robot de la enciclopedia para niños

Cisneros (Palencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cisneros
municipio de España
Bandera de Cisneros.svg
Bandera
Escudo de Cisneros.svg
Escudo

Vista de Cisneros.png
Vista general
Cisneros ubicada en España
Cisneros
Cisneros
Ubicación de Cisneros en España
Cisneros ubicada en Provincia de Palencia
Cisneros
Cisneros
Ubicación de Cisneros en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°13′13″N 4°51′25″O / 42.220277777778, -4.8569444444444
• Altitud 802 m
Superficie 63,29 km²
Población 431 hab. (2024)
• Densidad 7,03 hab./km²
Gentilicio cisneriense
Código postal 34320
Pref. telefónico 979
Alcaldesa (2019) Rosa María Aldea Gómez (PSOE)
Presupuesto 549.630 € (2010)
Sitio web www.cisneros.es

Cisneros es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la región natural conocida como Tierra de Campos.

Cisneros: Un Pueblo con Historia en Palencia

¿De Dónde Viene el Nombre de Cisneros?

El nombre de Cisneros tiene un origen interesante. Aunque algunos piensan que viene de la palabra "cisne", por las aves acuáticas de la zona, la idea más aceptada es que proviene del latín medieval cinisa, que significa "ceniza". Esto podría indicar que el pueblo fue reconstruido sobre las cenizas de un asentamiento anterior, quizás después de un incendio.

¿Cómo es la Geografía y Economía de Cisneros?

Cisneros está ubicado en la carretera que conecta León con Villada, entre los pueblos de Villalumbroso y Villada.

La vida en Cisneros se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan unas 7000 hectáreas de tierra. También hay ganadería, aunque en menor medida.

La Naturaleza en Cisneros

Una parte del territorio de Cisneros es muy importante para la naturaleza. Está dentro de una Zona de especial protección para las aves llamada La Nava - Campos Norte. Esta zona forma parte de la Red Natura 2000, que protege lugares especiales en Europa.

Un Viaje por la Historia de Cisneros

Cisneros es un lugar con mucha historia. Ya existía un asentamiento aquí en la Edad de Bronce y la primera Edad del Hierro, mucho antes de que se escribieran los primeros documentos.

En la Edad Media, Cisneros era un lugar de "behetría". Esto significaba que sus habitantes podían elegir a su propio señor, lo que les daba cierta libertad. Pertenecía a la merindad de Carrión.

Más tarde, en el siglo XVI, el pueblo pasó a ser "realengo". Esto quiere decir que dependía directamente del rey, y no de un señor local. Esta situación duró hasta mediados del siglo XVIII.

La Conexión con el Cardenal Cisneros

Archivo:Cisneros 049 (Escultura del Cardenal Cisneros)
Escultura del Cardenal Cisneros

Se ha dicho durante mucho tiempo que el famoso Cardenal Cisneros, cuyo nombre completo era Francisco Jiménez de Cisneros, nació en este pueblo. Él fue una figura muy importante en la historia de España: fue consejero de la Reina Isabel I, arzobispo de Toledo y ayudó a fundar la Universidad de Alcalá de Henares en el año 1500. También fue regente de Castilla en dos ocasiones.

Aunque su abuelo, Toribio Jiménez, sí vivió en Cisneros, el Cardenal Cisneros en realidad nació en Torrelaguna, un pueblo de Madrid.

¿Cuánta Gente Vive en Cisneros?

Cisneros tiene una población de 431 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Cisneros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La Economía Local: ¿Cómo se Mantiene Cisneros?

Archivo:Ayuntamiento de Cisneros
Casa consistorial

El ayuntamiento de Cisneros ha logrado una buena gestión de sus finanzas. La "deuda viva" se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras instituciones financieras.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 0 euros, lo que significa que no tenían deudas con los bancos.

Tesoros Artísticos y Edificios Históricos de Cisneros

Cisneros cuenta con varios edificios históricos y obras de arte que son parte de su patrimonio cultural.

La Iglesia de San Pedro: Un Museo de Arte

Archivo:04 Palencia Cisneros iglesia san Pedro ni
Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro fue construida en el siglo XVI con piedra y ladrillo. Hoy en día, funciona como un museo parroquial. Dentro, puedes ver un impresionante retablo mayor, que es una obra de arte del Renacimiento creada por Francisco Giralte. También hay una escultura de la Virgen del Rosario del siglo XVII.

Además, la iglesia alberga un sepulcro gótico del siglo XIII con una hermosa escultura de Gonzalo Jiménez de Cisneros. También se encuentra el sepulcro del abuelo del Cardenal Cisneros. El museo exhibe muchas esculturas de los siglos XV al XVIII, objetos de orfebrería, cálices y crucifijos.

La Iglesia de San Facundo y San Primitivo: Artesonados Únicos

Archivo:Iglesia de San Facundo y San Primitivo, Cisneros
Iglesia de San Facundo y San Primitivo

La Iglesia de San Facundo y Primitivo se construyó a principios del siglo XVI con ladrillo y tiene tres naves. Lo más destacado de esta iglesia son sus magníficos artesonados mudéjares. Estos techos de madera, con sus diseños geométricos, son ejemplos maravillosos del arte ornamental español. Se cree que la influencia del Cardenal Cisneros ayudó a que estas obras de arte llegaran al pueblo.

En la capilla de la Virgen del Castillo, la decoración es muy rica. También hay un sepulcro del secretario del Cardenal Cisneros del siglo XVI. La iglesia es tan importante que fue declarada Monumento Artístico en 1945.

La Ermita del Santo Cristo del Amparo

Archivo:Ermita del Cristo del Amparo, Cisneros
Ermita del Cristo del Amparo

La Ermita del Santo Cristo del Amparo se encuentra a tres kilómetros del pueblo. En el camino hacia ella, hay cruces donde se realiza el Vía Crucis el Jueves Santo. Antiguamente, en el lugar donde está la ermita, existía un pueblo llamado Villafilar.

Fiestas y Tradiciones de Cisneros

Archivo:Museo de la Danza, Cisneros 04
Vestimenta del «chiborra»

Cisneros celebra varias fiestas a lo largo del año. Una de las más importantes es la de la Virgen del Castillo, que se celebra el 8 de septiembre. Durante esta fiesta, un personaje llamado el «chiborra» recita versos a la Virgen y al Niño, y se baila la danza de paloteo.

Al día siguiente, se celebra el «Azote del Chiborra». El chiborra recorre las calles del pueblo, haciendo bromas y "robando" cosas de forma divertida. Por la tarde, es "juzgado" mientras pasea por el pueblo montado en un burro. El domingo siguiente a la fiesta de la Virgen del Castillo, se celebra la romería del Cristo del Amparo en su ermita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cisneros, Palencia Facts for Kids

kids search engine
Cisneros (Palencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.