Gérard de Lairesse para niños
Datos para niños Gérard de Lairesse |
||
---|---|---|
![]() Gérard de Lairesse retratado por Rembrandt (Metropolitan Museum de Nueva York).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Septiembre de 1641 Lieja (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | Julio de 1711 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Alumno de | Bertholet Flemalle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador, decorador y teórico del arte | |
Movimiento | Barroco | |
Gérard de Lairesse (bautizado el 11 de septiembre de 1641 en Lieja y fallecido en junio de 1711 en Ámsterdam) fue un importante pintor y teórico del arte de los Países Bajos. Su estilo se conoce como clasicista y fue uno de los últimos grandes maestros del Barroco en su país.
Se especializó en pintar escenas de la mitología y de la historia antigua. Sus obras tenían un estilo muy cuidado, decorativo y buscaban una belleza ideal. Recibió influencias de la pintura francesa e italiana.
Aunque hoy es más conocido por un famoso retrato que le hizo el pintor Rembrandt, Gérard de Lairesse fue el artista holandés más famoso de la segunda mitad del siglo XVII.
Tuvo una vida con muchos acontecimientos. A pesar de tener una condición de salud desde que nació, vivió hasta los 70 años. Cuando era joven, tuvo que dejar su ciudad natal debido a situaciones difíciles. Fue un artista muy versátil y con muchos conocimientos. Sus escritos sobre arte fueron importantes en el siglo XVIII, y también le gustaba la música y el teatro.
Contenido
La vida y el arte de Gérard de Lairesse
Gérard de Lairesse nació en Lieja, en una fecha que no se sabe con exactitud, pero fue bautizado el 11 de septiembre de 1641. Su padre, Renier Lairesse, también era artista, y Gérard aprendió de él y de Bertholet Flemalle. En 1664, tuvo que huir de Lieja por problemas personales.
Se mudó a Utrecht y allí fue descubierto por Gerrit van Uylenburgh, un comerciante de arte. Gracias a él, Gérard se trasladó a Ámsterdam en 1667. Fue en esta época, cuando tenía unos 26 años, que posó para el famoso retrato de Rembrandt, que hoy se encuentra en el Metropolitan Museum de Nueva York. En el retrato, Lairesse parece un poco enfermo, con la nariz diferente y el rostro cansado debido a su condición de salud. A pesar de esto, vivió muchos años.
¿Cómo evolucionó el estilo de Lairesse?
Al principio, el arte de Lairesse se parecía al de Rembrandt, que era más natural y se fijaba en los detalles. Pero luego, Lairesse cambió hacia un estilo más clasicista. Este estilo era diferente a la tradición holandesa y se parecía más a la pintura de la corte francesa, que estaba de moda en ese momento. De hecho, Lairesse ayudó a que el gusto francés se extendiera en los Países Bajos.
Por su estilo, a Lairesse lo llamaban "el Poussin holandés" y algunos incluso lo comparaban con el gran pintor Rafael Sanzio.
¿Qué tipo de obras pintaba Lairesse?
Gérard de Lairesse pintó principalmente cuadros grandes para edificios públicos y casas importantes. Hacía tanto pinturas para paredes como para techos, como si fueran frescos. Sus temas favoritos eran las mitologías y las alegorías (obras que representan ideas abstractas). También pintó temas bíblicos, pero siempre con su estilo elaborado y monumental. Su arte tiene conexiones con muchos artistas italianos y franceses, como Poussin y Pierre Mignard.
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Aquiles descubierto entre las mujeres (en el Mauritshuis de La Haya).
- Alegoría de los cinco sentidos, de 1668 (en el Museo Kelvingrove de Glasgow).
- Alegoría de la libertad del comercio (en el Palacio de la Paz de La Haya).
- Venus presentando las armas a Eneas (en el Museum Mayer van den Bergh de Amberes).
- Hermes y Calipso (en el Museo de Arte de Cleveland).
- El banquete de Cleopatra (en el Rijksmuseum de Ámsterdam).
¿Fue Lairesse también grabador?
Aunque Lairesse era un pintor muy capaz, se dice que era mejor dibujando que usando el color. A veces, sus colores parecían un poco metálicos y sus contrastes eran fuertes. Su trabajo como grabador es quizás más valorado.
Hizo aguafuertes (un tipo de grabado) como La reina Semíramis cazando leones y El sacrificio de Ifigenia (de 1667). Muchos de sus grabados se incluyeron en un libro llamado Opus Elegantissimum, publicado por Gerard Valck. Esta colección tenía grabados originales de Lairesse y otros basados en sus diseños. Además, Lairesse hizo ilustraciones para libros de anatomía y diseñó decorados para obras de teatro. El Museo Británico de Londres tiene algunos de sus grabados.
¿Qué hizo Lairesse al final de su vida?
En 1690, Lairesse perdió la vista y quedó ciego. A partir de ese momento, se dedicó a escribir sobre teoría del arte. Sus ideas se recopilaron en dos libros importantes: Fundación del dibujo (publicado en 1701) y El gran libro de la pintura (publicado en 1707).
Gérard de Lairesse vivió en La Haya desde 1684 y falleció en Ámsterdam en junio de 1711.