión y cable Mejor programa The Wire Temporada 4 Ganador
Mejor drama Ganador
Premios Satellite Mejor serie dramática The Wire Temporada 4 Nominado
Mejor/Peor Lista de la Revista TIME Mejor programa de televisión The Wire Temporada 3 Ganador
2005 Premio GLAAD Media Serie dramática sobresaliente The Wire Temporada 3 Nominado
2004 Premio ASCAP Mejores series de TV Tom Waits Temporada 2 Ganador
2003 Premio Artios Mejor casting en un piloto televisivo dramático Alexa L. Fogle & Pat Moran «The Target» Ganadores
Premios Edgar Mejor episodio televisivo David Simon & Ed Burns «The Target» Nominados
Premio GLAAD Media Serie dramática sobresaliente The Wire Temporada 2 Nominado
Premio Peabody Área de excelencia The Wire Ganador
2002 Mejor/Peor Lista de la Revista TIME Mejor programa de televisión The Wire Temporada 1 Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Wire Facts for Kids

kids search engine
The Wire para Niños. Enciclopedia Kiddle.