Sentido (percepción) para niños
Los sentidos son como las herramientas especiales de nuestro cuerpo que nos permiten conocer el mundo que nos rodea y también cómo nos sentimos por dentro. Nos ayudan a obtener información de todo lo que vemos, oímos, tocamos, olemos y saboreamos.
Aunque antes se decía que solo teníamos cinco sentidos, hoy en día los científicos han descubierto que tenemos muchos más. No todos los investigadores se ponen de acuerdo en cuántos son exactamente, pero sabemos que son más de cinco.
El estudio de los sentidos es muy importante y lo hacen ciencias como las neurociencias (que estudian el cerebro y los nervios), la psicología cognitiva (que estudia cómo pensamos y aprendemos) y la filosofía de la percepción (que reflexiona sobre cómo percibimos la realidad).
Contenido
Los sentidos en los seres humanos

Los seres humanos tenemos varios sentidos que nos ayudan a interactuar con nuestro entorno. Tradicionalmente, se habla de cinco sentidos principales, pero también tenemos otros que son muy importantes.
Los cinco sentidos principales
- Sentido de la vista: Nos permite ver el mundo. Nuestros ojos detectan la luz visible y el cerebro interpreta esa información para que podamos ver imágenes, colores y formas. Es un sentido muy complejo.
- Sentido del tacto: Nos permite sentir la presión, la temperatura y el dolor, principalmente a través de nuestra piel. Gracias al tacto, sabemos si algo es suave, áspero, frío o caliente.
- Sentido del oído: Nos permite escuchar. Nuestros oídos detectan las vibraciones del aire, que son el sonido. Podemos oír sonidos que van desde los 20 hasta los 20.000 Hz.
- Sentido del gusto: Es uno de los sentidos químicos. Nuestra lengua tiene receptores que detectan diferentes sabores. Los sabores principales son el dulce, el salado, el amargo y el ácido. También hay un quinto sabor llamado umami, que se encuentra en alimentos como la carne.
- Sentido del olfato: Es el otro sentido químico. Nuestra nariz tiene cientos de receptores que detectan diferentes olores. Cada receptor se une a una molécula específica para reconocer un olor. Los científicos Richard Axel y Linda Buck ganaron un Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2004 por sus descubrimientos sobre cómo funciona el olfato.
Otros sentidos importantes
Además de los cinco sentidos principales, tenemos otros que nos dan información sobre nuestro cuerpo y el entorno:
- Termorrecepción (sentido del calor y el frío): Nos permite sentir la temperatura. Podemos saber si algo está caliente o frío.
- Nocicepción (sentido del dolor): Es la capacidad de sentir el dolor. Hay diferentes tipos de receptores del dolor en la piel, los huesos y los órganos internos.
- Propiocepción (sentido de la posición del cuerpo): Nos ayuda a saber dónde están las diferentes partes de nuestro cuerpo sin necesidad de mirarlas. Por ejemplo, sabes si tu brazo está levantado o bajado.
- Equilibriocepción (sentido del equilibrio): Nos permite mantener el equilibrio. Este sentido está relacionado con unas cavidades llenas de líquido en nuestro oído interno, que detectan los movimientos y la posición de nuestra cabeza.
- Algunos estudios sugieren que podríamos tener un "sentido de alerta" al peligro, que nos avisa cuando algo podría salir mal. Este sentido podría estar en una parte del cerebro llamada corteza cingulada anterior.
Sentidos en otros animales
No solo los humanos tenemos sentidos. Otros animales tienen sentidos muy interesantes y diferentes a los nuestros:
- Electrorrecepción: Es la capacidad de detectar campos eléctricos. Muchos peces, por ejemplo, pueden sentir la electricidad en el agua.
- Magnetorrecepción: Es la capacidad de detectar campos magnéticos. Algunas aves, como las palomas mensajeras, y otros animales como las abejas, usan este sentido para orientarse y saber dónde ir.
- Ecolocalización: Es la capacidad de orientarse y encontrar objetos emitiendo sonidos y escuchando el eco que regresa. Los murciélagos y algunos cetáceos (como los delfines) usan la ecolocalización para moverse y cazar en la oscuridad o en el agua.
¿Cómo funcionan los sentidos?
Los sentidos funcionan gracias a unas células especiales llamadas receptores sensoriales. Estas células detectan los estímulos del ambiente, como la luz, el sonido, la presión o las sustancias químicas. Luego, convierten esa información en señales eléctricas que viajan por los nervios hasta el cerebro. El cerebro es el que interpreta estas señales y nos permite percibir lo que vemos, oímos, tocamos, saboreamos u olemos.
Tipos de receptores
Los receptores se pueden clasificar de varias maneras:
- Por su ubicación:
- Exteroceptores: Están cerca de la superficie del cuerpo y detectan estímulos del exterior, como los receptores de la piel.
- Interoceptores: Están dentro del cuerpo y detectan estímulos de los órganos internos, como los que sienten la presión arterial.
- Por el tipo de estímulo que detectan:
- Mecanorreceptores: Detectan estímulos físicos como la presión, la vibración, el sonido y la posición del cuerpo.
- Fotorreceptores: Detectan la luz. Son los que tenemos en los ojos.
- Quimiorreceptores: Detectan sustancias químicas, como las que nos permiten saborear o oler.
- Termorreceptores: Detectan la temperatura, tanto el calor como el frío.
- Nociceptores: Detectan el dolor, avisándonos de posibles daños en los tejidos.
Umbrales de los sentidos
Cada sentido necesita una cantidad mínima de estímulo para poder detectarlo. Esto se llama umbral absoluto. Por ejemplo, la luz más tenue que podemos ver o el sonido más suave que podemos oír.
También existe el umbral diferencial, que es la diferencia más pequeña que podemos notar entre dos estímulos. Por ejemplo, la diferencia mínima de peso que podemos sentir entre dos objetos.
Los sentidos en la filosofía
A lo largo de la historia, los filósofos también han pensado sobre los sentidos. Por ejemplo, Platón creía que la vista y el oído eran los sentidos más importantes.
Ramon Llull, un pensador medieval, propuso que existía un "sexto sentido" al que llamó «afato». Este sentido nos permitiría entender y nombrar las cosas que percibimos con los otros sentidos.
Véase también
En inglés: Sense Facts for Kids
- Órgano sensorial
- Sistema sensorial
- Sinestesia