robot de la enciclopedia para niños

Remolinera de Córdoba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Remolinera de Córdoba
Cordoba Cinclodes.jpg
Remolinera de Córdoba (Cinclodes comechingonus)
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Furnariini
Género: Cinclodes
Especie: C. comechingonus
Zotta & Gavio, 1944
Distribución
Distribución geográfica de la remolinera de Córdoba.
Distribución geográfica de la remolinera de Córdoba.
     Residente reprodutivo     No reprodutivo

La remolinera de Córdoba (Cinclodes comechingonus), también conocida como remolinera serrana o piloto, es un tipo de ave paseriforme. Pertenece al grupo de aves Cinclodes y a la familia Furnariidae. Esta ave es única de una región específica en el centro-norte de Argentina.

¿Dónde vive la remolinera de Córdoba?

Archivo:Sierra de Comechingones por D2000
Sierra de Comechingones, en la provincia de San Luis, Argentina, un lugar donde vive esta ave.

La remolinera de Córdoba se encuentra en el centro-norte de Argentina. Vive en el oeste de la provincia de Córdoba y el noreste de la provincia de San Luis. También se la ha visto en la provincia de Mendoza.

Durante el invierno, algunas remolineras se mueven más al norte. Llegan hasta el este de la provincia de Tucumán y el norte de la provincia de Santiago del Estero. Incluso se han registrado avistamientos en Catamarca y Formosa.

El hogar de la remolinera: hábitat y altitud

Esta ave prefiere vivir en hábitats abiertos con pastizales y zonas rocosas en las montañas. Se la considera común en estas áreas.

Normalmente, vive entre los 1600 y 2400 m de altitud cuando se reproduce. En invierno, baja a altitudes menores. Recientemente, se la ha encontrado a 3300 m de altitud.

Aunque es común en su área, se cree que su número está disminuyendo. Esto se debe a que su hábitat natural está cambiando o dañándose.

¿Cómo es la remolinera de Córdoba?

La remolinera de Córdoba mide unos 17 cm de largo. Pesa entre 25 y 32 g, lo que es similar al peso de una pila pequeña.

Su pico es oscuro en la parte de arriba y más claro en la de abajo. Sus patas son de color pardo oscuro y sus ojos son pardos. Tiene una línea blanca sobre cada ojo.

Su cuerpo es pardo en la parte de arriba, con tonos rojizos en las alas. Por debajo, su garganta es blanca con pequeños puntos pardos. El pecho y los lados son de un color pardo canela, y su vientre es blanquecino.

Las alas son pardas con una franja rojiza ancha y una franja oscura más delgada debajo. Su cola es oscura, con las plumas del centro rojizas y las puntas de las plumas exteriores de color canela.

Comportamiento de la remolinera

La remolinera de Córdoba es un ave que pasa mucho tiempo en el suelo. Le gusta posarse en rocas y se la ve sola o en pareja.

A menudo camina por las orillas de ríos o arroyos. Es común verla levantar la cola mientras se mueve.

¿Qué come la remolinera de Córdoba?

La remolinera de Córdoba tiene una dieta variada. Se alimenta principalmente de insectos, como escarabajos, chinches, mariposas y saltamontes.

También come moluscos como caracoles, renacuajos y algunas semillas.

¿Cómo se reproduce la remolinera de Córdoba?

La época de reproducción de la remolinera de Córdoba es entre octubre y enero. Construye un nido bien escondido y elaborado.

Los nidos suelen estar en huecos, grietas entre piedras, túneles, cuevas o incluso en tuberías. La base del nido la acolcha con materiales suaves como pelusas de plantas, pajitas, pelos, cerdas, lanas o plumas.

Pone de dos a tres huevos. Son de forma ovalada, de color blanco, y miden aproximadamente 19 x 25 mm. Tanto el padre como la madre se encargan de incubar los huevos y alimentar a los polluelos.

El canto de la remolinera

El canto de la remolinera de Córdoba es un trino corto y agudo. Es similar al de otra especie, el Cinclodes fuscus, pero más complejo.

A menudo canta con las alas levantadas y agitándolas con entusiasmo. A veces, lo hace mientras realiza un vuelo especial para exhibirse.

El nombre de la remolinera de Córdoba

¿Quién descubrió la remolinera de Córdoba?

La remolinera de Córdoba fue descrita por primera vez en 1944. Los ornitólogos argentinos Ángel Zotta y Héctor Gavio fueron quienes la identificaron.

La encontraron en las Sierras de Comechingones en la provincia de Córdoba, Argentina, a una altitud de 2400 metros.

¿Qué significa su nombre?

El nombre científico de la remolinera de Córdoba es Cinclodes comechingonus.

El nombre Cinclodes viene de una palabra griega que significa "parecido a un Cinclus". Un Cinclus es un tipo de ave que vive cerca del agua.

El nombre comechingonus se refiere al lugar donde fue descubierta: las Sierras de Comechingones.

¿Es única esta especie?

Aunque se pensó que la remolinera de Córdoba era la misma especie que el Cinclodes fuscus, estudios más recientes han demostrado que son diferentes. No hay pruebas de que sus áreas de reproducción se superpongan.

Esta especie es "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Córdoba cinclodes Facts for Kids

kids search engine
Remolinera de Córdoba para Niños. Enciclopedia Kiddle.