Ciencias formales para niños
Las ciencias formales son un tipo de ciencia que estudia ideas y conceptos abstractos, no el mundo físico que nos rodea. Imagina que son como las reglas de un juego o los números: existen en nuestra mente y nos ayudan a entender cómo funcionan las cosas, incluso si no podemos tocarlas.
Estas ciencias usan un método llamado razonamiento deductivo, que es como resolver un misterio usando pistas que ya sabes que son verdad. A diferencia de otras ciencias que observan el mundo real, las ciencias formales construyen su conocimiento a partir de proposiciónes, definiciónes y axiomas (que son como verdades básicas que no necesitan ser probadas). Sus descubrimientos se llaman a menudo "teoremas" y se demuestran con pruebas lógicas.
Algunos ejemplos importantes de ciencias formales son las matemáticas, la lógica y las ciencias de la computación.
Contenido
Ejemplos de Ciencias Formales
¿Qué son las Matemáticas?

Las matemáticas son una ciencia formal que comenzó estudiando las formas geométricas y los números. Hoy en día, las matemáticas se consideran una ciencia que investiga patrones y relaciones. Nos ayudan a entender desde cómo se construyen los edificios hasta cómo funcionan los programas de computadora.
¿Qué es la Lógica?

La lógica es una ciencia formal que estudia cómo razonamos y cómo llegamos a conclusiones válidas. Nos ayuda a entender qué argumentos son correctos y cuáles no, y a identificar falacias (errores en el razonamiento).
La lógica se usa en muchas áreas. La lógica matemática se aplica en las matemáticas y la informática. La lógica computacional es clave para el desarrollo de programas y sistemas de computadora.
Los orígenes de la lógica se encuentran en civilizaciones antiguas como China, India y Grecia. Aunque tradicionalmente se ha visto como parte de la filosofía, hoy en día también se considera una parte importante de las matemáticas y una ciencia formal por sí misma.
La lógica nos ayuda a:
- Clasificar diferentes tipos de argumentos.
- Entender la validez de las inferencias deductivas (cuando una conclusión se sigue necesariamente de las premisas).
- Estudiar los argumentos que tienen errores, como las falacias.
- Analizar cómo se construyen los lenguajes formales y cómo les damos sentido.
La lógica es un campo de estudio que conecta la filosofía, las matemáticas, la informática, la lingüística y las ciencias cognitivas.
¿Qué son las Ciencias de la Computación?
Las ciencias de la computación (o ciencias de la informática) son ciencias formales que estudian las bases teóricas de la información y la computación. También se ocupan de cómo aplicar estos conocimientos en los sistemas informáticos.
Esta ciencia se enfoca en el estudio de los algoritmos, que son como recetas paso a paso para resolver problemas. Investiga cómo se adquiere, representa, procesa, almacena y comunica la información. Por ejemplo, la información puede estar guardada como bits en la memoria de una computadora.
Existen muchas áreas dentro de las ciencias de la computación. Algunas se centran en los resultados, como los gráficos por computadora (que crean imágenes y animaciones). Otras se relacionan con las propiedades de los algoritmos, como la teoría de la complejidad computacional (que estudia qué tan rápido o eficiente es un algoritmo).
También hay áreas que se enfocan en cómo implementar sistemas informáticos. Por ejemplo, la teoría de lenguajes de programación describe cómo funcionan los lenguajes que usamos para dar instrucciones a las computadoras. La programación de computadoras es el acto de usar esos lenguajes para crear soluciones a problemas específicos.
Un computólogo es un experto en la teoría de la computación y en el diseño de sistemas informáticos. Según Peter J. Denning, la pregunta principal de las ciencias de la computación es: "¿Qué se puede automatizar de manera eficiente?".
|
Véase también
En inglés: Formal science Facts for Kids