Chorlitejo patinegro para niños
Datos para niños
Chorlitejo patinegro |
||
---|---|---|
![]() Macho de Chandrius alexandrinus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Charadriidae | |
Subfamilia: | Charadriinae | |
Género: | Charadrius | |
Especie: | C. alexandrinus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Charadrius alexandrinus Área de cría. Área de ocupación permanente. Área de invernada. Vagrant (estacionalidad incierta).
|
||
Subespecies | ||
Véase texto |
||
El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) es un ave pequeña que vive en playas, zonas de arena en la costa, saladares y lagunas. También se le conoce con otros nombres como chorlito alejandrino en México o frailecillo blanco en Cuba. Pertenece a la familia de los Charadriidae.
Contenido
Características del Chorlitejo Patinegro
Estos pájaros miden entre 15 y 17 centímetros de largo, y sus alas extendidas (envergadura) alcanzan entre 42 y 45 centímetros. Su color cambia según la época del año.
Plumaje y Apariencia
Durante la época de reproducción, su espalda es de un color pardo grisáceo muy claro. Los machos tienen manchas oscuras en la parte superior de la cabeza, detrás de los ojos y a los lados del pecho, que son de color negro. Las hembras tienen estas manchas de un color marrón más oscuro. En invierno, estas manchas se aclaran. La parte de abajo de su cuerpo es blanca. Su pico es corto y negro, y sus patas son grisáceas.
Diferencias entre Machos y Hembras
Los machos se distinguen de las hembras porque tienen un tono rojizo en la nuca (la parte de atrás del cuello). Las hembras no tienen estas plumas rojizas.
¿Cómo y Dónde Anidan?
Los chorlitejos patinegros construyen sus nidos en la arena, generalmente entre abril y agosto. Ponen de dos a tres huevos de color pardo muy claro con manchas negras y grises, que son más abundantes en el extremo más ancho.
El Nido y los Huevos
No es raro que tengan dos nidadas al año. La primera suele ser en abril o principios de mayo, y la segunda entre finales de mayo y junio. El nido es una pequeña depresión en la arena, con forma de taza, que forran con conchas. Suelen ubicar los nidos en montículos cerca del agua, pero lo suficientemente lejos de donde llega la marea alta. Los huevos y los polluelos están muy bien camuflados, lo que los hace difíciles de ver.
Lugares Preferidos para Anidar
Estas aves prefieren anidar en playas arenosas y en lagunas saladas que están tierra adentro. Les gustan los lugares con poca vegetación. Los nidos son más comunes en suelos arenosos con arbustos dispersos o en playas sin vegetación, pero con muchos restos que deja la marea.
Dónde Viven los Chorlitejos Patinegros
Esta ave vive principalmente en playas y zonas costeras con arena. También se encuentra en marismas, salinas y lagunas de agua salobre. Prefieren construir sus nidos en las primeras dunas de arena, antes que en la playa misma.
Distribución Geográfica
El chorlitejo patinegro se encuentra en muchas partes del mundo, casi en todos los continentes. Se distribuye de forma irregular, pero ampliamente, por las costas de una gran región llamada Paleártico (que incluye Europa, Asia y el norte de África). También se encuentra en algunas zonas del interior de esta región, siendo la más importante una franja que va desde el mar Negro hasta Japón.
¿Está en Peligro el Chorlitejo Patinegro?
Esta especie enfrenta problemas debido a la pérdida de su hogar natural. Las costas y playas se usan cada vez más para actividades recreativas, especialmente en verano, lo que afecta mucho su reproducción.
Amenazas para su Conservación
La limpieza de las costas elimina la vegetación donde anidan, y también puede destruir sus nidos. La construcción de edificios cerca de la costa sin cuidado también contribuye a que su número disminuya. Además, tienen amenazas naturales como gaviotas, córvidos (como cuervos), zorros, gatos y ratas.
Estado Actual de la Especie
A nivel mundial, la UICN considera que el chorlitejo patinegro es una especie de "preocupación menor", lo que significa que no está en peligro inmediato de desaparecer. Sin embargo, en España, está clasificado como "vulnerable" en el Libro Rojo de las Aves de SEO/BirdLife. Por ejemplo, en la costa de Cantabria y el Atlántico, se calcula que solo hay unas setenta y cinco parejas reproductoras.
¿Qué Come el Chorlitejo Patinegro?
La alimentación de esta ave varía según el lugar donde se encuentre.
Dieta en Diferentes Hábitats
En zonas de interior, se alimenta principalmente de insectos adultos y larvas de escarabajos, moscas, hormigas e invertebrados acuáticos. En las zonas de agua salada, su comida principal son diferentes tipos de crustáceos, lombrizes y moluscos. También atrapa pequeños animales como pulgas de mar, corriendo rápidamente sobre la arena cuando las olas se retiran. Su vuelo es rápido y ágil, lo que le ayuda a atrapar a sus presas con eficacia.
Tipos de Chorlitejo Patinegro (Subespecies)
Existen cinco tipos o subespecies reconocidas de Charadrius alexandrinus:
- Charadrius alexandrinus alexandrinus Linnaeus, 1758
- Charadrius alexandrinus dealbatus (Swinhoe, 1870)
- Charadrius alexandrinus nivosus (Cassin, 1858)
- Charadrius alexandrinus occidentalis (Cabanis, 1872)
- Charadrius alexandrinus seebohmi Hartert & Jackson, A.C., 1915
Más Información
- Aves del Perú
- Aves en Cuba
- Aves de España