robot de la enciclopedia para niños

Cidones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cidones
municipio de España
Cidones, Soria, España, 2017-05-26, DD 90.jpg
Panorámica de la localidad
Cidones ubicada en España
Cidones
Cidones
Ubicación de Cidones en España
Cidones ubicada en Provincia de Soria
Cidones
Cidones
Ubicación de Cidones en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Soria
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°48′52″N 2°38′23″O / 41.814444444444, -2.6397222222222
• Altitud 1087 m
Superficie 71,20 km²
Núcleos de
población
Cidones, Herreros, Ocenilla y Villaverde
Población 314 hab. (2024)
• Densidad 4,49 hab./km²
Código postal 42145
Alcalde (2019-2023) Pascual de Miguel Gómez (PP)
Presupuesto 187 610 € (2005)
Patrón María de las Mercedes
Sitio web www.cidones.es

Cidones es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca de Soria y del partido judicial de Soria. En el año 2024, Cidones tiene una población de 314 habitantes.

Geografía de Cidones

Cidones está a unos 15 kilómetros de la ciudad de Soria, la capital de la provincia. Su territorio está atravesado por la carretera nacional N-234 y por la carretera provincial SO-810, que conecta con Vinuesa.

Relieve y Agua

El paisaje de Cidones es variado. Al sur, se encuentra la Sierra de Cabrejas, con montañas que superan los 1400 metros de altura. La parte norte del municipio es más llana. Una parte importante de su territorio incluye el embalse de Cuerda del Pozo, que almacena las aguas del río Duero. La altitud en el municipio va desde los 1434 metros en el Alto de las Cordilleras (en la Sierra de Cabrejas) hasta los 1050 metros cerca del río Pedrajas. El pueblo de Cidones se encuentra a 1086 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Vinuesa Norte: Soria Noreste: Soria
Oeste: Soria (exclave) Rosa de los vientos.svg Este: Soria
Suroeste: Abejar Sur: Villaciervos Sureste: Golmayo

Conexiones y Transporte

El ayuntamiento de Cidones se encuentra en la calle La Plaza número 1. Hasta el año 1985, la localidad contaba con una estación de ferrocarril. Esta estación formaba parte de la línea Ferrocarril Santander-Mediterráneo, que conectaba diferentes puntos de España.

Naturaleza y Medio Ambiente

Dentro del término municipal de Cidones, hay zonas protegidas que forman parte de la Red Natura 2000. Uno de estos lugares es el Lugar de Interés Comunitario conocido como Sabinares Sierra de Cabrejas. Esta área natural ocupa 1890 hectáreas, lo que representa el 27% del territorio de Cidones.

Historia de Cidones

Archivo:Cidones (Soria) Mapa
Mapa del término municipal de Cidones.

La historia de Cidones se remonta a siglos atrás. En el año 1528, un censo registró que en la localidad existían 15 "pecheros". Los pecheros eran familias que pagaban impuestos en esa época. En los documentos antiguos, el nombre de la localidad aparecía como "Cedones".

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Cidones se convirtió en un municipio oficial. En ese tiempo, se le conocía como Cidones y Malluembre. Según un censo de 1842, tenía 49 hogares y 204 habitantes.

A finales del siglo XX, el municipio de Cidones creció al incorporar a otras localidades cercanas. Estas localidades son Ocenilla, Herreros y Villaverde del Monte.

Población de Cidones

Cidones tiene una población de 314 habitantes, según los datos de 2024. La densidad de población es de 4,49 habitantes por kilómetro cuadrado.

Evolución de la Población

La población de Cidones ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1842:

Gráfica de evolución demográfica de Cidones entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cidones y Malluembre: 1842
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42099 (Herreros) y 42133 (Ocenilla) y 42214
(Villaverde del Monte).

Población del Núcleo Principal

La localidad de Cidones, sin contar los otros pueblos que forman el municipio, tenía 152 habitantes el 1 de enero de 2010. De ellos, 81 eran hombres y 71 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Cidones (localidad) entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Población por Localidades

El municipio de Cidones está formado por varias localidades. Aquí puedes ver la población de cada una en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Cidones 137 152
Herreros 78 75
Ocenilla 84 84
Villaverde del Monte 42 46

Cultura y Tradiciones de Cidones

Cidones es parte de la Ruta Machadiana de Alvargonzález. Esta ruta es un recorrido turístico y cultural que se basa en un viaje que el poeta Antonio Machado hizo en 1910 a la zona de Pinares. También se inspira en su poema La tierra de Alvargonzález.

En Cidones, puedes encontrar varias "casas de indianos", que son casas construidas por personas que regresaron de América con fortuna. También se pueden ver chimeneas típicas de la zona de pinares en algunas casas.

Fiestas Locales

Las fiestas más importantes de Cidones son:

  • Las fiestas patronales en honor al Cristo de la Buena Muerte, que se celebran el penúltimo fin de semana de agosto.
  • La fiesta de la Cruz de Mayo, que tiene lugar el día 3 de mayo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cidones Facts for Kids

kids search engine
Cidones para Niños. Enciclopedia Kiddle.