robot de la enciclopedia para niños

Cladocera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cladocera
Daphnia pulex.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Branchiopoda
Subclase: Phyllopoda
Orden: Diplostraca
Suborden: Cladocera
Latreille, 1829
Infraórdenes
  • Ctenopoda
  • Anomopoda
  • Onychopoda
  • Haplopoda

Los cladóceros (Cladocera) son un grupo de pequeños crustáceos que viven principalmente en agua dulce. Son conocidos como "pulgas de agua", siendo la Daphnia la más famosa. Existen alrededor de 400 especies diferentes de cladóceros. La mayoría de ellos miden entre 0,5 y 3 milímetros, ¡son muy pequeños!

El cuerpo de los cladóceros está cubierto por una especie de "caparazón" que protege casi todo su cuerpo. Solo su cabeza y sus largas antenas quedan fuera. Estas antenas les sirven para nadar. Algunos cladóceros se arrastran por el fondo de los lagos y ríos, comiendo restos de plantas y animales. Otros flotan en el agua como parte del plancton y filtran pequeñas partículas de alimento. Muy pocas especies son cazadoras de otros cladóceros.

¿Cómo se reproducen los cladóceros?

Muchos cladóceros se reproducen de una forma especial llamada partenogénesis. Esto significa que las hembras pueden tener crías sin necesidad de un macho. A veces, en ciertas condiciones como mucha población o falta de comida, las hembras producen machos muy pequeños. En esos momentos, también pueden tener reproducción sexual.

Algunas especies de cladóceros que viven flotando en el agua cambian la forma de su cuerpo a lo largo del año. Esto ocurre en diferentes generaciones que nacen por partenogénesis. Este fenómeno se llama ciclomorfosis.

Archivo:Leptodora
Leptodora kindtii es un cladócero depredador.

¿Cómo se clasifican los cladóceros?

Los cladóceros se organizan en diferentes grupos para su estudio. Se dividen en cuatro grupos principales, llamados infraórdenes:

  • Infraorden Ctenopoda
  • Infraorden Anomopoda
  • Infraorden Onychopoda
  • Infraorden Haplopoda

Dentro de cada infraorden, hay familias que agrupan a especies con características similares.

Cladóceros marinos: ¿Existen en el mar?

Aunque la mayoría de los cladóceros viven en agua dulce, hay algunas excepciones. De las 400 especies conocidas, solo 9 viven en el mar. Una de ellas, Bosmina maritima, solo se encuentra en el mar Báltico.

Características de los cladóceros marinos

Los cladóceros marinos son muy pequeños, generalmente miden menos de un milímetro. En su cabeza, tienen un ojo que puede ser simple o compuesto y móvil, dependiendo de la especie. Su cuerpo no está dividido en segmentos muy claros. En la parte del tórax, tienen entre cuatro y seis pares de patas que les ayudan a moverse y alimentarse. La parte final de su cuerpo, el abdomen, no tiene patas.

La reproducción en el mar

Los cladóceros marinos también alternan dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la partenogénesis. Cuando las condiciones del mar son buenas, las hembras se reproducen por partenogénesis y no necesitan machos. Pero si las condiciones no son favorables, las hembras producen machos y hembras que se reproducen sexualmente. De esta forma, ponen huevos especiales que pueden resistir condiciones difíciles.

Las hembras que se reproducen por partenogénesis tienen una especie de "bolsa" en su abdomen donde guardan a sus crías. A veces, si tienen muchas crías, se puede ver cómo la forma de la madre cambia debido a ellas.

Tipos de cladóceros marinos

Tradicionalmente, los cladóceros marinos se han agrupado en tres géneros principales: Penilia, Evadne y Podon. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que hay cinco géneros.

Estos cladóceros tienen una cabeza pequeña. Su caparazón cubre casi todo su cuerpo y sus patas. Tienen un segundo par de antenas muy grandes que usan para nadar.

  • Penilia avirostris
Archivo:Plancton 1
Pseudevadne tergestina (hembra partenogenética).
Archivo:00046637
Detalle de los exopoditos de los apéndices torácicos.

Las especies de este género no tienen una separación clara entre su cabeza y el resto del cuerpo. Tienen cuatro pares de patas en el tórax y su caparazón es muy pequeño.

  • Evadne nordmanni
Las hembras de esta especie tienen una pequeña punta al final de su cuerpo, mientras que los machos terminan de forma más afilada.
  • Evadne spinifera
Esta especie tiene una espina larga al final de su cuerpo.

Al igual que las especies de Evadne, estos cladóceros tienen cuatro pares de patas y un caparazón muy reducido. Su cuerpo tiene una forma más redondeada.

  • Pseudevadne tergestina

Estas especies tienen una pequeña hendidura en la parte superior de su cuerpo, entre la cabeza y el resto del cuerpo. También tienen cuatro pares de patas y un caparazón muy pequeño.

  • Pleopis polyphemoides
  • Pleopis schmackeri

Son muy parecidos a los del género Pleopis, pero se diferencian en la forma de sus patas.

  • Podon intermedius
  • Podon leuckarti

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cladocera Facts for Kids

kids search engine
Cladocera para Niños. Enciclopedia Kiddle.