Cibanal para niños
Datos para niños Cibanal |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Cibanal en España | ||||
Ubicación de Cibanal en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sayago | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Municipio | Villar del Buey | |||
• Mancomunidad | Sayagua | |||
Ubicación | 41°18′33″N 6°18′24″O / 41.309166666667, -6.3066666666667 | |||
• Altitud | 785 m | |||
Población | 70 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49230 | |||
Sitio web | Ayto. de Villar del Buey | |||
Cibanal es un pequeño pueblo de España que forma parte del municipio de Villar del Buey. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una rica historia y está rodeado de paisajes naturales muy bonitos.
Cibanal pertenece a la comarca de Sayago. Es una de las localidades que forman el municipio de Villar del Buey, junto con Formariz, Fornillos de Fermoselle, Pasariegos, Pinilla de Fermoselle y el propio Villar del Buey. Antiguamente, un pueblo llamado Argusino era vecino de Cibanal, pero en 1967 fue cubierto por el agua del embalse de Almendra.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cibanal?
El nombre de Cibanal podría venir de una palabra antigua en latín, «cibarĭus». Esta palabra, a su vez, proviene de «cibus», que significa "comida". En la antigua Roma, el término "cibario" se usaba para referirse a las leyes que regulaban las comidas y reuniones de la gente.
Historia de Cibanal
¿Cuándo se fundó Cibanal?
Cibanal se unió al Reino de León durante la Edad Media. En esa época, los reyes repoblaron la zona de Sayago, y se cree que Cibanal fue uno de esos lugares. La primera vez que se menciona Cibanal en un escrito fue en el siglo XIII.
¿A qué jurisdicción perteneció Cibanal?
Durante varios siglos, hasta el siglo XIX, Cibanal formó parte de la jurisdicción de la Villa de Fermoselle. Por esta razón, debería haber llevado el apellido "Fermoselle" en lugar de "Sayago", que es el que tiene ahora. La Villa de Fermoselle tenía su propia autonomía, a diferencia de la mayor parte de la comarca de Sayago, que dependía de la ciudad de Zamora.
En el año 1537, el obispo de Zamora, que era el dueño de todas las tierras, las cedió a los vecinos de Cibanal para siempre. Ellos pagaron por estas tierras hasta el siglo XIX.
Cambios administrativos en Cibanal
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Cibanal se mantuvo en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta situación duró hasta 1983, cuando ese partido judicial desapareció y Cibanal se integró en el partido judicial de Zamora.
Cibanal fue un municipio independiente hasta 1970. En esa fecha, se unió al municipio de Villar del Buey, del que forma parte actualmente.
Geografía de Cibanal
¿Dónde se encuentra Cibanal?

Cibanal está situado en el suroeste de la provincia de Zamora. Se encuentra a unos 56 km de la ciudad de Zamora, que es la capital de la provincia.
El pueblo pertenece a la comarca de Sayago, en su parte suroeste, cerca del embalse de Almendra y de la provincia de Salamanca. Aunque no tiene ayuntamiento propio, es una pedanía del municipio de Villar del Buey. Algunos de sus servicios públicos son gestionados por la Mancomunidad Sayagua.
Entorno natural de Cibanal
El territorio de Cibanal es vecino del parque natural de Arribes del Duero. Este es un espacio natural protegido muy bonito y atractivo para los visitantes, con paisajes similares a los de Cibanal.
Población de Cibanal
¿Cuántos habitantes tiene Cibanal?
Según los datos del INE de 2024, Cibanal tiene 70 habitantes. En el año 2017, contaba con 81 habitantes, de los cuales 41 eran hombres y 40 eran mujeres.
Lugares relacionados con Cibanal
- Villar del Buey
- Pasariegos
- Formariz
- Fornillos de Fermoselle
- Pinilla de Fermoselle
- Parque natural de Arribes del Duero
- Puente de Requejo
- Duero
- Cortina (Comarca de Sayago)
- Sayago
- Lista de municipios de Zamora
- Provincia de Zamora