robot de la enciclopedia para niños

Fortaleza (arquitectura) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Elvas Castle, Alentejo, Portugal, 29 September 2005
Recinto abaluartado de Elvas. El mayor sistema fortificado-abaluartado del mundo.

Una fortaleza es un lugar o construcción muy bien protegida. Su objetivo principal es defender un sitio importante. Puede ser una ciudad, un puerto, un río o cualquier lugar estratégico. Dentro de una fortaleza vive una guarnición, que es un grupo de soldados listos para protegerla.

En el lenguaje militar, a veces se le llama "plaza". Pero en español, es mejor decir "plaza fuerte" o "plaza fortificada". Así se entiende que no es solo un espacio, sino un lugar preparado para la guerra. Antiguamente, los ingenieros militares usaban la palabra "fortaleza" para referirse a ciudades pequeñas con defensas o a fuertes que estaban solos.

¿Qué es una Fortaleza?

Una fortaleza es una construcción diseñada para la defensa. Está hecha para resistir ataques y proteger a quienes están dentro. Su ubicación es clave, a menudo en lugares altos o cerca de puntos importantes.

Un Poco de Historia de las Fortalezas

Las fortalezas tienen una historia muy larga y fascinante. Han sido cruciales en muchos momentos importantes.

Fortalezas Antiguas: De Roma a Cartago

Desde hace miles de años, las civilizaciones construían fortalezas. Por ejemplo, el Capitolio en la antigua Roma era una fortaleza. Representaba la fuerza de todo el imperio. Los campamentos de los emperadores romanos también eran como pequeñas fortalezas. Ciudades como Cartago, Marsella y Bourges eran conocidas por sus impresionantes defensas. Los romanos y otros pueblos usaban sus circos y teatros como parte de sus sistemas defensivos.

Archivo:Fortaleza de S.Filipe
Fortaleza de San Felipe en Setúbal

La Edad Media y los Castillos Feudales

En la antigua Europa, algunos pueblos, como los francos, no eran expertos en construir defensas al principio. Pero con el tiempo, la necesidad los obligó. Carlomagno, un famoso emperador, a veces destruía las fortalezas que sus enemigos construían. Sin embargo, las invasiones de los normandos hicieron que la nobleza francesa construyera muchas fortalezas. Estas se ubicaban en lugares altos, como montañas o colinas. Por eso, algunas ciudades aún tienen nombres como "Rochefort", que significa "roca fuerte".

Archivo:Badajoz 16xx
Dibujo de la ciudad fortificada de Badajoz (mediados del siglo XVII). Murallas de la Alcazaba en el margen izquierdo. Hornabeque de la Cabeza del Puente de Palmas en primer plano. Muralla medieval, Catedral y Puerta de Palmas al fondo.

En aquellos tiempos, tomar una fortaleza era muy difícil. A menudo se lograba rodeándola por completo (circunvalación) o con un asedio. Esto significaba cortar los suministros hasta que los defensores se rindieran. Los grandes líderes militares comenzaron a construir fortalezas para el poder real. Estas se oponían a las fortalezas de los señores feudales, que eran dueños de sus propias tierras.

Archivo:Fortaleza Jeromenha - entrada
Fortaleza de Juromenha

La Pólvora Cambia el Diseño de las Fortalezas

La invención de la pólvora y los cañones cambió todo. Las antiguas fortalezas, con sus muros altos y torres, se volvieron vulnerables. Los cañones podían derribar fácilmente esas defensas. Por eso, el diseño de las fortalezas tuvo que adaptarse:

  • Los muros se hicieron más bajos y gruesos, a veces enterrados.
  • Las torres redondas se transformaron en bastiones, que eran estructuras con forma de punta.
  • Las almenas (los dientes en la parte superior de los muros) fueron reemplazadas por baterías para cañones.
  • Se crearon fosos anchos alrededor de las fortalezas para dificultar el acceso.

¿Quién Controlaba las Fortalezas?

Con el tiempo, muchas fortalezas de los señores feudales cayeron en ruinas o fueron abandonadas. Antes, cada señor podía construir y usar su fortaleza como quisiera. Era como una propiedad privada para la guerra. Pero a finales del siglo XVIII, las fortalezas pasaron a ser controladas por las leyes y el gobierno. Esto fue un paso importante para limitar el poder de los monarcas y los nobles.

Las fortalezas han sido increíblemente útiles a lo largo de la historia. Gracias a ellas, muchas naciones o regiones enteras no cayeron en manos de ejércitos enemigos.

|

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortress Facts for Kids

kids search engine
Fortaleza (arquitectura) para Niños. Enciclopedia Kiddle.