Pasariegos para niños
Datos para niños Pasariegos |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Pasariegos en España | ||||
Ubicación de Pasariegos en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sayago | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Municipio | Villar del Buey | |||
• Mancomunidad | Sayagua | |||
Ubicación | 41°20′28″N 6°08′57″O / 41.341111111111, -6.1491666666667 | |||
• Altitud | 786 m | |||
Población | 55 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49240 | |||
Patrón | Juan el Bautista | |||
Sitio web | Ayto. de Villar del Buey | |||
Pasariegos es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Villar del Buey.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Pasariegos?
El nombre de un lugar, o topónimo, a menudo nos cuenta algo sobre su historia o geografía. El nombre Pasariegos parece venir de la palabra "pasaderas".
Las pasaderas son como pequeños puentes hechos de piedras. Se colocan sobre un arroyo o una zona con agua. Así, las personas pueden cruzar sin mojarse.
En este caso, se cree que el nombre se refiere a las pasaderas sobre la rivera de las Suelgas. El sufijo "-iegos" podría indicar que es un lugar cercano o con muchas de estas pasaderas naturales.
Un viaje por la historia de Pasariegos
Los primeros años en la Edad Media
Durante la Edad Media, Pasariegos formó parte del Reino de León. En esa época, los reyes ayudaron a repoblar la zona de Sayago. Se cree que Pasariegos pudo haber estado relacionado con la Orden del Temple. Esto se piensa por una antigua ermita, la Ermita de la Magdalena, que se relaciona con ellos.
Pasariegos en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, Pasariegos se integró en la región de Sayago. Esta región pertenecía a la provincia de Zamora. Un mapa de 1773, hecho por Tomás López, ya mostraba a Pasariegos en esta provincia.
El pueblo también formaba parte de la "cuadrilla de Almeida". Esta era una de las cuatro divisiones del antiguo Sayago.
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Pasariegos siguió en Zamora. Se mantuvo en la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Bermillo de Sayago. Esto duró hasta 1983, cuando se unió al Partido Judicial de Zamora.
¿Dónde se encuentra Pasariegos?
Pasariegos está en la comarca de Sayago. Es una zona con mucha historia y tradiciones.
Junto con otros pueblos como Cibanal, Formariz, Fornillos de Fermoselle, Pinilla de Fermoselle y Villar del Buey, forma el municipio de Villar del Buey.
¿Cuántas personas viven en Pasariegos?
En el año 2013, Pasariegos tenía 58 habitantes. De ellos, 33 eran hombres y 25 eran mujeres. Los datos más recientes del INE de 2024 indican que la población es de 55 habitantes.
Véase también
- Villar del Buey
- Cibanal
- Formariz
- Fornillos de Fermoselle
- Pinilla de Fermoselle
- Parque natural de Arribes del Duero
- Puente de Requejo
- Duero
- Cortina (Comarca de Sayago)
- Sayago
- Lista de municipios de Zamora
- Provincia de Zamora