Chlorostilbon alice para niños
Datos para niños
Esmeralda coliverde |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Tribu: | Trochilini | |
Género: | Chlorostilbon | |
Especie: | C. alice (Bourcier & Mulsant, 1848) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la esmeralda coliverde. |
||
Sinonimia | ||
Trochilus alice (protónimo) |
La esmeralda coliverde o esmeralda de cola verde (Chlorostilbon alice) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los colibríes. Esta especie es única de Venezuela, lo que significa que solo se encuentra en ese país.
Contenido
¿Dónde vive la esmeralda coliverde?
Distribución geográfica de la esmeralda coliverde
Esta pequeña ave vive en las zonas montañosas del norte de Venezuela. Se le puede encontrar desde el estado Falcón, pasando por Lara y Trujillo, hasta el este en Sucre y el norte de Monagas.
Hábitat natural de la esmeralda coliverde
La esmeralda coliverde prefiere vivir en los bordes de los bosques húmedos y semihúmedos, así como en los bosques nubosos. También se le ve, aunque con menos frecuencia, en bosques secos. Le gusta estar en los límites de los bosques, en zonas donde la vegetación está creciendo de nuevo, en plantaciones y cerca de las carreteras. Generalmente, se encuentra en altitudes que van desde los 700 hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es la esmeralda coliverde?
Características físicas de la esmeralda coliverde
La esmeralda coliverde es un ave pequeña, mide aproximadamente 8 centímetros de largo y pesa alrededor de 4 gramos. Su pico es corto y recto.
Su plumaje es muy parecido al de otras especies de colibríes, como la esmeralda colifina (Chlorostilbon stenurus) y la esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus). Sin embargo, la esmeralda coliverde se distingue fácilmente por el color verde de su cola, que es lo que le da su nombre.
¿Cómo se clasificó la esmeralda coliverde?
Descubrimiento y nombre científico

La esmeralda coliverde fue descrita por primera vez en 1848 por dos ornitólogos franceses, Jules Bourcier y Étienne Mulsant. Ellos le dieron el nombre científico original de Trochilus alice. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Caracas, Venezuela.
Significado del nombre
El nombre del género, Chlorostilbon, viene de palabras griegas. "Khlōros" significa 'verde' y "stilbōn" significa 'brillante'. La palabra "stilbōn" también era un nombre para el planeta Mercurio. En cuanto al nombre de la especie, "alice", no se sabe a quién se dedicó este nombre femenino.
Clasificación de la especie
En el pasado, la esmeralda coliverde fue considerada una subespecie de otro colibrí, el Chlorostilbon poortmani. Sin embargo, ahora se reconoce como una especie única y no tiene subespecies.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Green-tailed emerald Facts for Kids